Si, tras conocer los requisitos para tu viaje, entiendes que es recomendable u obligatorio adquirir un seguro de viaje y buscas información sobre el más adecuado, probablemente encuentres diferentes tipos de pólizas para proteger tus vacaciones. A la hora de elegir el seguro idóneo para tu viaje, tendrás que tener en cuenta diversos factores: países por los que vas a pasar, duración del viaje, actividades que vas a realizar, etc. En función de estas claves ya podrás valorar varias pólizas según las coberturas que incluyan.
Los problemas que más preocupan al viajero son las enfermedades o accidentes que puedan surgir en el destino o contratiempos previos al viaje que obliguen a anular el mismo. Curiosamente estas suelen ser las incidencias más comunes durante un viaje. Es por esto que la asistencia en viaje y la cancelación de viaje son las garantías más demandadas por quienes solicitan un seguro para su viaje. Son varias las pólizas que incluyen estas coberturas, entre ellas el seguro de asistencia en viaje y el seguro de cancelación de viaje. A continuación, te explicamos las principales diferencias entre ambos.
¿En qué se diferencian los seguros de asistencia en viaje y los seguros de cancelación de viaje?
Seguro de asistencia en viaje
Como su propio nombre indica, el seguro de asistencia es útil porque asiste y protege al viajero durante todo su viaje, ya sea durante el trayecto o durante la estancia en el destino. Es decir, se ocupa de solucionar cualquier contratiempo que pueda surgir desde que el viajero sale de casa hasta su vuelta.
Este tipo de pólizas suelen incluir la cobertura de asistencia médica 24 horas, gracias a la cual el viajero puede recibir atención médica en cualquier parte del mundo y en cualquier momento si enferma o sufre un accidente. Además de atención sanitaria, lo habitual es que el seguro de asistencia comprenda coberturas frente a otros problemas comunes durante un viaje:
- Transporte. Otra de las coberturas imprescindibles. Los seguros de asistencia protegen al viajero en casos de contratiempos relacionados como el medio de transporte: por ejemplo, reembolsando los gastos ocasionados por un retraso en la llegada (comida y bebida, aseo, noches adicionales de hotel, etc.).
- Equipajes. Una demora en la entrega de las maletas puede fastidiar los planes del viajero. Por eso, las pólizas de asistencia en viaje contemplan, entre otras garantías, el reembolso de los gastos en artículos de primera necesidad en caso de retraso, indemnizaciones en caso de pérdida o robo y asistencia en la búsqueda del equipaje.
- Responsabilidad Civil. Las costumbres y legislaciones cambian de un país a otro, por lo que no es posible que el viajero se vea en situaciones en las que sea necesario hacer uso de la cobertura de Responsabilidad Civil o daños involuntarios a terceros, que asiste al viajero haciéndose cargo de los gastos y fianzas judiciales.
Estas son sólo algunas de las coberturas que incluyen los seguros de asistencia en viaje, pues la mayoría también ofrecen información al viajero sobre su viaje, reembolsan los gastos ocasionados por las reservas no disfrutadas o actúan en caso de búsqueda y rescate por accidente.
Seguro de cancelación de viaje
Los viajeros reservan sus vacaciones cada vez con mayor antelación. Esta previsión tiene una serie de consecuencias positivas, como beneficiarse de precios más económicos o poder planificar mejor el viaje. Sin embargo, también reduce la capacidad para prever problemas importantes que les impidan realizar el viaje. Este es el motivo por el que se ofertan los seguros de cancelación de viaje, que dan la opción al viajero de recuperar el dinero de sus reservas en caso de tener que anular el viaje antes de su inicio.
En este sentido, el seguro de cancelación es útil ante una serie de problemas o causas justificadas que impiden realizar el viaje. Por lo tanto, es importante conocer cuántas y cuáles son las causas de anulación que recoge la póliza de cancelación idónea para nuestro viaje. Lo ideal es que el seguro incluya el mayor número de causas posibles.
Por eso, entre todos los del mercado, el seguro de cancelación de viaje go | cancellation de InterMundial incluye la mayor cantidad de causas por las que anular el viaje y no perder la cantidad pagada por las reservas. Así, se incluyen causas relacionadas con problemas de salud del asegurado o un familiar, motivos laborales o académicos, trámites burocráticos o judiciales, etc.
A la hora de asegurar los gastos de cancelación de viaje, el viajero podrá elegir entre asegurar sólo las reservas de transporte (vuelos, trenes, crucero, transfer, coche de alquiler, etc.) o alojamiento (hotel, apartamento, camping, etc.), o bien el viaje completo, que incluye además excursiones o entradas a eventos.
Seguros de asistencia y cancelación de viaje
Una vez establecidas las diferencias entre los seguros de asistencia en viaje y los seguros de cancelación de viaje, veremos que lo habitual es que los primeros incluyan como cobertura la anulación o interrupción del viaje, como los seguros de la gama Totaltravel de InterMundial, una gran opción para aquellos viajeros que quieran asegurar todas y cada una de las fases de su viaje.
InterMundial cuenta con los seguros de viaje Totaltravel, Totaltravel Mini y Totaltravel Premium, que incluyen diferentes límites de gasto en las coberturas de asistencia en viaje y un número variable de causas de cancelación, siendo el tercero el que cubre mayor cantidad de gastos médicos, hasta 1 millón de euros, y causas por las que anular, en concreto, 38.
En cualquier caso, la decisión de elegir entre un tipo u otro de póliza (asistencia en viaje, cancelación de viaje o una que combine ambos tipos) recaerá directamente sobre el viajero y normalmente tendrá que ver con las características del viaje que vaya a realizar: duración, destinos a visitar, antelación de las reservas, actividades a realizar durante el viaje, etc. Citamos varios ejemplos:
- un viajero que haya reservado con bastante antelación visitas guiadas y excursiones en una ciudad cercana y dentro de su país, tal vez prefiera contratar únicamente un seguro de cancelación de viaje, pues no ve necesario contratar también la asistencia si ya está cubierto en su territorio por la sanidad pública o por un seguro médico privado.
- una pareja de viajeros que organizan un viaje a Cuba con tres meses de antelación deberá elegir un seguro de viaje que incluya asistencia y cancelación. Cuba exige a los turistas un seguro de viaje con coberturas médicas, pero estos viajeros tampoco querrán estar desprotegidos a la hora de recibir una asistencia sanitaria de calidad en un país como este. Por otro lado, la antelación con la que han cerrado las reservas de su viaje, de por sí caras, hacen difícil prever contratiempos que les obliguen a anular su viaje.
En InterMundial contamos con una plataforma digital de tramitación de siniestros y reembolsos, como los de asistencia y cancelación de viaje, que permite a los viajeros asegurados la gestión online de incidencias controlando todo el proceso de tramitación. La plataforma es accesible a través de cualquier dispositivo desde el área privada del asegurado. En caso de que sufras un siniestro antes o durante tu viaje, ingresando en tu área cliente podrás describir en tan solo 3 clics tu incidencia. De forma automática, la herramienta te indicará la documentación a aportar para que puedas adjuntar tus archivos. Sin llamadas, sin los tradicionales envíos de documentación y sin depender de un agente de viajes. Tras recibir tu comunicación, InterMundial te dará una primera respuesta en 24 horas.
Buenos días,
Me gustaría contratar un seguro de cancelación de viaje.