Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Cómo preparar un presupuesto de viaje

Por InterMundial
08/03/2021
En #IMtraveller, Consejos de viaje, Viajeros
0

Creo que lo segundo que mira alguien cuando se quiere ir de viaje es cuánto le va a costar. Lo primero, naturalmente, es el destino, pero llegar a esa playa paradisíaca, pasear por esas callejuelas milenarias o contemplar los restos de una civilización perdida tiene un precio. ¿Cómo saber de antemano cuánto nos vamos a gastar para cumplir nuestro sueño? No es fácil, pero para eso está nuestra guía básica para calcular el presupuesto para un viaje.

Existen categorías de gastos fijos (como el transporte) y de gastos variables (como las actividades en destino), pero voy a intentar ofreceros una serie de consejos sobre los que podéis trabajar para preparar vuestro presupuesto conforme al destino específico al que queráis ir.

Calcula el presupuesto para tu próximo viaje con esta guía

Equipaje

A lo mejor no te das cuenta hasta que abres el armario, la sacas y ves su estado pero ¿necesitas una mochila o una maleta nuevas? Puede que estás empeñando en meter todo tu equipaje donde no Guía para calcular el presupuesto de tu próximo viajecabe. Independientemente de que lleves una mochila secundaria más pequeña, o una maleta con dimensiones adecuadas para ser equipaje de mano en un avión, considera dos opciones: llevar menos cosas o comprar una mochila o maleta nueva.

Una mochila grande de 70 + 10 litros como la que me llevé para recorrer Asia y Oceanía durante un año cuesta desde 60€ a 120€ en función de la marca. Una maleta del mismo o similar volumen cuesta entre 70€ y 220€ en función del fabricante y que sea flexible o rígida.

A la hora de comprar una maleta, o mochila, ten en cuenta que no es sólo para este viaje, o acabarás preparando el presupuesto del próximo viaje encabezado por “comprar una maleta nueva”.

Requisitos legales

Aunque se llamen requisitos, aquí hay que distinguir entre obligatorio y recomendado y existen tres categorías principales, seguro de viaje, vacunaciones y visado.

Un seguro de viaje es muy recomendable fuera de Europa, sobre todo para cubrir los gastos de pequeños accidentes (para eso están los seguros, para minimizar inconvenientes imprevistos). Comprobad, si vais a participar en actividades de aventura o deporte, si están cubiertas en la póliza, como así ocurre con el seguro deportivo Totalsports de InterMundial.

El precio del seguro de viaje variará en función del destino, los días de duración del viaje y, evidentemente, en función del número de asegurados. Según datos de InterMundial, su coste suele representar apreximadamente un 4% con respecto al presupuesto total del viaje. Eso sí, para elegir el seguro adecuado habrá que tener en cuenta riesgos o aspectos clave del destino, como los precios de la asistencia médica. Por ejemplo, el precio de un seguro de viaje para Estados Unidos durante 8 días roza los 100€, mientras que el viaje en total costará más de 3.000€.visado tailandia

Las vacunaciones son especialmente importantes. Consultad con un Centro de Vacunación Internacional con suficiente antelación (las hay que requieren varias dosis con días o semanas entre ellas) cuáles se necesitan en el destino. Por ejemplo, en Filipinas son recomendables la de la Hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos y en España son gratuitas.

Fuera de la Unión Europea y el Espacio Schengen, es necesario tener un visado o autorización administrativa para viajar a un país y permanecer en él un máximo de días. En la mayoría de casos, como EEUU (donde el trámite se llama ESTA) o Turquía, se realiza de forma on line y previa al viaje. Los visados tienen un coste variable que decide cada país, como los 20 USD en Turquía o son gratuitos como en Colombia (donde se rellena una Tarjeta Migratoria).

Detalle importante es que hay países a los que no podrás entrar si no tienes ya el billete de vuelta. Uno de ellos es Nueva Zelanda y yo lo descubrí en el peor momento posible, cuando estaba ya en el aeropuerto de Sidney (Australia), imaginaos mi cara cuando me lo dijeron en el mostrador. ¿La solución? Comprar un billete reembolsable (creo recordar que sólo se cobraba una pequeña tasa administrativa) y, una vez en Auckland, ir a la oficina de la aerolínea a devolverlo.

Documentación

Un apartado importante en la documentación cuando viajes al extranjero, fuera de la UE, es que muchos países piden que el pasaporte tenga aún una validez mínima que suele ser de unos 6 meses.

Si tu pasaporte va a caducar antes, y no importa que en esa fecha ya estés de vuelta en España, te tocará renovarlo. El coste de este servicio es de 26€ y, como con cualquier otro trámite administrativo, realízalo con la suficiente antelación.

 Transporte

Ten en cuenta no sólo el precio final sino también los horarios del vuelo o si hay escalas y cuánto duran, no sea que por ahorrarte 15€ tengas que salir de casa a una hora sin transporte público en guía para hacer un presupuesto de viajefuncionamiento o te toque una escala de 8 horas en un aeropuerto. Recuerda eso tan cierto de que “a veces lo barato sale caro”.

Un apartado dentro del transporte es el transporte local que el 99% de las ocasiones sólo podrás comprar en el país, bien mediante un agente de viajes, bien mediante presencia en taquilla, aunque la venta online también funciona con restricciones: puede que te pidan usar una tarjeta de débito o crédito del país.

Haz los deberes antes de salir de casa, prepara una ruta básica y flexible, busca en Internet los horarios y precios de las combinaciones de transporte. Para ayudarte, consulta blogs de viajes, son gente como tú que ya ha estado en el lugar y te comenta su experiencia con ferris, trenes y autobuses.

Divisas

Más allá de la Unión Europea, te tocará cambiar tus euros por la moneda local. Puede ser tan habitual como el dólar o la libra, o algo más exótico, como la Rupia de India o el Dong vietnamita.

Habla con tu banco para saber si tienes comisión por retirada de dinero en cajeros en el destino, tal vez te sea más conveniente cambiar allí tu dinero en casas de cambio (¡siempre oficiales!). Lleva siempre algo más de dinero del que crees que vas a gastar, y más de una tarjeta.

Alojamiento y comidacomo hacer el presupuesto para un viaje al extranjero

La comida puede costarte 1€ (una brocheta en un puesto callejero) en Tailandia o pagar 16€ por un cócktel en el New York Bar en la planta 52 del Hotel Hyatt en Tokio (si, subí allí y me pedí un “Lost in Translation”).

Si tienes un paladar poco acostumbrado a sabores extranjeros, arroces y pasta los encontrarás en cualquier parte, pero es una pena irse a Tailandia a comer pizza y no disfrutar de un Pad Thai en Bangkok (desde 1€).

Actividades

Incluso si tu intención es pasar una semana como un lagarto al sol, es posible que en ese resort tan chulo ofrezcan paseos en barco o quieras probar la experiencia de una moto acuática. Ya ves, hasta la persona menos activa puede acabar participando en una actividad más o menos deportiva.

Antes de salir de casa haz un cálculo aproximado de qué actividades quieres hacer y tenlo en cuenta al calcular tu presupuesto del viaje. Una actividad muy demandada como es el buceo cuesta de 60€ (una inmersión de buceo recreativo) a 250€ (sacar el título PADI, que además requiere de al menos tres días para hacerlo).

Imprevistos

¿Se ha roto la correa de tu mochila porque no me hiciste caso en la primera categoría y las has llenado a reventar? ¿Una huelga de autobuses te obliga a viajar en taxi? Como te recomendaba en el apartado “Divisas”, siempre has de llevar encima algo más de dinero del que crees que vas a necesitar y aquí también entra en juego un buen seguro de viaje de cara a ahorrar gastos frente a los principales imprevistos en un viaje: problemas de salud, con el equipaje o con el transporte, etc.

Post realizado por | Viajablog

wm-nBpvr_400x400

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: consejos de viajepresupuesto de viajepresupuesto para viajar
Post anterior

Seguro de cancelación de viaje y seguro de asistencia: diferencias

Siguiente post

Consejos para preparar tu primera carrera popular

Siguiente post
Prepárate y entrena con estos consejos para correr tu primera carrera popular

Consejos para preparar tu primera carrera popular

Cómo solicitar el eTA Canadá

Requisitos para viajar a Canadá desde España

Así funciona la propina en los diferentes países del mundo, como Estados Unidos

Propinas por el mundo: en qué países darla y cómo hacerlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP