Información esencial para preparar tu viaje a Argentina
Seguros de viaje a Argentina
¿Por qué contratar un seguro para viajar a Argentina?
Actualízate

Elige tu seguro para viajar a Argentina
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Mejor momento para ir a Argentina
La temporada que más afluencia de turistas registra es el verano, entre los meses de noviembre y febrero. Aunque el tiempo es bueno, y tanto la Patagonia como la Costa están en su mejor momento, el gran número de visitantes encarece el viaje.
Por ello, la mejor época para viajar a Argentina es entre los meses de marzo a mayo y entre septiembre y noviembre –es decir, el otoño y primavera australes-. Las buenas temperaturas hacen que estos meses sean los idóneos para visitar la capital del país, Buenos Aires, y también la Patagonia, pues el resto del año el clima es muy duro en esta zona.


Documentación necesaria
Los españoles que deseen viajar a Argentina y permanecer en el país hasta un máximo de tres meses con fines turísticos no necesitarán solicitar un visado. Así, el único documento que es obligatorio presentar será el pasaporte con, al menos, tres meses de validez.
Aunque esto no ocurre en todas las ocasiones, es posible que las autoridades responsables del control migratorio soliciten a los viajeros españoles una serie de documentos a la hora de entrar en territorio argentino. Por este motivo, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recomienda estar en posesión del billete aéreo de ida y vuelta, un comprobante que demuestre estar en posesión de los medios económicos suficientes para la estancia en el país y un seguro de viaje con coberturas de asistencia y transporte sanitario con un límite económico de, al menos, 20.000 dólares.
Moverse por Argentina
Dado la gran extensión del país, una buena forma de desplazarse dentro de las fronteras argentinas es el avión, aunque los autobuses constituyen la mejor opción. Los autobuses son más asequibles en términos económicos, cómodos, rápidos y pasan con bastante frecuencia. Existe la posibilidad de comprar un billete-cama y, además, las compañías suelen servir comida durante el trayecto.
Si lo que se desea es disfrutar de mayor independencia a la hora de viajar, siempre existe la opción de alquilar un coche, recomendable para visitar regiones como la Patagonia.


Seguridad en Argentina
Argentina es uno de los países más seguros de Sudamérica, aunque la delincuencia ha aumentado en los últimos años. Por ello, es importante tomar algunas precauciones a la hora de viajar por el país, sobre todo en Buenos Aires y otras ciudades como Rosario, Córdoba o Mar de Plata. Las principales recomendaciones son no transitar por barrios periféricos por la noche y no llevar a la vista objetos de valor como joyas, móviles o cámaras de fotos. Del mismo modo, como ocurre en las grandes ciudades de todo el mundo, hay que tener especial cuidado con los carteristas.
No obstante, las zonas turísticas fuera de las grandes urbes son bastante seguras, como Iguazú y toda la Patagonia.
Nunca debes olvidar...
Antes de viajar a Argentina
No olvides planificar bien tu viaje. Un buen comienzo para buscar información sobre Argentina es la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Cambiar dinero
En Argentina está muy extendido el cambio ilegal de divisas. Procura cambiar tus euros a pesos argentinos en locales autorizados.
Taxis con licencia
Si utilizas el servicio de taxis, asegúrate de que el vehículo está debidamente registrado.
Atención médica
Las condiciones sanitarias del país son muy desiguales de una zona a otra, por lo que se recomienda contar con un seguro de viaje.