Información del seguro médico de viaje a Cuba y requisitos COVID
Seguros de viaje a Cuba
¿Es obligatorio el seguro de viaje a Cuba?
Actualízate

¿Qué seguros de viaje a Cuba te recomendamos?
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
Cuándo ir a Cuba
Cuba tiene un clima subtropical moderado con dos estaciones. La estación seca, que se extiende de noviembre a abril, se considera la mejor época para ir a Cuba, ya que es menos húmeda y más fresca, con temperaturas de 20-26ºC.
La estación de lluvias, de mayo a octubre, se caracteriza por una mayor humedad ambiente y temperaturas más elevadas, con máximas de unos 30-32ºC. Es importante tener en cuenta, además, que la temporada de huracanes es de junio a noviembre, concentrándose las tormentas especialmente en los meses de septiembre y octubre.


Vacunas necesarias
Legalmente no hay vacunas necesarias para ir a Cuba, aunque a los viajeros procedentes de zonas endémicas de fiebre amarilla se les puede exigir contar con ella.
Como recomendaciones, se indican las vacunas contra Hepatitis A, B, fiebre Tifoidea, Tétanos-Difteria y Rabia. Para más información, visita la web del Centro de Vacunación Internacional.
Seguridad en Cuba
En general, Cuba es un país seguro que además acoge con calidez al turista. No obstante, como en cualquier otro destino, es conveniente tener algunas precauciones.
Como consejos, evita las áreas alejadas del centro de las ciudades o sitios apartados, vigila tus pertenecias en los lugares con mucha aglomeración, no confíes en los guías turísticos improvisados y no lleves contigo joyas, objetos de valor o más dinero del que necesites.


Dinero y divisa
Los precios de todos los productos y servicios en Cuba están reflejados en pesos convertibles cubanos (CUC), la moneda que usan los extranjeros y que, junto al peso cubano (CUP), es la moneda oficial de la isla. Como sugerencia, te recomendamos que cambies euros por CUC en bancos o casas de cambio oficiales (cadecas) y evites hacerlo en la calle. El Euro es la moneda que sale más favorecida al cambio, mientras que los Dólares americanos tienen penalización.
Prácticamente todos los pagos son en efectivo, aunque se aceptan algunas tarjetas y cheques de viaje. Consulta en tu banco para conocer su validez antes de inciar tu viaje.
Productos típicos
Los productos por excelencia que se pueden comprar en Cuba son el ron y los puros, considerados los mejores del mundo. Te sugerimos comprar en tiendas autorizadas que puedan proporcionarte una factura para sacar los productos fuera del país.
Infórmate bien sobre la legislación de la aduana, sobre la cantidad de ron y de puros que puedes llevar y de las licencias para cuadros y libros antiguos. Para mayor información sobre la aduana, visita su página web.

Nunca debes olvidar...
Previsión antes de viajar
Antes de comenzar tu viaje, consulta las recomendaciones para ir a Cuba del Ministerio de Asuntos Exteriores e inscríbete en el Registro de Viajeros.
Medicamentos
En las farmacias cubanas es frecuente la falta de abastecimiento, por lo que es recomendable viajar con cantidad suficiente de los medicamentos que se puedan necesitar, sean con y sin receta.
Protégete del sol
Protégete frente al sol con cremas con un factor de protección alto, bebe agua embotellada y utiliza repelente de mosquitos.
Uso del móvil
Los móviles funcionan en La Habana y en las principales ciudades, aunque no todas las compañías tienen acuerdos de roaming. Puedes informarte aquí sobre coberturas y detalles.