En Tailandia, las principales incidencias en viaje están relacionadas con asistencias médicas por enfermedad o accidente (consultas de urgencias y hospitalizaciones) y robos de equipaje. El país cuenta con un servicio sanitario eficiente, pero los costes suelen ser elevados. En algunos casos, incluso, los hospitales sólo aceptan pacientes previa garantía de pago. Por ello, es recomendable un seguro para viajar a Tailandia que disponga de un límite alto de gastos médicos, además de ofrecer asistencia 24 horas.
Con los seguros de viaje Totaltravel contarás con esto y, además, con la mejor protección: repatriación, equipaje, demoras, pérdidas de servicios y cancelación o interrupción del viaje, entre otros. Y si vas a practicar buceo, trekking u otras actividades de aventura, con Totalsports dispondrás de la cobertura más completa tanto en tu viaje como practicando deportes.
Visitar Tailandia implica conocer un país bastante caluroso y húmedo durante todo el año debido a su clima tropical, aunque entre noviembre y febrero las temperaturas son algo más suaves. La época de monzones se extiende de mayo a octubre, concentrándose las lluvias en determinados meses dependiendo de la zona: principalmente en septiembre en las zonas centro y norte del país, de mayo a octubre en la costa oeste y de octubre a diciembre en la costa este.
Por lo tanto, en caso de no tener del todo claro cuándo ir a Tailandia, se desaconseja hacerlo entre los meses de marzo y mayo, cuando las temperaturas son más elevadas.
En general, es un país que respeta al turista, puesto que supone una fuente importante de ingresos para el país. Asimismo, tras el Golpe de Estado de mayo de 2014, la situación política es estable y, por tanto, actualmente se puede ir a Tailandia con total tranquilidad.
De todos modos, como en cualquier otro destino, es importante tener cuidado con pequeños robos y carteristas.
A día de hoy, la única vacuna obligatoria cuando se viaja a Tailandia es la de la fiebre amarilla si has viajado recientemente a algún país donde existe el riesgo de padecer esta enfermedad.
No obstante, te recomendamos que te informes en el Centro de Vacunación Internacional sobre las vacunas obligatorias o que serían recomendables (fiebre tifoidea, hepatitis A y B, etc.).
En general en Asia es importante protegerse contra las picaduras, especialmente en las zonas rurales y costeras, ya que los mosquitos pueden transmitir enfermedades como la malaria o el dengue. Pide a tu médico información sobre profilaxis y protégete de las picaduras con ropa que te cubra todo el cuerpo, repelentes y mosquiteras.
Al regresar de tu viaje a Tailandia es recomendable que te hagas un examen médico si sientes malestar o tienes fiebre.
La comida tailandesa es conocida por ser una de las mejores del mundo. Sin embargo, el clima tropical hace que haya que tener especial cuidado con el agua y los alimentos que vayamos a consumir durante el viaje.
Consume comidas recién cocinadas y calientes, no comas helados, evita las ensaladas y verduras frescas y pela las frutas. En cuanto a las bebidas, se deben tomar sin hielo y el agua debe ser siempre embotellada.
Antes de comenzar tu viaje, consulta las recomendaciones para viajar a Tailandia del Ministerio de Asuntos Exteriores e inscríbete en el Registro de Viajeros.
Asegúrate con tu compañía de teléfono de que podrás hacer y recibir llamadas durante el viaje. Lleva el móvil cargado y lleva el número de emergencias y los datos de la Embajada y/o Consulado.
En las ciudades, ten cuidado con el tráfico, ya que son frecuentes los accidentes.
Protégete frente al sol con cremas con un factor de protección alto y bebe líquidos con frecuencia, especialmente en los días más calurosos.
Si has llegado hasta este artículo porque eres un viajero precavido. Antes de visitar un país, ...
No importa cuáles sean tus creencias, pues todos los viajeros se conmueven al visitar estos imp...
Los viajes mochileros son una de las formas más divertidas y económicas de viajar alrededor de...
Los tonos turquesas de sus aguas cristalinas son un regalo para la vista, pues es un deleite co...