Información esencial para viajar seguro a EEUU
Seguros de viaje a Estados Unidos
¿Por qué contratar un seguro para Estados Unidos?
Actualízate

Elige el seguro de viaje a EEUU más adecuado
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Viaja con la protección completa: asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, demoras, cancelación, regreso anticipado y más.
Trekking, mountain bike, buceo, esquí... ¿Practicas deportes de aventura cuando viajas? Disfruta de una cobertura completa en caso de accidente deportivo y durante todo el viaje.
¿Viajas de forma frecuente solo o en familia? Entonces este es tu seguro más adecuado. Cubre todos los viajes que realices en el año con las mejores garantías y ahorro.
Cuándo viajar a Estados Unidos
Debido a la gran extensión de EEUU, hay grandes diferencias en el clima de un lugar a otro. Así, en la zona norte y las montañas se pueden alcanzar temperaturas muy frías, el oeste suele ser más cálido, en el sur hay lluvias frecuentes, el centro es árido y en el este, al tener clima tropical, son frecuentes el viento y los tornados.
Por este motivo, es aconsejable informarse antes sobre el sitio concreto que se desee visitar, de modo que evitemos temperaturas extremas o las épocas de tornados, huracanes o ciclones.


Requisitos: ¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos?
Los requisitos para viajar a EEUU varían en función de la nacionalidad del viajero, por lo que es importante que te informes con suficiente antelación sobre qué se necesita exactamente para viajar desde España o desde tu país de origen, de modo que cuentes con tiempo suficiente para hacer las gestiones necesarias. En tiempos de COVID, ponte al día en lo que se refiere a certificado de vacunación, prueba negativa o cuarentena.
En la Embajada de Estados Unidos puedes informarte sobre los trámites y requisitos necesarios para ir a Estados Unidos desde España, como el Programa de exención de visado ESTA y su solicitud, en caso necesario.
Salud: seguro médico de viaje y vacunas
En Estados Unidos los costes médicos son especialmente elevados, por lo que es imprescindible llevar un seguro de viaje que los cubra. Por regla general, ante una emergencia sanitaria, lo mejor es acudir a Urgencias del hospital más cercano. Si no es un problema urgente, puedes llamar a un hospital y pedir los datos de un médico local.
Exceptuando la pauta completa COVID para mayores de 18 años, no hay vacunas obligatorias para viajar a EEUU. Dependiendo de la duración y de las condiciones del viaje, son aconsejables: hepatitis A (si vas a viajar a Hawaii), hepatitis B, (si no has tenido la enfermedad antes), tétanos-difteria (si visitas zonas rurales). Para cualquier información o consulta, contacta el Centro de Vacunación Internacional.


Conducir en Estados Unidos
Otro de los consejos para tu viaje es el que tiene que ver con conducir dentro del país. En EEUU las competencias de tráfico y las normas de circulación no son nacionales y cada estado tiene sus propias leyes. Si visitas el país por un periodo corto y quieres conducir, revisa con atención las normas del estado en el que vas a viajar.
El carnet de conducir español es suficiente para alquilar un coche y moverse con él por Estados Unidos, pero sí hay casos en que sugieren tener un carnet internacional. Para más información, aconsejamos consultar esta página del gobierno americano con todos los detalles y trámites para poder ir en coche por EEUU.
Viaja más seguro a EEUU con estas recomendaciones
Previsión antes de viajar
Para saber qué se necesitas para tu viaje a EEUU, consulta los requisitos y restricciones en nuestro Mapa COVID. Antes de comenzar tu viaje, inscríbete en el Registro de Viajeros.
Equipaje
No plastifiques tus maletas y usa candados aceptados por la TSA (Transportation Security Administration), marcados con un rombo de color rojo y con códigos específicos para los aduaneros americanos.
El móvil, siempre cargado
Asegúrate con tu compañía de teléfono de que podrás hacer y recibir llamadas durante el viaje. Lleva el móvil cargado por si lo necesitas y guarda en la agenda el número de emergencias y los datos de la Embajada y/o Consulado.
Métodos de pago
Aunque puedes usar tarjeta de crédito en casi cualquier lugar, siempre es bueno llevar algo de efectivo para pequeños gastos e imprevistos. Comprueba que el límite de tus tarjetas es suficiente para fianzas de hoteles, etc. y el día a día.