¿Quieres perfeccionar tu nivel de inglés y no sabes en qué destino hacerlo? Son muchos los países donde viajar para aprender inglés y cada uno de ellos tiene unas particularidades que deberás valorar más allá de las que afectan al idioma y a su aprendizaje. Por ejemplo, algunos de estos países donde estudiar inglés requieren visado y en otros la atención sanitaria no es gratuita para los españoles. Este artículo te será de gran ayuda a la hora de hacer las gestiones y trámites que necesitas antes de viajar.
Conoce los requisitos de viaje para aprender inglés en el extranjero
Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Australia… Probablemente estos sean los mejores países para aprender inglés. No obstante, antes de preparar tu viaje conviene que valores tu nivel de inglés y te marques unos objetivos personales, profesionales o académicos para aprovechar al máximo tu estancia en el extranjero. Acude a algún centro especializado que te evalúe tu nivel de idioma y te recomiende cuál es el mejor país para estudiar inglés en tu caso y qué escuelas o clases son las más adecuadas.
Los expertos opinan que Reino Unido es el mejor país para aprender inglés, en concreto la ciudad de Cambridge, pues es donde se usa de un modo más correcto. En cambio, en otros países anglosajones como Estados Unidos deberás agudizar tu oído a la hora de mantener una conversación. Si ya cuentas con cierto nivel y lo que quieres es perfeccionar tu inglés, los entendidos no recomiendan viajar a ciudades donde existen muchos estudiantes españoles, como Dublín, o hispanohablantes, como Miami. No obstante, si tu intención es adquirir un nivel aceptable de inglés, en estas ciudades, a la vez que estudias inglés y trabajas, te sentirás arropado por tus paisanos o por personas que comparten tu idioma.
Al valorar dónde viajar para aprender inglés, elabora un presupuesto para asegurarte de que tienes los medios para disfrutar de tu estancia en el extranjero. Valora el coste de vuelos, alojamiento, clases, documentación, transporte, comida, ocio y otros gastos por imprevistos, como la asistencia sanitaria o una vuelta precipitada a casa. Infórmate de las ayudas, programas y becas para estudiar inglés fuera de España. Pasamos a detallar qué necesitas para viajar a cada uno de los mejores países donde aprender inglés.
Viajar para aprender inglés en Estados Unidos: requisitos

Para empezar, ten en cuenta que puedes organizar tu viaje por tu cuenta o con un especialista en programas para estudiar en Estados Unidos, Programas como el año escolar en el extranjero conllevan una preparación compleja (visados, seguros, convalidación de estudios…). Estas empresas se ocupan de todos los trámites necesarios antes, durante y después del viaje.
Para estudiar inglés en EEUU necesitarás tramitar un visado. Además, es muy recomendable adquirir un seguro médico de viaje. No es obligatoria ninguna vacuna y es conveniente consultar las recomendaciones oficiales de viaje a Estados Unidos sobre seguridad, transporte, roaming en EEUU, uso del dólar, cuenta corriente o enchufes, entre otras.
Es fundamental que solicites el visado unos tres meses antes de la fecha del viaje, pues si te deniegan la visa, tendrás tiempos para reclamar. Tipos de visado para estudiar en Estados Unidos existen tres: el F1 de estudiante académico o de idiomas, el M1 para estudios no académicos o técnicos y el J1 para visitantes de intercambio que realizan tareas de investigación, enseñanza o trabajan como au pair. Estos visados deben solicitarse una vez que hayas sido aceptado por la facultad o institución estadounidense, la cual enviará instrucciones acerca del pago de la tasa, cumplimentación del formulario y entrevistas necesarias.
En la entrevista deberás ser capaz de transmitir de forma breve y clara cuáles son los objetivos y planes académicos que te han llevado a elegir Estados Unidos como destino donde aprender inglés. También te preguntarán por el lugar donde vas a vivir y con qué recursos financieros cuentas durante tu período en EEUU. Procura llevar documentación que demuestre de qué forma se obtienen estos ingresos, ya provengan de familiares, empleadores u otros patrocinadores en tu país de origen. Demuestra al entrevistador que tienes intención de regresar a España cuando completes tu estancia, pues suelen hacer preguntas sobre tus vínculos en el país de origen o si tienes estudios que retomar. Infórmate más sobre los visados para viajar a aprender inglés en Estados Unidos en este enlace.
El seguro de viaje para estudiar en Estados Unidos no es obligatorio, pero de no tenerlo, en caso de enfermedad o accidente, deberás pagar precios altísimos por recibir la asistencia sanitaria adecuada. Otros imprevistos frente a los que es útil un seguro para estudiar en Estados Unidos como nuestro go | study son estos: una vuelta precipitada por problemas importantes en casa, incidentes con tu vuelo y el equipaje facturado o el desplazamiento de un familiar para que te acompañe si debes permanecer hospitalizado.
Si donde vas a estudiar inglés es en Reino Unido, ¿qué necesitas?

Si eres ciudadano de la Unión Europea, no tendrás que tramitar una visa de estudiante. Podrás viajar a Reino Unido con tu DNI. No obstante, llevar tu pasaporte te permitirá viajar por otros países con más facilidad. Hasta ahora, los requisitos para aprender inglés en este país no han cambiado con el Brexit. Tampoco necesitas vacunas especiales. Consultar otras recomendaciones de viaje a Reino Unido sobre seguridad, transporte, conducción, uso de internet y móvil, cambio y pago en libras, enchufes y cómo abrir una cuenta bancaria en UK.
Si bien la Tarjeta Sanitaria es válida en el Reino Unido, esta garantiza el acceso a la asistencia médica en las mismas condiciones que los ciudadanos británicos. Por eso, te recomendamos adquirir un seguro para estudiar en el Reino Unido que te permita recibir una atención médica adecuada a cada situación, con rapidez y calidad, incluyendo centros privados, fisioterapia u odontología. El seguro go | study de InterMundial también cubre una vuelta precipitada a casa por enfermedad y accidentes o la hospitalización de un familiar; problemas con el equipaje facturado y gastos por el retraso de transportes.
Si el Reino Unido es tu país donde aprender inglés, puedes acudir a alguna organización que te facilite el curso y la estancia o bien informarte sobre los College of Further Education, centros públicos de formación profesional que ofertan cursos de inglés a precios económicos. Estos centros ofrecen dos tipos de cursos de inglés: los ESOL (English for Speakers of Other Languages), pensados para extranjeros con poco conocimiento de inglés, subvencionados por el gobierno británico y homologados únicamente en Reino Unido, y los EFL (English as a Foreign Language), orientados a preparar los exámenes de Cambridge y el IELTS.
TU SEGURO PARA IR A REINO UNIDO
Si tu viaje para aprender inglés es en Irlanda, ¿qué debes tramitar?

Puesto que Irlanda pertenece a la UE, como ciudadano comunitario no tendrás que tramitar una visa de estudiante para estudiar inglés en Irlanda. Podrás viajar a Irlanda con tu DNI. No obstante, contar con un pasaporte español te permitirá realizar gestiones ordinarias, tales como abrir cuentas corrientes en bancos o alquilar viviendas, además de viajar por otros países. Consulta otros consejos de viaje a Irlanda sobre seguridad, vivienda, transporte, conducción, enchufes, Wi-Fi y llamadas.
Aunque cuentes con la Tarjeta Sanitaria Europea, recuerda que este documento te permitirá obtener atención médica al mismo nivel que los irlandeses. Generalmente, los servicios sanitarios irlandeses son inferiores a los españoles. Las urgencias tienen graves problemas de saturación y conllevan largas esperas antes de poder recibir tratamiento. Además, los medicamentos son más caros que en España. De no contar con la TSE, se deberán abonar 100 euros para ser asistido con urgencia. Por ello, es más que recomendable adquirir un seguro médico y de viaje a Irlanda que incluya gastos médicos en clínicas privadas y repatriación. Como ya hemos comentado anteriormente, nuestro seguro go | study es útil en cualquier país del mundo, por lo que podrás disfrutar de sus ventajas también si viajar a estudiar inglés en Irlanda.
TU SEGURO PARA VIAJAR A IRLANDA
Tu destino donde aprenderás inglés es Canadá: ¿Qué requisitos tiene?

Entre las primeras dudas de quienes deciden hacer un viaje para estudiar inglés en Canadá, está la de si es necesario un visado. Si quieres realizar un curso de menos de 6 meses de duración, bastará con que viajes a Canadá con la autorización electrónica de viaje eTA, que se obtiene online presentando pasaporte y pagando tasas. Sin embargo, para cursos de mayor duración o si quieres trabajar a la vez que aprendes inglés, sí deberás solicitar un permiso de estudiante.
Es posible estudiar inglés en Canadá de dos formas:
- Los cursos de inglés general. Son adecuados para mejorar el idioma, tanto a nivel hablado, oído o escrito. Estos cursos no permiten trabajar en Canadá.
- Careers Programs. Son cursos técnicos que te permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo y tienen una duración de 12 meses, con una parte teórica y práctica. Hay otros programas que no incluyen esa parte práctica. Existen careers program sobre Administración de empresas, Marketing Digital, turismo, etc.
Los requisitos para obtener la visa o permiso de estudiante canadiense son varios: matrícula en una institución oficial, solvencia económica para pagar viaje, estancia y cursos en Canadá; carta de recomendación del centro de estudios de inglés; fotos de carnet y tasas.
A la hora de viajar para aprender inglés, no olvides informarte sobre otros consejos de viaje a Canadá, tales como sobre seguridad, transporte, conducción, enchufes o roaming. Tampoco olvides adquirir un seguro de viaje a Canadá como go | study, muy útil si necesitas asistencia sanitaria durante tu estancia, pues los gastos médicos en este país americano son bastante altos, aunque de calidad.
Viajar para aprender inglés en Australia: requisitos

Otro de los países para aprender inglés que está acogiendo cada vez más estudiantes es Australia. Para tu viaje de estudios de inglés en Australia es necesario tener un visado, el cual dependerá del tipo de estancia y duración de la misma. El visado de turista es válido si tu curso de inglés dura menos de 3 meses, pero no estarás autorizado para trabajar. En cambio, el visado de estudiante te servirá si tu curso dura más de 3 meses o si quieres aprender inglés y trabajar al mismo tiempo durante tu estancia en Australia. Consulta otros consejos de viaje a Australia sobre transporte, seguridad, conducción, enchufes, pagar en dólares australianos o abrir una cuenta corriente.
En Australia podrás mejorar tu nivel a través de cursos de inglés general, orientados a mejorar el oído, habla y lectura, o bien prepararte para pruebas oficiales de inglés. También es posible perfeccionar tu inglés en el sector negocios. Además de en contenido, estos cursos para aprender inglés en Australia varían en duración, siendo los de inglés general los más flexibles en función de tu nivel. Si tu curso dura más de tres meses, tranquilo, también tendrás tiempo libre para viajar por Australia. Por lo general, por cada 3 meses de curso, cada estudiante tiene derecho a 1 mes de vacaciones. Además, con el visado australiano de estudiante contarás con un mes extra de vacaciones al finalizar tu curso. Recuerda que, con este visado, tienes también la posibilidad de trabajar, generalmente, durante unas 40 horas cada quincena. No obstante, durante el periodo de vacaciones estás autorizado para trabajar a tiempo completo.
A la hora de viajar para aprender inglés en Australia, no olvides adquirir un seguro para estudiar en el extranjero como go | study, necesario para recibir asistencia médica u hospitalaria de calidad y sin gastos durante tu estancia. Deberás saber que los costes de la sanidad en Australia son caros. Este seguro médico de viaje también te permitirá ahorrar los gastos de transporte si necesitas volver a casa precipitadamente por hospitalización de un familiar o si este debe viajar a Australia para acompañarte porque debas permanecer en un hospital ciertos días. Problemas con el transporte o tus equipajes también están cubiertos.
Sea cual sea tu destino, no lo dudes, adquiere tu seguro antes de viajar para aprender inglés.
TU SEGURO PARA VIAJAR A AUSTRALIA
¿Tienes más de 25 años? Entonces, tu seguro para viajar y estudiar inglés deberá ser Totaltravel o Grand tour 365, este último si tu estancia en el extranjero supera los tres meses de duración. Ambos seguros cuentan con las garantías de go | study, es decir, asistencia sanitaria, problemas con el equipaje y el transporte, repatriación, cancelación de viaje, etc.
Está bien conocer todo esto con antelación. Hay muchas cosillas que hacer. No dejen todo para el final que luego llega el estrés y el agobio.