En el segundo país más grande del mundo el viajero podrá perderse entre frondosos bosques, montañas, glaciares y playas salvajes. El entorno natural de Canadá es el escenario perfecto para encontrar también grandes animales, como alces, ballenas, osos pardos y polares. La naturaleza se despliega en todo su esplendor, permitiendo al viajero vivir una gran variedad de experiencias al aire libre: snowboard, surf, trineo tirado por perros, kayak...
Es esencial contratar un seguro de viaje a Canadá que proteja tu salud y tu bolsillo, ya que Canadá es uno de los países con precios del sistema sanitario más caros. En la actualidad, es recomendable un seguro de viaje COVID con gastos de asistencia médica, estancia por cuarentena o anulación en caso de positivo. Si viajas a Canadá para realizar deportes de aventura o nieve, no dudes en adquirir una póliza como Totalsports, un seguro de viaje que cubre los incidentes relacionados con la práctica de estos.
La temporada alta en Canadá abarca los meses de verano, de junio a agosto, cuando las temperaturas cálidas y la luz de sol invaden el país, consiguiendo que incluso el norte se deshiele durante un breve periodo de tiempo. Sin embargo, esta época tiene su lógica consecuencia en los precios del alojamiento, que suben, de media, un 30%.
El invierno también presenta una gran afluencia de turistas, sobre todo en los pueblos cercanos a las estaciones de esquí más populares.
Mayo es un buen mes para visitar el país, pues los precios aún no son tan elevados y el clima, si bien algo fresco, es agradable.
Desde 2016, el único requisito para viajar como turista a Canadá –además del pasaporte en vigor- es estar en posesión de la autorización electrónica de viaje eTA (por sus siglas en inglés: Electronic Travel Authorization). Esta autorización se exige a aquellas personas que entren en el país por vía aérea y que no dispongan de tarjeta de residencia permanente en el país o un visado canadiense en vigor.
Solicitar y obtener la eTA es muy sencillo: bastará con rellenar un formulario en la web del Ministerio de Inmigración con anterioridad al viaje y abonar la tasa de 7 dólares canadienses. Esta autorización se vincula electrónicamente al pasaporte, por lo que no es necesario imprimir nada. Su validez será de 5 años o hasta que el pasaporte del viajero caduque.
Los deportes de invierno y de aventura son el gran atractivo turístico de Canadá. Su inmensa red de parques naturales convierte al país en el marco perfecto para la práctica de esquí alpino, de fondo, senderismo en raquetas o alpinismo, entre otras actividades.
Las autoridades del país recomiendan informarse de las condiciones climáticas y de seguridad antes de emprender ninguna salida, sobre todo para evitar el riesgo de avalancha. Otra medida de prevención que es recomendable tomar es un seguro de viaje que incluya entre sus coberturas la práctica de estos deportes, incluyendo búsqueda y rescate.
No existe ningún tipo de convenio entre nuestro país y Canadá en materia de asistencia sanitaria, por lo que esta no es gratuita para los españoles, ni siquiera en casos de urgencia. Por el contrario, la atención médica presenta unos precios muy elevados.
Por este motivo, aunque no sea obligatorio, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recomiendan encarecidamente a todos los viajeros españoles contar con un seguro de viaje que incluya amplias coberturas de asistencia médica para casos de enfermedad, accidente y repatriación.
Si tienes pensado visitar Canadá, no olvides echar un vistazo en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que incluye recomendaciones de viaje muy útiles.
Si quieres viajar con tu mascota, lee antes los requisitos de entrada de animales , pues las autoridades canadienses son muy estrictas con este asunto.
No olvides comprar un adaptador para conectar tus aparatos electrónicos. En Canadá se usan los enchufes con dos clavijas planas (tipos A y B).
Una buena forma de conocer el país es en coche. Si vas a pasar menos de tres meses, tu licencia será válida para conducir en la mayor parte de las provincias canadienses.