El placer de viajar no tiene por qué suponer un gasto elevado que sólo unos pocos se pueden permitir. Hoy en día existen muchas posibilidades para ahorrar en las reservas y en el destino y viajar barato. Quizá ya practiques alguna de estas reglas de oro para que realmente tu viaje sea low cost. Otras, quizá las desconocías o no te habías atrevido a disfrutarlas. ¿Sabías que en la actualidad puedes hacer visitas turísticas gratis? ¿O que un seguro de viaje, de precio muy inferior al de tu viaje, puede ayudarte a evitar importantes gastos inesperados? ¿Y que invitando a tus amigos a registrarse en ciertas aplicaciones para reservar hoteles puedes obtener ventajas y descuentos? Sigue nuestros consejos. ¡A partir de ahora te escaparás más a menudo tras descubrir cómo hacer viajes baratos!
Empezarás a viajar más barato gracias a estas soluciones y consejos.
1. Consigue descuentos.
Algunas webs y apps de reservas de hoteles y vuelos ofrecen descuentos de fidelidad a sus clientes. Si reservas on line repetidas veces en una misma plataforma, podrás viajar más barato ahorrando cierta cantidad alojamiento o transporte. Y no sólo eso, estos sitios web también te obsequian con algunas ventajas, como por ejemplo, check out más tarde de lo habitual o códigos descuento para invitar a tus amigos a reservar en dicho website, obteniendo tú un descuento adicional para posteriores reservas.
2. Utilizar buscadores de vuelos y hoteles te permitirán viajar barato.
Este tipo de webs o aplicaciones rastrean los diferentes sitios de reservas online para mostrarte las posibilidades más económicas para un determinado viaje en avión o una estancia en un hotel.
En el caso de los vuelos, estos buscadores te propondrán viajes con escala o haciendo la ida y vuelta en diferentes aerolíneas, aunque siempre puedes usar los filtros para elegir la opción más económica dentro de tus preferencias, por ejemplo, buscando sólo vuelos directos.
Los buscadores de apartamentos y hoteles baratos te dirigirán a diversas web de reservas. El precio de la misma estancia en cada plataforma variará, por ejemplo, en función de la política de pago y cancelación. Por lo general, tu reserva será más barata si pagas al instante que si lo haces una vez en el alojamiento. Reservar con cancelación gratis, es decir, recuperando todo lo pagado en caso de anulación, suele aumentar el precio del hotel o apartamento.
3. Contacta directamente con el hotel o apartamento.
Hay veces que echarle cara funciona. Si ya te has alojado en un hotel, llama y muéstrales interés en que quieres volver hospedarte. Si les cuentas con entusiasmo lo mucho que te gustó la habitación, el servicio o el desayuno, tal vez te ofrezcan un descuento para tu próxima estancia, y si no sale de ellos, déjaselo caer tú mismo. ¡Igual cuela!
4. Lleva un seguro de viaje.
No pienses en el seguro de viaje como un gasto prescindible, sino como una inversión para proteger tu viaje. Es cierto que el precio de la póliza varía en función del tipo de desplazamiento que vayas a realizar, pero no supone un gran desembolso respecto al precio total del viaje.
Si tienes alguna incidencia durante tu escapada y cuentas con un seguro de viaje, te ahorrarás los gastos que conlleve poner remedio a tal problema, siempre que esté cubierto por tu póliza. Por ejemplo, en el caso de la asistencia médica, hay países en los que una simple visita al médico por una enfermedad leve puede costar más que el propio seguro. En Estados Unidos, un día en el hospital puede llegar a valer casi 4.000 €, mientras que el seguro para 8 días de viaje a este país te supondría algo más de 100 €.
Además, si un problema de importancia te impide viajar, hay seguros de viaje con los que podrás recuperar los gastos de cancelación de las reservas que tenías confirmadas para tus vacaciones: vuelos, hotel, excursiones, etc.
Más incidentes ante los que puedes ahorrar con un seguro de asistencia en viaje: Si se retrasa tu vuelo y te ves obligado a cambiar tus planes o llegas a perder alguno de los servicios que habías reservado (noches de hotel, excursiones, shuttle…), un seguro corre con los gastos de tu plan B o te reembolsa el coste de esos servicios no disfrutados. Es más, si lo requieres, la aseguradora te adelanta dinero para que puedas continuar el viaje.
¿Viajas como mochilero? Existen seguros de viaje para mochileros que, económicos, te aseguran la protección más completa en tu aventura.
Si viajas varias veces al año, contratar un seguro de viajes anual te saldrá más económico que adquirir una póliza para cada desplazamiento.
5. Echa un vistazo a los viajes baratos de última hora.
Como ya hemos comentado, existen diversos buscadores, agencias on line y aplicaciones muy útiles para organizar tu viaje. Aunque sabemos de sobra que reservar con antelación es una manera de poder viajar barato, en muchas de estas plataformas podrás atrapar ofertas y organizar unas vacaciones de última hora. En InterMundial también te lo ponemos fácil, ya que hay seguros de viaje que podrás contratar hasta un día antes de marcharte sin que aumente el precio de los mismos.
6. Recurre a viajes baratos con todo incluido.
También hay agencias y websites que te permiten comprar paquetes vacacionales con múltiples servicios incluidos a un coste menor que si reservas por separado. Este tipo de viajes suelen incluir el vuelo, el transfer desde o hacia el aeropuerto, el alojamiento y las comidas en el mismo o algunas excursiones. Lee las condiciones de la reserva para conocer qué está excluido en el precio que vas a pagar: bebidas alcohólicas, seguro de viaje, etc.
7. Viaja a países que no obligan a tener visado.
Hay países que exigen visado para entrar en su territorio. Sin embargo, tramitar algunas visas puede llegar a costar alrededor de 100 euros. Es cierto que otros estados, por el contrario, expiden este documento a precios más económicos o incluso de forma gratuita.
8. Evita facturar.
Antes de salir hacia el aeropuerto, tanto si vas a facturar maletas como si no, comprueba que el peso y el tamaño de la misma no exceda los límites permitidos por la compañía aérea, ya que las tasas aplicadas por los kilos de más en el equipaje son bastante altas. Además, llevar algún aperitivo desde casa te evitará caer en la tentación de comprar alimentos a bordo del avión o en el Duty Free. Aparte de su elevado precio, no son tan apetitosos como la comida casera. Eso sí, no lleves bebidas en tu maleta de mano, pues te la retirarán en el control de seguridad. En este artículo tienes muchas más soluciones para preparar tu equipaje de mano y no tener que facturar.
9. Alójate en hostales o apartamentos privados.
Una buena forma de ahorrar en el alojamiento son los albergues, hostels y establecimientos bed and breakfast. Sin embargo, si no quieres compartir habitación y quieres algo más privado, súmate al consumo colaborativo, alquilando una habitación privada en una vivienda o haz un intercambio de casas. Este tipo de alojamientos están incluidos en nuestros seguros, en caso de que tengas que cancelar la reserva.
10. Descubre el destino a través de “free tours“.
Una vez en el destino, podrás disfrutar de visitas guiadas o excursiones gratis, conocidos como free tours. Se ofertan en webs o apps para reservarlas. Al término del tour, el viajero suele pagar la voluntad si lo estima oportuno.
11. El dinero, mejor en la tarjeta.
Pagando con tarjeta te ahorrarás gran parte de las comisiones que cobran las oficinas de cambio por venderte moneda local. Si necesitas dinero en efectivo, mejor llevarlo en pequeña cantidad y cambiarlo en tu banco. De hacerlo en el destino, permanece atento a las pantallas o carteles que informan del valor de cambio y las comisiones. Sacar moneda local de un cajero puede suponer un gasto muy elevado por las comisiones que se aplican en estas operaciones en el extranjero.
Tener la aplicación móvil de tu banco o anotar lo que vamos gastando puede ser un buen método para estar al corriente de los cargos en tu tarjeta.
12. Haz compras Tax Free
Hay países que ofrecen al turista la devolución de impuestos similares al IVA en las compras de ciertos negocios. Hacer compras más baratas en el destino tiene una serie de requisitos. Conoce cómo comprar Tax Free en este artículo, pues cada país funciona diferente.
13. Ojo al roaming.
Si tu tarifa no incluye conexión de datos y llamadas en el extranjero, desactiva el tráfico de datos móviles antes de llegar al destino. Si necesitas hablar por teléfono, puedes aprovechar el WiFi del alojamiento o de otros establecimientos para realizar llamadas de voz o videollamadas a través de las aplicaciones que incluyen mensajería gratis. Otra opción es comprar una tarjeta prepago en el país donde viajes para realizar llamadas y usar datos móviles.
En este otro artículo tienes más información para usar correctamente tu móvil en el extranjero.
14. Sácale partido a tu móvil.
Mapas, guías de viaje, recomendaciones y buscadores para comer o salir, traductores, taxis… Hoy en día existen multitud de aplicaciones para el móvil que pueden sernos útiles y ayudarnos a economizar el viaje. Algunas de ellas ofrecen códigos descuento por registrarte o aceptar la invitación de un amigo.
Teniendo en cuenta que, a estas alturas, viajar sin móvil es impensable, te dejamos algunas ideas, más allá de las aplicaciones para viajar barato, que te permitirán sacar el máximo partido a tu próximo viaje gracias a tu smartphone.
¿Dónde viajar barato?
Ya sabemos que el precio de las reservas, además de la antelación con la que las confirmes, varía en función de la temporada en la que estemos, el día del mes e incluso la hora del viaje. Lo más rentable es viajar en temporada baja. Por ejemplo, si buscas un destino de playa, viajar en septiembre puede ser una buena solución, ya que el transporte está más barato y la aglomeración de gente es mucho menor. Además, si evitas coger el avión el fin de semana y no te importa que el vuelo salga pronto o a última hora de la noche, el ahorro de dinero es mucho mayor. En los hoteles, ocurre lo mismo, los días laborables las habitaciones tienen precios más ventajosos.
No obstante, hay destinos que para muchos españoles aún siguen permitiéndonos realizar viajes baratos. Te pasamos algunos posts en los que hemos hablado de ellos.
Dónde viajar barato por Europa
Hungría, Letonia, República Checa, Polonia o Bulgaria. Cualquier época del año es perfecta para descubrir estos 5 destinos low cost de Europa.
Dónde realizar viajes baratos como mochilero
¡Viajar no tiene por qué ser caro! Los viajes mochileros son una forma de ver el mundo de manera más económica y divertida. Turquía, Perú, albania… Aquí tienes una lista de 10 países baratos para recorrer junto a tu mochila, así que comienza a planear tu siguiente viaje ahora mismo.
Dónde viajar barato en verano
Catania, Malta y Costa Azul. Te proponemos 3 viajes low cost en los que podrás pasar una semana y en cuyos destinos puedes disfrutar no sólo de sol y de playa, sino también de la belleza de sus monumentos, de la peculiaridad de sus gentes y de la riqueza de su gastronomía.
Realizar viajes baratos con niños, ¿cómo conseguirlo?
Realizar viajes baratos en familia es posible. Os damos algunos trucos sobre dónde y cómo ahorrar en los viajes con niños. En este artículo, una experta familia viajera te da una serie de consejos con los que podrás ahorrar y viajar barato en función del alojamiento o el medio de transporte elegido. Aprovechar los viajes nocturnos en tren hotel o en camarote te permitirá ahorrarte una noche de alojamiento. Por otro lado, dormir en un apartamento, más espacioso que un hotel para los niños, te da la posibilidad de realizar tu propia comida según el gusto de los niños y ahorrando los gastos de restaurantes.