Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

¿Cuánto cuesta la asistencia médica en el extranjero?

Por Alberto Rubio
15/06/2022
En Consejos de viaje, Viajeros
9

Una de las principales preocupaciones cuando viajamos es enfermar, pero ¿sabes lo que puede costar ir al médico en el extranjero? Ten en cuenta que no todos los países tienen un sistema sanitario gratuito y universal como el español y es por esto que autoridades como el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje con amplia cobertura de gastos médicos. Y es que, como veremos a continuación, los precios de la asistencia sanitaria son elevados en países tan turísticos como Estados Unidos, Japón, China o Marruecos.

Las principales incidencias en viajes, según datos de InterMundial, suelen ser las relacionadas con los gastos médicos. Si a esto le sumamos que la mayoría de las atenciones médicas en viajes internacionales tienen un coste superior al del propio seguro se viaje, entonces contratar este tipo de pólizas es fundamental.

Muchas de las asistencias sanitarias gestionadas por el seguro de viaje están vinculadas a consultas hospitalarias tan comunes como la gastroenteritis, faringitis, fracturas o traumatismos, casos que, por muy habituales que sean, generan facturas que pueden incluso superar el coste del viaje. Otros contratiempos que suele atender el seguro de viaje son los relacionados con la cancelación o interrupción del viaje y los problemas relacionados con el equipaje y los vuelos.

CALCULAR SEGURO DE VIAJE

Ir al médico en el extranjero: ¿Cuánto cuesta?

La calidad de la asistencia médica en el extranjero y los gastos que conlleva dependen en gran medida del país en el que nos encontremos. Es cierto que en los viajes dentro de la Unión Europea se puede utilizar
la Tarjeta Sanitaria, aunque esta solo cubre determinados centros concertados, no los centros privados, que son los más utilizados por los viajeros, ni tampoco incluye el traslado del enfermo al centro sanitario ni los gastos de repatriación en caso de necesitarlo.

Contratar un seguro de viaje es esencial para la tranquilidad del viajero ya que, por ejemplo, hay países en los que los gastos que nos puede suponer un día de ingreso en el hospital pueden duplicar el coste del viaje total, habiendo entre unos y otros una diferencia de hasta casi 3.000 euros.

gastos medicos en el extranjero

Veamos ejemplos de lo que cuesta la asistencia médica en algunos países del extranjero.

¿Cuánto cuesta ir al médico en Estados Unidos?

El precio de una simple consulta médica ronda los 100€, pero si es de un especialista puede llegar a los 300€. Y este coste ya supera con creces el precio de un seguro de viaje a EEUU durante 15 días.

Solo el coste de un día en un hospital estadounidense asciende a casi 7.000€. Todo esto sin tener en cuenta las intervenciones y pruebas médicas correspondientes. Un análisis de sangre cuesta alrededor de 500€; un traslado en ambulancia, más de 600€ y una resonancia magnética, 1.000€. ¿Y si debes ser trasladado en helicóptero si, por ejemplo, estás practicando esquí? ¡Solo el desplazamiento vale unos 10.000€!

Una incidencia médica que puede presentarse en cualquier viaje es la apendicitis, que requiere atención de urgencia y operación inmediata, incluyendo varios días de ingreso hospitalario. El precio de toda la asistencia alcanzaría los 50.000€.

Según datos del MAEC, “la asistencia sanitaria en países como Estados Unidos puede llegar a costar más de 70.000 euros y un rescate casi la mitad de esa cifra.” Si hablamos de repatriación, el precio medio desde EEUU, también desde Canadá o el Caribe, es de unos 42.000€, pero puede superar los 100.000€ si se necesita un avión medicalizado”, servicio incluido por nuestros seguros de viaje.

¿Cuánto cuesta la asistencia sanitaria en China?

Según datos de InterMundial, el coste de una consulta de urgencias por dolor en el pecho supera los 1.000€, incluyendo analítica de sangre, rayos X y ecografía. Más caro sale sufrir una fractura de hombro, que supera los 6.000€ incluyendo gastos de atención sanitaria y repatriación. Facturas de precio similar supone un ingreso por neumonía durante una semana.

¿Cuál es el precio de la atención sanitaria en Japón?

Los problemas de salud de menor gravedad durante un viaje a Japón tienen un coste medio de 400€, un precio muy superior al del precio medio del seguro de viaje adecuado para visitar el país.

El coste de un caso más grave que requirió el ingreso de 10 días en la UCI y repatriación casi alcanza los 40.000€.

Son especialmente caras las asistencias de repatriación, necesarias también en accidentes deportivos que no necesariamente revisten gravedad. De media, el traslado del enfermo y su acompañante a España supera los 15.000€.

¿Cuánto cuesta recibir asistencia sanitaria en Tailandia?

Tailandia es un país donde hay existen clínicas privadas con buenos estándares en las principales ciudades pero es costosa. Los precios oscilan entre los 100€ hasta los más de 10.000€. Sin embargo, son frecuentes las facturas por atenciones que superan los 1.000€.

Un caso muy costoso es un ingreso por diverticulitis, un trastorno digestivo que puede tener origen en una mala alimentación.

Y en un viaje a Vietnam, ¿cuánto nos puede costar la atención médica?

El coste medio de ir al médico en Vietnam está entorno a los 150€, aunque existen casos por encima de 3.500€.

Una asistencia muy cara es la intervención e ingreso por apendicitis, que alcanza los 16.000€ sin tener en cuenta la repatriación.

Marruecos, Canadá y Australia son países turísticos en los que ir al hospital también sale caro.

En el caso de Marruecos, un ingreso por un ictus puede alcanzar los 5.000€. En Canadá, el coste medio de la atención médica ronda los 400€, aunque hay asistencias por caídas que superan los 10.000€. La consulta médica en Australia tiene un precio medio de 300€, pero una desafortunada caída con daños en la espalda y repatriación puede salir por 7.000€.

Sin duda, conociendo lo que puede constar recibir una atención sanitaria de calidad en el extranjero, viajar con un buen seguro no es una opción, sino prácticamente una obligación. Ojo, que hay países en los que el seguro de viaje es obligatorio.

cotiza tu SEGURO DE VIAJE

¿Qué cubre un seguro de viaje?

Un seguro de viaje como los de la gama Totaltravel, contratado antes de marcharnos, se hace cargo de loas gastos de asistencia médica en el extranjero.  Contactando con el servicio de asistencia 24h, la aseguradora nos ayuda a acelerar el proceso de tener que localizar y ser atendidos en el centro médico idóneo según el problema de salud o tipo de accidente al que nos enfrentemos. Llamando a la compañía para que nos preste asistencia también evitamos tramitar el reembolso a la vuelta.

En este sentido, Totaltravel de InterMundial puede cubrir hasta 500.000€ en gastos médicos por enfermedad o accidente y 1.000.000€ en caso de que el asegurado precise de transporte sanitario o repatriación. Otros gastos relacionados con la asistencia sanitaria que cubre el seguro de viaje son los problemas odontológicos urgentes y el alojamiento y transporte de familiares o acompañantes en caso de ingreso hospitalario.

Además de los gastos de asistencia médica, los seguros de viaje incluyen garantías como la indemnización por accidente, gastos de cancelación, incidencias con el equipaje, retrasos y cancelación de los medios de transporte, responsabilidad civil o pérdida de reservas concertadas.

QUIERO UN SEGURO MÉDICO DE VIAJE

Otros consejos para cuidar la salud en el extranjero

Antes de iniciar un viaje conviene informarse de la situación sanitaria del país que se va a visitar. El Ministerio de Asuntos Exteriores o el de Sanidad, su aseguradora y las guías, blogs o foros de viaje, pueden ofrecernos este tipo de información o las herramientas para conseguirla.

Además de la documentación exigida para entrar en el país, debemos tener en cuenta si el destino presenta riesgos sanitarios. Debemos acudir a los centros de vacunación internacional donde, además de administrar vacunas y medidas preventivas, ofrecen evaluaciones médicas personalizadas, expiden certificados médicos o documentos personales de sanidad internacional y recomiendan el botiquín apropiado.

Si se quiere contratar un seguro de viaje, es fundamental contar con la máxima información previa del país de destino para contratar aquel que tenga las coberturas adecuadas al destino y a las actividades a realizar.

Con esta información, podremos tomar precauciones. Por ejemplo, en países tropicales, donde hay más riesgo de infecciones, conviene consumir agua mineral embotellada y precintada o desinfectada, pelar la fruta, evitar el hielo en la bebida y llevar un repelente de mosquitos fuerte. Asimismo, en lugares donde haga mucho calor o en destinos de playa, se debe beber líquido abundante, añadir sal a los alimentos y bebidas para prevenir el agotamiento por calor, vestir con ropa holgada de algodón, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, usar prendas que cubran brazos y piernas, llevar gafas de sol y aplicarse crema solar con índice de protección alto.

También es fundamental tener una actitud preventiva ante los accidentes de tráfico en caso de que se vaya a conducir: obtener información sobre las normas que regulan el tráfico en el destino, el estado de las carreteras y conocer las reglas no oficiales, como tocar el claxon o dar las luces antes de adelantar. En la misma línea, tener claro el sentido en el que se conduce, usar siempre el cinturón de seguridad (aunque no sea obligatorio en el país de destino) y conocer los límites de velocidad son otras medidas de prevención necesarias.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: asistencia medicagastos médicosseguro de viajeseguro medico de viaje
Post anterior

¿Qué cubre un seguro deportivo?

Siguiente post

Asistencia sanitaria en el extranjero: ¿Seguro médico o seguro de viaje?

Siguiente post
cobertura medica en el extranjero del seguro medico y de viaje

Asistencia sanitaria en el extranjero: ¿Seguro médico o seguro de viaje?

ventajas e inconvenientes de un seguro con franquicia

¿Qué es una franquicia en el seguro?

como volar con el equipamiento deportivo

Deportes al aire libre: viajar en avión con material deportivo

Comentarios 9

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP