¿Por qué renunciar a viajar en verano si todavía existen destinos poco conocidos o masificados? Si eres de esos viajeros a los que les gusta moverse con tranquilidad, sin colas, desconectando en paisajes apacibles o en ciudades que no están en máxima actividad, estás en el artículo adecuado, pues recoge cinco propuestas de algunos de los blogueros de viaje más populares. ¿Quiénes mejor que ellos para recomendarte destinos poco conocidos para viajar en verano?
Pero, antes de descubrir estos destinos exclusivos para viajar en verano, no podemos dejar de lado un consejo que se hace más necesario seguir con la nueva normalidad viajera debido a la COVID-19, y no es otro que informarnos sobre los requisitos y restricciones COVID del país que queremos visitar. Entre estos pueden encontrarse el contar con un certificado negativo de prueba PCR para viajar, realizar cuarentena o la importancia u obligación de contratar un seguro de viaje con cobertura COVID para hacer frente a asistencia sanitaria, prolongación de estancia por cuarentena médica o incluso una anulación de viaje en caso de dar positivo.
¿Buscas destinos de verano diferentes? Viaja a estos 5 países todavía poco conocidos por los españoles.
Viaje a Bosnia-Herzegovina, el mix perfecto de naturaleza e historia
por Ángela y Jose, de Viajeros Confesos
¿Buscas un destino poco conocido ideal para viajar en verano? La ruta Kravica-Mostar desde Croacia conjuga naturaleza e historia a la perfección. Es un destino ideal para recorrer en coche por poco dinero.
Las cascadas de Kravica, ubicadas en el parque natural del mismo nombre, son un oasis para relajarte o practicar deporte. Un lugar refrescante donde puedes alquilar canoas, hacer senderismo o simplemente bañarte en el lago junto a las cascadas. Pocos turistas lo visitan así que olvídate de hacer colas.
Una vez en Mostar piérdete por las calles empedradas. La cultura musulmana esta muy presente en la arquitectura, la gastronomía y la artesanía. Desde las inmediaciones de la mezquita tendrás la mejor panorámica del puente. Además esta ciudad conserva el esqueleto de muchos edificios acribillados que te recordaran que hace menos de 25 años allí se vivió la gran Guerra de Independencia de la Antigua Yugoslavia.
Datos prácticos para viajar a Bosnia Herzegovina:
- Cómo llegar: Vuela a Sarajevo aunque es mas económico volar a Croacia y cruzar la frontera en coche de alquiler.
- Visado: Si eres europeo basta con tu DNI. Puedes quedarte un máximo de 90 días.
- Moneda: Ojo que no son Euros, son Marcos Convertibles -BAM-. Mas o menos 1€= 2BAM.
Viajar a Bután: adéntrate en las montañas y descubre el reino desconocido
por Pol Comaposada, de Mundo Nómada
En cualquier lista de destinos poco conocidos no puede faltar Bután. Esta pequeña monarquía de 800 mil habitantes, situada en plena cordillera de los Himalaya y encerrada entre dos gigantes, India y China (Tíbet), es uno de los países menos visitados del mundo. Solo 750 españoles decidieron visitar Bután en 2016 –el último año del que se conocen estadísticas–. En mi reciente viaje a Bután no me encontré a ningún hispanohablante, si bien sí vi a otros turistas, sobre todo indios. Y es que los indios son prácticamente los únicos que no requieren visado para entrar al país. El resto de nacionalidades debemos visitar Bután en un viaje organizado en el que siempre nos incluyen transporte privado, guía, comida y alojamiento.
Bután es un país de montañas. Su capital, Thimphu está en un bonito valle rodeado de montes. En una ruta por el país no suele faltar la visita a Punakha, para conocer la bonita fortaleza Punakha Dzong, y a Paro, donde está el aeropuerto internacional del país y desde donde se empieza la excursión de unas 4 horas para subir al impresionante Templo del Nido del Tigre, construido en 1692 en un impresionante acantilado de 900 metros.
Viajar a Madagascar y disfrutar de lo auténtico
por Mónica, de Libreta Viajera
Un país que todavía puede hacernos sentir pioneros y protagonistas de una gran aventura es Madagascar. Un destino todavía poco conocido para el turista español y alejado del turismo masificado sobre todo por sus precarias infraestructuras y que, hasta hace poco, los vuelos allí eran casi intocables.
El viaje a Madagascar es exótico y muy auténtico, con carreteras llenas de obstáculos de todo tipo – baches, gallinas, rebaños de cebús y niños -, trenes anclados en el pasado y paisajes tan extraños que parecen sacados de un sueño. Y, aunque no sea un viaje de relax y placer, sí que disfrutaremos con las experiencias vitales que el país y sus gentes nos entregan.
Su aislamiento, con especies de flora y fauna únicos en el mundo, han hecho que Madagascar se convierta en un país insólito y sugerente, ideal para los viajeros más aventureros y amantes de la naturaleza.
Eso sí, no nos podemos olvidar de adónde vamos así que tendremos que tomar las precauciones necesarias: un buen seguro de viaje, consultar vacunas recomendadas en nuestro Centro de Vacunación y contratar un conductor diestro y de confianza que nos haga el viaje un poco más fácil.
Viajar a Uruguay desde España o cómo refrescar tus vacaciones en ‘el paisito’
por Marta Aguilera, de La Mochila de Mamá
Pasar el verano en Uruguay puede ser la mejor decisión si lo que buscas es huir del calor. Además, es uno de esos destinos poco conocidos que aún no sufre del turismo masificado. ¡Aprovecha ahora que aún no está de moda!
Viajar a Uruguay supone pasar unos días por Montevideo, la capital. Ademas, es el punto de partida perfecto para empezar a recorrer “el paisito”. Lugares como el Palacio Legislativo, el cerro, parque Rodó, 18 de julio, la ciudad vieja o el mercado de pulgas de Tristán Narvaja, deben incluirse sí o sí en tu ruta por la capital uruguaya. Y para continuar conociendo el país del mate y los asados, no te puedes perder Punta del Diablo, Cabo Polonio, Punta del Este o Colonia de Sacramento.
Lo más importante para viajar a Uruguay es tener tu pasaporte en regla y un buen seguro de viajes. Por suerte, los españoles, no necesitamos tramitar ningún documento para entrar al país por turismo.
El privilegio de visitar Rumanía en verano
por Sergio Otegui, de Nada Incluido
Olvídate de la leyenda de Drácula, eso es solo un 1% de lo que encontrarás en Rumanía. Y es que este país imprescindible en un viaje a los Balcanes es cada día un destino más atractivo para el turista por su sencillez, sus precios… y la completísima gama de planes que te ofrece.
Empieza tu viaje a Rumanía en Cluj-Napoca, una de las ciudades con más vida del país, y desde ahí recorre en coche las localidades y rincones que conforman la bella Transilvania. No te vayas sin subir a lo alto de la Transfagarasan, una de las carreteras más bellas del mundo. Dedícale algún día a Bucarest, su soviética capital, o las agradables ciudades de Iasi y Timisoara. Y, como no, sumérgete en la historia de sus castillos como el de Bran, fuente de inspiración del escritor Bran Stoker para construir la leyenda de Drácula, o el de Peles, uno de las obras de mayor perfección arquitectónica que alberga Rumanía.
Todo esto sin apenas turismo. Y es que, aunque poco a poco su nombre va sonando más fuerte, todavía hoy Rumanía es uno de esos países con mucha más belleza que fama. Muchas ciudades españolas ofrecen vuelos directos hasta ahí, así que, ¿a qué esperas para comprar tu billete?