Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

5 mitos sobre el seguro de viaje

Por Alberto Rubio
13/04/2022
En Seguros de viaje, Viajeros
8

La desinformación alimenta los mitos y esto no casa con las cualidades que debe reunir un bien viajero. Y es que viajero precavido vale por dos e informarse en profundidad es crucial para organizar el viaje perfecto y acertar con los documentos, las reservas más convenientes o el seguro de viaje, un producto este último que te permite ahorrar dinero y trámites frente a contratiempos. En este artículo queremos echar por tierra los mitos sobre el seguro de viaje de modo que conozcas cuáles son sus ventajas y te marches con el más adecuado para tu viaje.

CALCULAR SEGURO DE VIAJE

Aclaramos 5 falsas creencias sobre el seguro de viaje

El seguro de viaje es caro

Viajar tranquilo no tiene precio, pero es que, además, los seguros de viaje son realmente asequibles. ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje? Además del número de días que vayamos a estar viajando o la ubicación de los países que vayamos a visitar (España, Europa o Mundo), en su precio influyen otros factores como el número de asegurados o el tipo o motivo del viaje (ocio, deportes, estudios, crucero, etc.).

Con respecto al presupuesto del viaje, contando costes en hoteles, vuelos, bares, restaurantes y actividades turísticas o de ocio, el seguro de viaje tan sólo supone alrededor del 3,5% del gasto total. Además, si tenemos en cuenta lo que cuesta la asistencia sanitaria en algunos países, con un seguro de viaje estaremos ahorrando importantes cantidades de dinero. En definitiva, el seguro de viaje debe considerarse una inversión.¿Cuánto cuesta un seguro de viaje?

El seguro de viaje sólo sirve para grandes viajes

Según el seguro de viaje que contratemos, éste puede cubrirnos sólo por unos cuantos días o incluso los viajes que realicemos durante un año entero. Las pólizas de viaje también se adaptan a diversos destinos, ya que abarcan tanto desplazamientos en el territorio nacional como en el extranjero. Según el ámbito geográfico contratado, ésta cubrirá todos los viajes que hagamos dentro de dicho espacio, independientemente de los países que visitemos, desde que salimos de casa hasta que regresamos. Se entiende por viaje cualquier desplazamiento superior a 20 ó 25 km. de distancia de nuestro domicilio habitual (15 km. en las islas), dependiendo del seguro.

Excepcionalmente, se excluyen aquellos países que, durante el viaje, se encuentren en estado de guerra, sitio, insurrección o conflicto bélico de cualquier clase o naturaleza.

Un niño y un mayor de 65 años no pueden contratar un seguro de viaje

Aunque hay seguros que excluyen a menores de edad y mayores de 65 años, seguros de viaje como los de InterMundial pueden ser contratados por personas de cualquier edad. Siempre recomendamos que todas las personas que viajen contraten un seguro de viaje, incluidos los menores o las personas mayores. Porque, aunque el coste del billete o la habitación de hotel para un niño pueda ser, en ocasiones, muy reducido, su riesgo de enfermar o requerir una asistencia médica son iguales o incluso mayores que las de un adulto. Sí es cierto que, según la edad del asegurado (menores de 14 y mayores de 70 años), existen algunas particularidades en las pólizas, pero sólo en el caso indemnizaciones por fallecimiento o invalidez en caso de accidente.

Las compañías de transporte ya se hacen responsables de los problemas con el vuelo o con el equipaje

¿Para qué voy a contratar un seguro de viaje si la compañía aérea tiene la obligación de indemnizarme por retrasos, cancelaciones o pérdida de equipaje? Pues bien, en el marco de la ley europea, estos derechos del viajero se aplican a todo retraso, cancelación u overbooking que nos impida embarcar y podemos ejercerlos siempre que partamos de un aeropuerto situado en la Unión Europea o lleguemos a la UE con una compañía aérea de un país comunitario o bien de Islandia, Noruega o Suiza.

Si nos deniegan el embarque por overbooking o cancelan el vuelo, tenemos derecho a reclamar el transporte a nuestro destino final o bien el reembolso del importe del billete o el regreso gratuito a nuestro punto de partida inicial.

Es posible que también tengamos derecho a comida, bebida, a llamadas y envíos de fax, a la estancia en un hotel o a una compensación económica, siempre en función de la distancia del vuelo o de la duración del retraso.

Si tenemos contratado un seguro de viaje, aunque ya hayamos reclamado a la compañía, también podemos abrir expediente con la aseguradora en el caso de cancelaciones de última hora u overbooking del vuelo. La compañía de seguros nos reembolsará una cierta cantidad de los gastos que se produzcan (comida, bebida y hotel) durante la espera de la salida del transporte alternativo. Igualmente, si la salida del medio de transporte público se retrasa un mínimo de horas, el seguro de viaje nos reembolsa también una cierta cantidad de estos gastos adicionales.

Otras ventajas que aporta el seguro de viaje es que si el retraso del transporte, por fallo técnico u otras causas de fuerza mayor, supone que perdamos parte de los servicios contratados (excursiones, visitas, noches de hotel, comidas, etc.), la aseguradora nos reembolsará parte del importe de estos servicios no disfrutados. Además, si el retraso imposibilita coger otro medio de transporte que teníamos contratado, la aseguradora nos reembolsará los gastos adicionales del transporte alternativo para llegar al destino, así como los de alojamiento, comida y transporte derivados de la espera.

Con respecto a los problemas con el equipaje facturado, las aerolíneas deben responder con una compensación económica por los daños, pérdidas o retrasos. El seguro de viaje también incluye la indemnización por daños y pérdidas de materiales del equipaje o efectos personales en caso de pérdida total o parcial por parte del transportista o daños por incendio, agresión o robo. Además, si sufrimos un retraso en la entrega del equipaje facturado, tanto a la ida como a la vuelta, la compañía aseguradora nos pagará, según el tiempo de la demora y hasta cierta cantidad, los productos de primera necesidad que tengamos que comprar.

En caso de pérdida de equipajes en vuelo regular, la compañía aseguradora utilizará todos los medios a su alcance para localizarlos y, en caso de encontrarlos, nos los hará llegar sin coste alguno.

Tengo tarjeta de crédito y un seguro médico internacional

Está claro que con un seguro de viaje quedan cubiertos los gastos derivados de una enfermedad o accidente que suframos durante el viaje: visitas médicas, hospitalización, intervención quirúrgica, repatriación y gastos farmacéuticos. Pero, además, según la póliza que contratemos, tendremos asegurados los costes de la cancelación o la interrupción del viaje (alojamiento, transporte, excursiones y otras reservas), de la pérdida o robo de equipajes o documentos, de asistencia médica derivada de la práctica deportiva, de cancelaciones o retrasos en el transporte o de la pérdida de servicios contratados (vuelos, alojamiento…). Otra coberturas que nos puede proporcionar un seguro de viaje es la de la reclamación de daños a terceros o responsabilidad civil privada.

El seguro de asistencia en viaje que ofrecen las tarjetas de crédito o débito se aplica a trayectos y estancias en el extranjero abonados con este método de pago. Otra diferencia importante respecto a los seguros de viaje tradicionales es la cuantía económica en concepto de gastos médicos que cubre, que suele ser mucho menor. En cambio, los seguros de viaje al uso añaden otro tipo de coberturas, como la pérdida de transporte por accidentes del medio de enlace (por ejemplo, transfer o coche de camino al aeropuerto) o el reembolso por interrupción de vacaciones no disfrutadas. En el caso de cancelación del viaje antes de su inicio, nuestros seguros de viaje tienen entre sus causas el fallecimiento, accidente o enfermedad del asegurado y familiares de primer grado, pero también del acompañante y familiares de segundo grado.  Otros contratiempos como la convocatoria a mesa electoral olas complicaciones del embarazo también los tenemos en cuenta a la hora de la anulación o interrupción del viaje. En cuanto a la atención al cliente, pieza clave de las compañías aseguradoras, son pocos los seguros de asistencia en viaje incluidos en tarjetas bancarias que garanticen un servicio de información gratuito e ininterrumpido. En el caso de las aseguradoras, la central de asistencia 24 horas nos indica cómo proceder y a qué centro médico u hospital dirigirnos, sufragando de este modo los gastos médicos sin que tengamos que esperar un reembolso.

Con respecto al seguro médico de modalidad internacional, hay 4 grandes diferencias. La principal es que el seguro médico solo nos cubrirá para problemas médicos (gastos de asistencia médica, hospitalización, intervención quirúrgica, etc.). En cambio, el seguro de viaje contempla muchas más incidencias que pueden ocurrir en un viaje, las cuales están relacionadas con el equipaje, los documentos, el transporte, el hotel, la cancelación del mismo, etc. Además, el seguro de salud puede estar restringido a ciertos límites de edad y se contrata por un año, a diferencia del seguro de viaje, que puede no tener límites de edad y contratarse sólo por el periodo del viaje –sin necesidad de pagarlo durante todo un año si no vamos a utilizarlo-.

Otro gran beneficio del seguro de viaje es el modo en que nos cubren los gastos médicos. Al contactar con el número de asistencia 24 horas de nuestra aseguradora, podremos saber a qué centro sanitario dirigirnos y tendremos cubiertos los gastos de asistencia inmediatamente, sin esperar futuros reembolsos. Tengamos en cuenta que una visita médica o una intervención quirúrgica en el exterior puede suponer un desembolso importante en el momento de la asistencia. Por ejemplo, en Estados Unidos, un día de ingreso en el hospital puede costar casi 4.000 euros y una operación de apendicitis, el triple.


Una vez asegurado con InterMundial, te interesará saber que contamos con una plataforma digital de tramitación de siniestros que permite a los viajeros asegurados la gestión online de incidencias controlando todo el proceso de tramitación. La plataforma es accesible a través de cualquier dispositivo desde el área privada del asegurado. En caso de que sufras un siniestro antes o durante tu viaje, ingresando en tu área cliente podrás describir en tan solo 3 clics tu incidencia. De forma automática, la herramienta te indicará la documentación a aportar para que puedas adjuntar tus archivos. Sin llamadas, sin los tradicionales envíos de documentación y sin depender de un agente de viajes. Tras recibir tu comunicación, InterMundial te dará una primera respuesta en 24 horas.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: consejos de viajeconsejos para viajarseguro de viaje
Post anterior

Consejos para viajar a Sri Lanka por primera vez

Siguiente post

Consejos para hacer el Camino de Santiago

Siguiente post
la mochila y otras cosas que llevar al camino de santiago

Consejos para hacer el Camino de Santiago

Consejos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta

10 consejos para afrontar y evitar los robos en verano

10 consejos para afrontar y evitar robos en vacaciones

Comentarios 8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP