Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Súmate a los deportes de invierno: La escalada en hielo

Por Patricia Sánchez
29/08/2018
En Deportes y aventura
0

La escalada en hielo se practica tanto por hielo o nieve dura y requiere un equipamiento especial, además del de seguridad. La dificultad depende de la inclinación de la pared y el estado de la nieve, por lo que siempre hay que comenzar junto a alguien que sea un experto en las diferentes técnicas que se pueden utilizar al escalar. Para iniciarse en este deporte lo mejor es tener unos conocimientos previos de escalada y alpinismo, así entenderemos antes este deporte y, por supuesto, los riesgos que conlleva.

Además de conocer las técnicas básicas de escalada, es muy importante tener un conocimiento sobre las condiciones meteorológicas, así como saber la estabilidad de la pared por la que vamos a escalar, tanto si es hielo alpino, cascadas, campos de hielo o couloirs.

escalada-en-hielo3

Hay que tener en cuenta que para la escalada en hielo necesitamos prendas que nos aíslen del frio, que sean impermeables pero que también nos den la suficiente movilidad para escalar sin problemas. Los dos elementos necesarios para escalar por nieve dura son los crampones, que ajustaremos a nuestras botas, y piolets, necesarios para poder agarrarnos al hielo con las manos. También es importante protegernos con polainas para tapar las botas y los pantalones y, ya que suelen desprenderse trozos de hielo, es importante llevar casco y guantes.

Para la escalada en hielo se pueden utilizan dos técnicas diferentes de aseguramiento: la normal y en ensamble, esta última para los tramos con menos dificultad.
Además, es imprescindible conocer la técnica de autodetención, que es la maniobra que se realiza con el piolet para detenerse cuando se cae por la pendiente. Por ello, es muy recomendable ensayarlo de vez en cuando por una pendiente suave y sin obstáculos.

La escalada en hielo es cuestión de equilibro, ya que vamos cambiando el peso del cuerpo de un pie a otro, moviéndolos cuando el piolet está bien anclado. Por ello, es imprescindible este material de mano ya que, además de clavarlo en el hielo, también nos puede ayudar a tallar presas de mano y escalones para poder progresar.
En cuanto a técnicas con crampones, existen dos: la técnica francesa y la técnica alemana. Las dos se complementan y dependiendo de cada momento lo mejor es alternarlas, ya que de esta forma mitigaremos la sobrecarga de algunos músculos.

escalada-en-hielo2

En la técnica francesa los pies siempre están paralelos a la pendiente, algo separados y las puntas de debajo del pie de los crampones se empotran firmemente contra el hielo mientras que el piolet hace de bastón.  En los descensos, se mira hacia abajo y se flexionan las rodillas, utilizando de nuevo el piolet como bastón.
La técnica alemana, por su parte, necesita una menor destreza, ya que simplemente clavan las puntas delanteras de los crampones en el hielo mientras nos sostenemos con los dos piolets. Para poder sostenernos sobre la parte delantera de nuestro pie es necesario ir equipados con botas duras, así no tendremos a ‘ponernos de puntillas’ y no se sobrecargarán tanto los gemelos durante las rutas alpinas.

Como decíamos antes, además de llevar un buen equipamiento contra el frío, la humedad y posibles desprendimientos, es muy recomendable conocer de antemano la previsión meteorológica y no arriesgarse si se espera que el tiempo no sea del todo favorable. Además, en días de sol hay que aplicarse cremas protectoras en la cara y usar gafas de sol.

Y para más motivación, ¡aquí tienes un vídeo de un ascenso  a un iceberg!


Fuente: InterMundial Seguros Deportivos

Posts relacionados:

  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes extremos en…
  • ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?
    ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en…
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te…
  • ¿Es seguro viajar a Namibia?
    ¿Es seguro viajar a Namibia?
Tags: alpinismoescaladahielo
Post anterior

Curiosidades gastronómicas: ¿Qué sabes de la mostaza?

Siguiente post

Planifica tu viaje con Google My Maps y ¡compártelo!

Siguiente post

Planifica tu viaje con Google My Maps y ¡compártelo!

Cocina sana y natural: Semillas de diferentes partes del mundo

Irlanda, más verde aún durante el día de San Patricio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

seguros de viaje intermundial con descuento

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP