Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

¿Es seguro viajar a Namibia?

Por Alberto Rubio
27/11/2021
En Consejos de viaje, Deportes y aventura, Destinos, Sin categoría
1

Namibia es uno de los países de África más interesantes para miles de turistas cada año. Su potencial ya no es un secreto. A pesar las condiciones de seguridad que encontraremos en otros países del sur de África, es seguro viajar a Namibia. De hecho, es uno de los destinos más seguros de la región, aunque ahondaremos más en ello a continuación.

Sin embargo, esto no significa que no debamos tomar las precauciones correspondientes cuando estemos visitando el país. Así que no dejes de leernos para descubrir todo lo que necesitas saber al respecto.

Por último, te recordamos que compruebes las restricciones COVID-19 fijadas en Namibia para no encontrar ningún imprevisto una vez estés allí. Puedes hacerlo tanto en la página web oficial de la embajada del país como en nuestro mapa COVID-19.

Tu seguridad siempre es lo primero, y eso lo sabemos muy bien desde InterMundial. No te olvides de contratar un seguro de viaje acorde con tus necesidades y con el tipo de escapada que planeas realizar.

  ¿Es Namibia un país seguro?

La respuesta es sí, Namibia es un país seguro. A diferencia de otros países como Sudáfrica, tu seguridad no se verá comprometida durante el viaje. La situación política del país es bastante estable, y nunca se ha sabido que se haya producido secuestros o asesinatos a turistas.

Por supuesto, las zonas urbanas y más pobladas presentan una mayor tasa de criminalidad, como es el caso de la capital del país Windhoek. No obstante, esto no es nada que no puedas prevenir con algo de sentido común.

Los robos no son algo muy común, y ocurre con más frecuencia en núcleos urbanos como Windhoek, Swakopmund y Walvis Bay, donde además, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, se han incrementado los incidentes de seguridad. Aparte de estas medidas, no se han establecido ninguna zona de riesgo a ser evitadas, aunque se recomienda extremar las precauciones en la frontera entre Namibia y Angola frente a la posible existencia de minas.

namibia es seguro

En temas de sanidad, Namibia también difiere del resto de países de la región. En la capital encontrarás buenos médicos y hospitales privados muy bien equipados. Además, la gran mayoría de los casos de atención médica que han tenido lugar han sido causados por accidentes, y no enfermedades.

Esto incluye a los accidentes de tráfico, ya que las condiciones en las que se encuentran las carreteras no son las idóneas y pueden producirse con considerada frecuencia. Lo mejor es contratar un guía local que conozca dichas carreteras y con el que puedas desplazarte por el país con total seguridad.

Si prefieres alquilar un coche, te recomendamos que sea un 4X4 y que ya tengas unas nociones básicas sobre cómo conducir en condiciones adversas.

A continuación te dejamos una serie de consejos sobre las precauciones que debes tomar para asegurarte de que es seguro viajar a Namibia.

  Consejos para viajar de forma segura a Namibia

A pesar de que sea seguro viajar a Namibia, uno de los aspectos más importantes que debes cubrir lo antes posible es conseguir un buen seguro de viaje. El propio Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja contratar un seguro médico con amplias coberturas que incluya el traslado en avión hasta Winhoek, o incluso, España. Esto es de gran importancia al tratarse de un país de largas distancias y carreteras en mal estado.

Otros motivos por los que deberías obtener un seguro de viaje es que no existe convenio médico, y además los gastos por la atención sanitaria pueden ser bastante elevados. Por ejemplo, los gastos de asistencia médica en un accidente grave pueden superar los 6.000 €. En situaciones donde te encuentres más vulnerable, lo mejor es contar con un buen seguro que cubra tus espaldas.

Además, recuerda contar con un seguro de viaje cuya póliza incluya accidentes durante tu viaje, incluidos en los medios de transporte. Tampoco debes olvidarte de que cubra la pérdida de servicios, demoras o incluso la cancelación del viaje.

Nuestro seguro Totaltravel incluye todos estos supuestos y más. Podrás adaptarlo a tus necesidades, y sabrás que hay alguien que te brindará el apoyo que necesites en caso de que ocurra algún imprevisto.

Si es necesario presentar el resultado negativo de la prueba del COVID-19, el seguro Totaltravel passport incluye la PCR que tendrás que realizar para acceder al país de destino, en este caso, Namibia.

Recuerda que si vas a hacer un safari, una caminata u otro deporte de aventura, InterMundial pone a tu disposición la opción de ampliación de cobertura deportiva en muchos de sus seguros de viaje si los realizas de forma esporádica. En el caso de que tu objetivo sea practicar dichas actividades en la naturaleza, el seguro ideal para ti será Totalsports.

es seguro namibia

Además de tu seguro de viaje, tampoco te olvides del sentido común. Aunque es seguro viajar a Namibia, debes seguir aplicando medidas de precaución para evitar accidentes o posibles disgustos. No lleves ningún objeto o prenda de ropa que pueda llamar la atención, como por ejemplo, tu cámara de fotografías o un reloj muy llamativo.

Si alquilas un coche, asegúrate de no abandonarlo con las puertas abiertas y también de que lo has cerrado correctamente. No dejes ninguna de tus pertenencias a la vista, ya que se han dado casos en los que se ha distraído a turistas para abrir su coche y llevarse cualquier bulto u objeto de interés. También utilizan inhibidores para evitar que se cierren las puertas de la forma adecuada, razón por la cual hay que extremar la precaución.

Aunque el agua es potable, no es recomendable beber de ningún otro sitio que no sea agua embotellada. Lávate las manos con frecuencia, así como las frutas y verduras con las que vayas a cocinar o vayas a comer.

Esas son nuestras recomendaciones para tu próximo viaje a Namibia. No te olvides de informarte en todo momento del estado en el que se encuentra el país y estar al día con las restricciones COVID-19.   Desde InterMundial te animamos a que eches un vistazo a nuestros seguros de viaje para que encuentres el más adaptado a tus necesidades.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
    Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
Tags: namibia
Post anterior

Consejos para mochileros por Costa Rica

Siguiente post

¿Es seguro viajar a Estambul? Consejos para tu viaje a Turquía

Siguiente post
es seguro viajar a estambul

¿Es seguro viajar a Estambul? Consejos para tu viaje a Turquía

que ver en suiza

9 sitios que ver en Suiza, ¡no te los pierdas!

viajar a nueva york por navidad

Nueva York en Navidad: qué debes ver y hacer si viajas allí

Comentarios 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP