Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Cocina sana y natural: Semillas de diferentes partes del mundo

Por Patricia Sánchez
30/10/2019
En Sin categoría
0

Son muchos los que ya han incorporado semillas en su dieta como fuente natural de nutrientes. Aunque, llevamos muchos años comiéndolas, no solo en la antigüedad. ¿Qué crees que son las pipas y otros frutos secos? Sin embargo, existen muchas más, además de muchas formas de añadirlas a la comida para darle sabor, textura y hasta color.

Semillas de sésamo

sesamo

Las semillas de sésamo se conocen, sobre todo, por estar presente en el pan de hamburguesa y en la comida oriental. Sin embargo, es originario de la India y de África, y fueron los esclavos africanos quienes lo introdujeron en América. Las semillas de sésamo tienen una gran cantidad de proteínas, grasas insaturadas, calcio y hierro, por lo que los beneficios de estas semillas son múltiples: Estimula la digestión, fortalece el sistema inmune y nos da energía. Para absorber todos sus nutrientes es necesario tostarlo.

Semillas de chía

chia

Las semillas de chía tienen su origen en México y Guatemala y proporcionan más calcio que la leche, más potasio que el plátano, mejor omega 3 que el salmón y más proteína que la carne. Es lo que se le llama un superalimento por todos los nutrientes que contienen. Además, cuando se mojan forman un gel que, al ser ingerido, tiene efecto saciante y retrasa el aumento de azúcar en la sangre. Estas semillas son consumidas por deportistas por su aporte energético y su alto contenido en proteínas.

Semillas de lino

lino

El lino es una planta cultivada como planta textil en Asia y Egipto. Entre las propiedades curativas de su semilla se encuentra el alivio y prevención del estreñimiento, acidez gástrica, tratamiento del colesterol y de la artritis. Las semillas de lino se deben de comer enteras y crudas, por ejemplo, en ensaladas.

Semillas de calabaza

calabaza

La calabaza, del género cucurbita, tiene su origen en América y se conoció en el resto del mundo a la llegada de los españoles al continente. Las semillas o pipas de calabaza se utilizan desde la antigüedad por sus nutrientes y sus propiedades medicinales, ya que son muy rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas del grupo B y zinc. Además, tradicionalmente se utilizaba para problemas gastrointestinales, problemas de retención de líquidos, disminución del colesterol y para el tratamiento del acné. Estas semillas se pueden consumir de muchas formas, tanto crudas en ensalada como en panes y dulces.

Semillas de quínoa

quinoa

La quínoa se cultiva en los Andes y era uno de lo principales alimentos de los pueblos preincaicos. Además, la quínoa era considerada como planta medicinal, ya que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y por ello es utilizada para tratar migrañas, ansiedad y diabetes. Además, es un alimento muy completo, ya que contiene proteínas, carbohidratos, hierro, calcio y fósforo.

Semillas de amapola

poppy

Se dice que la amapola es la flor más de campo, pues crece salvaje en cualquier parte. Pues bien, resulta que sus semillas se han usado durante siglos como medicina natural, pues tiene un efecto calmante, por lo que se recomienda en épocas de estrés. Además, es una fuente de calcio, antioxidante y hierro. Podemos incorporarlas fácilmente en ensaladas o en panes y bollos.

¿Te has quedado con hambre? Descubre los mejores platos del mundo a través de este vídeo. ¡Dale al play y buen provecho!

Fuente: InterMundial, tu seguro médico de viaje

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
    Destinos baratos para viajar en Semana Santa 2023
  • Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un viaje inolvidable
    Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un…
  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
Tags: chialinoquinoasemillas
Post anterior

Planifica tu viaje con Google My Maps y ¡compártelo!

Siguiente post

Irlanda, más verde aún durante el día de San Patricio

Siguiente post

Irlanda, más verde aún durante el día de San Patricio

Mapaymochila

Entrevistamos a José y Noelia, bloggers de Mapa y Mochila

4 rutas de senderismo por Sierra Nevada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP