Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

¿Se necesita visa para Camboya?

Por Alberto Rubio
20/06/2022
En Consejos de viaje, Destinos, Viajeros
5

Empezaré este artículo respondiendo a la pregunta formulada en el título. Sí, necesitarás tramitar un visado a Camboya para visitar el país como turista. Pero, tranquilo, no es difícil obtener la visa para Camboya, pues es posible hacerlo on line o una vez en el aeropuerto, es decir, “on arrival”. Con tu visa ya estarás más cerca de viajar al reino que alberga los Templos de Angkor, el mayor atractivo del país para muchos de los que viajan a Camboya.

Esta es toda la información que necesitas para obtener la visa de Camboya

Me centraré en los pasos a seguir para tramitar la visa para Camboya por motivos turísticos, que es obligatoria para los ciudadanos españoles, incluyendo los menores de edad. También existen otros tipos de visados a Camboya, como los de negocios o voluntariado.

La visa turística de Camboya puedes solicitarla “on arrival” en aeropuertos o puertos o bien a través de Internet. De una forma u otra, los requisitos son los mismos. También puedes obtener el visado en algunos puestos fronterizos terrestres con Tailandia, Laos y Vietnam, pero es recomendable confirmarlo antes de viajar a Camboya, pues esta opción no está disponible en todos las zonas.

Esto es lo que necesitas para sacarte la visa de Camboya

  • Rellenar los correspondientes formularios
  • Un pasaporte válido al menos durante 6 meses y con una página en blanco como mínimo
  • Foto reciente
  • Pago de tasas

Qué saber a la hora de tramitar el visado para Camboya on line

Si solicitas la visa de Camboya por Internet, entra en la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya (https://www.evisa.gov.kh/) o descarga la app oficial. En la actualidad, la eVisa para Camboya está disponible en 7 terminales del país: Phnom Penh International Airport, Siem Reap International Airport, Sihanoukville International Airport, Cham Yeam, Pio Pet, Bavet y Tropaeng Kreal Border Post. Si vas a entrar en Camboya por un destino diferente, deberás tramitar la visa on arrival.

Una vez en la web, deberás completar un formulario con datos personales, de contacto, de tu pasaporte y del viaje (fecha y aeropuerto de entrada) La foto a adjuntar debe cumplir una serie de requisitos: con calidad y nitidez, con tu rostro visible, en color y de fecha reciente. Cargada la fotografía, deberás abonar la tasa de 36$ con tarjeta.

De no saber con exactitud la fecha de tu viaje, indica una aproximada, pues una vez aprobada la visa puedes modificar el día de partida mediante tu número de referencia y a través de este enlace: https://www.evisa.gov.kh/check_change Al igual que la fecha, también podrás cambiar la foto cargada.

La web oficial asegura que en 3 días recibirás una carta de aprobación de la eVisa para Camboya y podrás descargar el certificado, el cual deberás presentar en inmigración una vez en el país. Desde la web podrás seguir el estado de la solicitud del visado.

Procura que la copia del certificado de tu visa para Camboya sea legible y a color. Si las autoridades de inmigración no pueden leer correctamente el formulario, podrán negarte el visado y enviarte a la fila de visas on arrival, debiendo pagar de nuevo tasas. Imprime dos copias, una para la entrada y otra para la salida.

Acerca de la antelación con la que solicitar el visado, las autoridades aconsejan hacerlo como mínimo dos semanas antes de viajar a Camboya.

Una vez en el aeropuerto, dirígete a la cola adaptada para aquellos que tramitaron su visa por Internet. También deberás rellenar un formulario de entrada/salida y declaración de aduanas (disponible también en algunos vuelos) y tener a mano los billetes de ida y vuelta por si te los solicita el personal de inmigración.

Visa “on arrival” para Camboya, directamente en el aeropuerto o en frontera

Si viajas a Camboya por tierra o por puertos y aeropuertos no incluidos en la web de la eVisa, o si prefieres tramitar el visado al llegar al país, deberás dirigirte al puesto indicado y contar con los formularios de entrada, billetes aéreos y, por si te son solicitadas, pruebas de fondos suficientes durante tu estancia en Camboya, entre las que puede incluirse el seguro de viaje, ya que garantiza cobertura de gastos sanitarios en el país en caso de necesitar asistencia médica, entre otros. Ten en cuenta que la tasa del visado sólo puede pagarse en dólares.

Otros datos importantes a tener en cuenta acerca del visado de Camboya

La validez máxima del visado es de 30 días desde el ingreso en Camboya y autoriza a una sola entrada. No obstante, el visado de turismo puede prorrogarse un mes más en el Departamento de Inmigración en Phnom Penh. Los visados de negocios pueden prorrogarse por periodos más amplios.

En el caso de sobrepasar el periodo de estancia permitido por el visado, además de la correspondiente multa, las autoridades de inmigración pueden decretar la detención y expulsión del país.

En caso de robo o pérdida del pasaporte deberás acudir al Consulado General de Francia en Camboya.

Seguro de viaje a Camboya

Según las recomendaciones para viajar a Camboya del Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, “se recomienda encarecidamente contratar un seguro con suficiente cobertura antes de viajar al país“, pues “las infraestructuras sanitarias de Camboya no son de nivel equiparable al europeo y los centros privados cobran precios elevados”.

Por eso, a la hora de elegir tu seguro para viajar a Camboya, deberás fijarte en la cantidad de gastos médicos cubiertos, pues en caso de que necesites recibir asistencia sanitaria, para que esta sea de calidad, lo más probable es que debas acudir a un centro privado, de coste elevado. Con un seguro de viaje Totaltravel de InterMundial viajarás con la tranquilidad de poder recibir la atención médica más adecuada a tu situación ahorrando cualquier gasto.

Otros gastos que podrás ahorrar con nuestros seguros en tu viaje a Camboya son los que provengan de la pérdida, robo o daños en tu equipaje, del retraso o cancelación de vuelos y los de cancelación de viaje si finalmente no puedes marcharte debido a problemas importantes.

Si vas a practicar deportes de aventura con frecuencia en tu viaje a Camboya, opta por un seguro deportivo y de viaje a la vez como el seguro seguro Totalsports de InterMundial, que además de contar con estas coberturas de viaje, incluye garantías de asistencia sanitaria o búsqueda y rescate por accidentes practicando actividades como el trekking, la escalada o el ciclismo.

CALCULAR SEGURO DE VIAJE A CAMBOYA

Otros consejos para viajar a Camboya

Planifica tu viaje a Camboya siguiendo las recomendaciones de documentación, mejor época para ir, uso de la moneda y pagos o precauciones sanitarias, entre otros.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: se necesita visa para camboyaviajar a camboyavisa de camboyavisa para camboyavisado camboya
Post anterior

Así fue el 'I Encuentro Nacional del Viajero Responsable' en León

Siguiente post

¿Cómo viajan y usan el seguro de viaje los travel bloggers e influencers?

Siguiente post
Como viajan y usan el seguro de viaje los blogueros de viaje y los influencers

¿Cómo viajan y usan el seguro de viaje los travel bloggers e influencers?

Consejos de viaje al Mundial de Rusia 2018

Tu viaje a Rusia 2018 en 12 preguntas

¿Cuándo se deben contratar los seguros deportivos?

¿Cuándo contratar el seguro deportivo?

Comentarios 5

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP