btn_chat_genesys

Seguros de viaje a Camboya

Información esencial para preparar tu viaje a Camboya

Elige tu seguro para viajar a Camboya

Camboya sorprende al viajero con la espectacularidad de sus templos y la exuberancia de sus paisajes. Del bullicio de las principales ciudades, como Phnom Penh o Siem Reap, a la majestuosidad del parque arqueológico de Angkor, pasando por las playas de Sihanoukville y la isla paradisíaca de Koh Rong, Camboya tiene mucho que ofrecer al visitante.

No obstante, a la hora de planificar una visita al país asiático, uno de los pasos imprescindibles es contratar un seguro de viaje para Camboya. Este tipo de pólizas resultaran muy útiles si pensamos en los bajos estándares de los hospitales públicos del país y también si el viajero quiere disfrutar de la gran oferta de actividades en la naturaleza con la que cuenta Camboya, como el submarinismo o las rutas en bicicleta.

Seguro Totaltravel

Totaltravel

desde 18,11 €
Protección completa para tu viaje
1985 opiniones
Seguro Totalsports

Totalsports

desde 11,32 €
El seguro de viaje multideportes
1291 opiniones
Seguro Totaltravel annual

Totaltravel annual

desde 201,38 €
Un año de viajes seguros
426 opiniones

Viaja seguro a Camboya con estos consejos

Mejor momento para ir a Camboya

Los mejores meses para visitar Camboya son diciembre y enero, ya que los niveles de humedad son algo más bajos que el resto del año y la posibilidad de lluvia es significativa menor. Sin embargo, esto provoca una mayor masificación de turistas y, por tanto, un incremento de precios tanto en el alojamiento como en los vuelos.

Por suerte, el país puede visitarse en cualquier época del año, a excepción del mes de abril, cuando las temperaturas sobrepasan los 40 grados centígrados, y los meses del monzón, mayo y junio.

El otoño, que coincide con la estación húmeda en el país asiático, es el momento ideal –a pesar de las lluvias- para visitar Angkor, ya que su espectacular paisaje natural está en todo su esplendor.

Mejor momento para ir a Camboya

Documentación para visitar Camboya

Los viajeros españoles que deseen descubrir Camboya necesitarán, además del pasaporte con una validez mínima de seis meses, estar en posesión de un visado.

Por suerte, la tramitación del visado para entrar en el país es relativamente fácil. Existen dos opciones para realizar esta gestión. Por un lado, se puede solicitar con anterioridad a la llegada de forma telemática, a través de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya.

 Por otro lado, el visado puede conseguirse de forma sencilla a la llegada, en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Phnom Penh. Para este trámite, el viajero español solo deberá aportar pasaporte y fotografías de carnet y pagar una tasa de 30 dólares –tarifa para visado de turismo, la visa para viaje de negocios asciende levemente, 35 $-. Por defecto, estos visados tienen una validez de 1 mes, aunque se pueden renovar en el Departamento de Inmigración de Phnom Penh.

Documentación para visitar Camboya

Cambio de divisas y pagos en Camboya

La moneda oficial de Camboya es el riel. Lo primero que necesitas saber es que está prohibido entrar o salir de país con rieles camboyanos, por lo que no son convertibles en el extranjero. Si se desea cambiar euros a rieles, se puede hacer ya en destino, en el Cambodian Public Bank.

No obstante, el uso del dólar americano está muy extendido en todo el país –aunque siempre se recomienda contar con moneda local para pagar en zonas rurales y pequeños comercios-; y en los cajeros automáticos se pueden sacar tanto dólares como rieles, aunque con comisiones altas.

El pago con tarjeta de crédito, por lo general, solo es aceptado en establecimientos considerados de lujo, como hoteles exclusivos y tiendas y restaurantes de gama alta.

Cambio de divisas y pagos en Camboya

Asistencia médica en Camboya

Los recursos médicos del país, hablando principalmente en términos de equipamiento, no se igualan a los estándares europeos a los que están acostumbrados los viajeros españoles. Por su parte, los hospitales y centros médicos privados, aunque mejor equipados, presentan unos precios muy elevados. Debido a esto, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recomiendan a todos aquellos que deseen visitar Camboya contar con un seguro de viaje con amplias coberturas médicas.

En caso de enfermar en este país, lo recomendable es acudir a las principales ciudades –Phnom Penh y Siem Reap-, ya que solo en ellas se podrá acceder a servicios de urgencia de cierta calidad.

Asistencia médica en Camboya

Nunca debes olvidar...

Vacunas

Vacunas

Aunque no existen vacunas obligatorias para visitar este país, las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación contra el tétanos, hepatitis A y B, tifus, rabia y encefalitis japonesa; sobre todo si se pretende visitar las zonas rurales.

Agua

Por las condiciones de salubridad del país, no es recomendable beber agua del grifo, solo si está previamente hervida y filtrada, aunque la opción más cómoda es decantarse por el agua embotellada.

Planificando el viaje

Planificando el viaje

El primer paso a la hora de viajar a Camboya es planificar, ya que es un país muy distinto al nuestro. Un buen sitio para empezar es la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que incluye recomendaciones de viaje muy útiles.

Picaduras de mosquito

El dengue y la malaria son enfermedades muy extendidas en ciertas zonas de Camboya, por lo que es más que aconsejable tomar precauciones para evitar las picaduras de mosquitos.