Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Qué hacer si las maletas no aparecen en el aeropuerto

Por InterMundial
17/02/2022
En Consejos de viaje, Viajeros
44

Perder las maletas en el aeropuerto es una posibilidad con la que tenemos que contar cada vez que volamos. En 2017, la tasa de manejo incorrecto fue de 5,57 maletas por cada mil pasajeros. según datos del “Informe de Perspectivas de la Industria del Transporte Aéreo 2018: gestión de equipaje” de SITA.

Según un informe de InterMundial, el 39,14% de los problemas con equipajes en 2015 correspondieron a demoras en la entrega, una incidencia a la que siguieron los daños (37,26%) y los robos (13,12%). La pérdida definitiva del equipaje se dio en el 10,48% del total de las incidencias con los equipajes de los españoles en 2015. 

El que las maletas no aparezcan en las cintas del “Bagagge Claim” puede resultar algo más que un inconveniente cuando llegamos al aeropuerto de destino, esperando disfrutar de nuestras merecidas vacaciones. Aunque lo normal debería ser que nuestras maletas no se pierdan, esto es algo que escapa a nuestro control, ya que el equipaje pasa por un sinfín de túneles, manos, carritos y vehículos, para acabar en la bodega del avión. Si esta desagradable situación tuviera lugar, no debemos alarmarnos.

¿CÓMO ASEGURO MIS MALETAS FACTURADAS?

Te informamos paso a paso de todas las gestiones que debes realizar si has perdido tus maletas. Estarás entre el 50% de pasajeros cuyo equipaje se recupera en un plazo inferior a 42 horas.

¿Qué debes hacer cuando vas a recoger tu equipaje y no aparece sobre la cinta transportadora?

En primer lugar, siempre debes dirigirte al Mostrador del Punto de Información (mostrador físico o chaquetas verdes) que encontrarás próximo a las cintas transportadoras (suelen estar identificados como “EQUIPAJE”, “LOST & FOUND”, etc.) para solicitar el Parte de Irregularidad de Equipajes (PIR).

¿Qué es el PIR?

PIR Parte de Irregularidad Iberia

El PIR es el documento oficial que utilizan las compañías aéreas para que los pasajeros hagan constar las incidencias que hayan sufrido sus equipajes.

Al consultar al personal del punto de información ellos te guiarán a cualquiera de estos dos sitios para que solicites y cumplimentes el PIR:

  • Mostrador del handling de la compañía aérea (responsables del transporte de las maletas en el aeropuerto)
  • Mostrador de la aerolínea con la que has volado.

Cuando acudas a los mostradores y rellenes el PIR recibirás una copia que deberás guardar siempre contigo.

Este es un modelo de PIR de Iberia (cada compañía tiene el suyo propio), donde se documenta la apertura de una incidencia con el equipaje. Entre otros, dentro del mismo figuran los datos de vuelo del cliente y un número de referencia (MAD IB 97085), que será el que utilices para poder buscar tu maleta. Por otro lado, constará el teléfono de contacto (902 341 342, en este caso Iberia) donde el cliente podrá solicitar información sobre la incidencia de su equipaje. Ya sea retraso, pérdida o rotura.

Una vez cumplimentado el PIR, solo queda esperar a que recuperes tu maleta o a recibir, si te corresponde, una compensación económica. Algunas de estas empresas ofrecen un servicio de seguimiento a través de Internet para poder conocer el estado de la búsqueda de tu equipaje. Si no te dan esta posibilidad aconsejamos llamar periódicamente para saber el estado en el que se encuentra tu expediente.

La reclamación del daño, retraso o pérdida del equipaje

Para realizar la reclamación por los inconvenientes causados por la pérdida, retraso o daño de la maleta, debes presentar una reclamación formal por escrito a la que deberás adjuntar tu copia del PIR, de acuerdo a los siguientes plazos establecidos en el Convenio de Montreal.

  • Daños en el equipaje: tienes 7 días desde la recepción del equipaje.
  • Retraso del equipaje: hasta 21 días desde la fecha en que debería haber recibido el equipaje.
  • Pérdida del equipaje: No hay límite establecido en el Convenio, pero se recomienda realizar la reclamación lo antes posible, una vez transcurridos los 21 días durante los cuales la maleta ha estado “retrasada”, o después de que la compañía aérea haya confirmado que el equipaje está perdido.
  • Robo de equipaje: Si compruebas que algún objeto de tu equipaje ha sido robado, acude lo antes posible a denunciarlo a una comisaría de policía.

Las indemnizaciones por daños, demoras en la entrega o pérdida de equipaje

El Convenio de Montreal también establece los límites máximos de responsabilidad con el viajero y las compensaciones que en cada caso procedan:

El aeropuerto se encarga de localizar el equipaje en los primeros 5 días de la pérdida. Después de este período, si aún no han sido localizados, el Departamento de Objetos Perdidos de la compañía aérea se hará cargo de realizar una investigación durante los siguientes 21 días.

  • En menos de 21 días se considerará equipaje retrasado. El principio general es el de cubrir los gastos de primera necesidad generados como resultado del retraso en la entrega del equipaje. Algunas aerolíneas pagan una cantidad por día, hasta un máximo, y otras realizan los pagos una vez comprobadas las facturas de los gastos en los que ha incurrido el pasajero.
  • Pasados los 21 días desde el vuelo, la compañía deberá tratar tu reclamación como una pérdida de equipaje. De acuerdo con la normativa comunitaria, la aerolínea debe dar una indemnización hasta un máximo de 1.350 euros. Para ello, es necesario enviar todos los documentos de la incidencia a la compañía con la que ha viajado. En caso de retraso, la indemnización varía en función del tiempo de entrega y sólo cubren artículos de primera necesidad. Con respecto a la pérdida de equipaje, conviene elaborar una lista con todo lo que llevábamos, especificando marca, modelo y año de compra de cada producto, sobre lo cual la aerolínea hará una valoración.
  • En el caso de que tu equipaje aparezca dañado: Muchas aerolíneas hacen un pago ajustado al valor de la maleta o al objeto de su interior que ha resultado dañado. Otras compañías directamente le ofrecen una maleta nueva, similar a la dañada, o le remiten a una tienda concertada con la compañía para adquirirla allí.
  • En el caso de que falten determinados artículos en tu equipaje: Debido a la dificultad que presenta el poder demostrar los artículos que se encontraban en el interior de la maleta al facturarla, es probable que la compensación recibida sea inferior a su valor real.

El PIR. la etiqueta con el código localizador de tu maleta, el billete, la reclamación y tickets de los objetos contenidos en el equipaje, te servirán si se pierden tus maletas en el aeropuerto

Garantías del seguro de viaje ante incidencias con el equipaje

Teniendo un seguro de viaje como el Totaltravel de InterMundial, podremos contar con las siguientes garantías en relación a las incidencias con nuestro equipaje.

  • Incluye la indemnización por daños y pérdidas materiales del equipaje o efectos personales hasta la cantidad indicada en caso de pérdida total o parcial por parte del transportista o daños por incendio o agresión, o hasta 500 € en caso de robo.
  • Si sufres un retraso de 12 o más horas en la entrega del equipaje facturado -48h en la vuelta-, la compañía pagará los productos de primera necesidad que compres, previa presentación de las facturas correspondientes (150 € a partir de 12 horas y 100 € cada 24 horas).
  • En caso de pérdida de equipajes en vuelo regular, la compañía aseguradora utilizará todos los medios a su alcance para localizarlos y, en caso de encontrarlos, hacértelos llegar sin coste alguno.
  • Queda cubierto el envío de los objetos que te hayan robado y después se recuperen, así como aquellos que hayas dejado olvidados, siempre que el coste conjunto de dichos objetos supere los 125 €.
  • Quedan cubiertos los gastos de gestión y obtención, debidamente justificados, de documentos que debas sustituir por pérdida o robo durante el viaje: tarjetas de crédito, pasaporte o visados, cheques bancarios y billetes de transporte.

Infórmate de los trámites a realizar y los documentos a aportar a tu aseguradora en caso de que hayas tenido un incidente relacionado con tu equipaje. En InterMundial contamos con una plataforma digital de tramitación de siniestros y reembolsos, como los relacionados con el equipaje, que permite a los viajeros asegurados la gestión online de incidencias controlando todo el proceso de tramitación. La plataforma es accesible a través de cualquier dispositivo desde el área privada del asegurado. En caso de que sufras un siniestro antes o durante tu viaje, ingresando en tu área cliente podrás describir en tan solo 3 clics tu incidencia. De forma automática, la herramienta te indicará la documentación a aportar para que puedas adjuntar tus archivos. Sin llamadas, sin los tradicionales envíos de documentación y sin depender de un agente de viajes. Tras recibir tu comunicación, InterMundial te dará una primera respuesta en 24 horas.

ASEGURA TU EQUIPAJE Y VIAJE COMPLETO

Te recordamos que…

  • Antes de abandonar el aeropuerto, es necesario que hayas puesto tu reclamación por escrito (El Parte de Irregularidad o PIR), ya que es requisito indispensable para poder tramitar la incidencia.
  • Conserva la documentación original del viaje: billete, etiquetas de facturación de equipaje y tarjetas de embarque. Así como posibles facturas de gastos de primera necesidad directamente relacionados con la incidencia.
  • Hay que tener en cuenta que las compañías aéreas tienen responsabilidad limitada, por lo que si quieres tener unas mayores coberturas, te puede interesar informarte sobre pólizas de seguros de viaje.

Si quieres minimizar el riesgo de pérdida de equipaje, te hacemos las siguientes recomendacionesEquipaje perdido, retrasado o dañado

1. Realizar el check in a último momento es un motivo común por el cual se pierde el equipaje. Intenta llegar con tiempo al aeropuerto.

2. Coloca en tu equipaje de mano todo lo imprescindible y de valor que lleves al viaje, como por ejemplo: medicamentos, cámaras, teléfonos de contacto, documentación, dinero, líquido de lentillas, gafas graduadas, móviles, cargadores, ordenadores y otros. Piensa que, si por un casual tu equipaje se pierde, estos objetos que van contigo serán los únicos a los que tendrás acceso durante unas horas, y en el peor de los casos durante unos días. En este otro artículo encontrarás información completa sobre cómo hacer el equipaje de mano y evitar problemas en el aeropuerto.

3. Marca una nota de diferencia en tu equipaje, por ejemplo atándole unas cintas o gomas de colores vistosos. Te recomendamos que no pegues en tu maleta ninguna pegatina tipo “USA” o “Amsterdam” porque si no estás viajando a ninguno de estos destinos puede llegar a confundir a la gente que se encarga de despachar las maletas. No olvides siempre poner dentro y fuera de las maletas las etiquetas con tus datos personales.

4. Escoge una maleta con un color llamativo, diferente al resto, de esa forma tu maleta la reconocerás fácilmente en la cinta transportadora y también te será más sencillo describirla a la hora de poner la reclamación. Para esto es imprescindible que te acuerdes qué maleta estás utilizando y saber describirla con detalle la forma, el color y el tamaño aproximado. Cuánta más concreta sea la descripción más eficiente será el proceso de localización.

5. Incluye un candado a tu maleta, así será más complicado que te la abran, y si te la abren, sabrás que lo han hecho. Otra opción es precintar tu maleta en el aeropuerto.

6. Cuando recojas tu equipaje en la cinta transportadora, comprueba que todo está en correcto estado y que no te falta nada.

7. Si viajas acompañado, lo mejor es no llevar todo el equipaje en una sola maleta, es mejor distribuirlo en varias. De esa manera, si una de ellas se pierde, siempre tendrás parte de tus pertenencias disponibles.

8. Si te dicen que tu maleta vendrá en el próximo vuelo, es mejor que esperes unas horas a que llegue en el siguiente vuelo a que estés pendiente de la maleta parte de tus vacaciones. Espera en el aeropuerto a que llegue, entérate del número de vuelo, su hora de llegada y la terminal, para poder recogerla en cuanto pase por la cinta transportadora.

9. Nunca pierdas la pegatina que te dan con el código que lleva tu maleta, será imprescindible para la reclamación.

10. No te excedas llevando mucho equipaje, recuerda que siempre puedes comprar lo que necesites en el país de destino.

11. Si viajas solo, es recomendable que lleves una maleta grande en vez de dos pequeñas, es más sencillo estar atento a una sola. No obstante, recuerda echar equipaje de mano con lo imprescindible.

12. Si vuelves con más maletas de las que llegaste no olvides personalizarlas también.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: demora en entrega maletasDerechos del pasajeroEquipajemaletas perdidas
Post anterior

¿Cuándo contratar el seguro deportivo?

Siguiente post

7 destinos donde viajar en verano barato

Siguiente post
sitios baratos para viajar en verano a propuesta de bloggers de viaje

7 destinos donde viajar en verano barato

Sigue estos consejos para evitar problemas y ahorrar tiempo al pasar el control de seguridad del aeropuerto

8 claves para pasar el control de seguridad del aeropuerto

cabecera-google-plus

Este verano, que nada te pare

Comentarios 44

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP