Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

11 dudas que resolver antes de viajar a México

Por Alberto Rubio
17/03/2023
En Destinos, Viajeros
8

¿Por qué te has decidido a viajar a México? ¿Para admirar las ruinas mayas? ¿Para practicar deportes entre volcanes, cañones y cascadas? ¿Porque quieres probar los verdaderos tacos y margaritas? ¿Para exprimir México DF? Si estás organizando tus vacaciones en México, además de tener claro lo que vas a ver o hacer, tendrás que informarte acerca de los documentos necesarios para entrar en el país y de otras cuestiones para cuidar tu salud y seguridad durante tu estancia, tales como el seguro médico de viaje.

CALCULAR SEGURO DE VIAJE A MÉXICO

Consejos y requisitos para viajar a México desde España

1. ¿Se necesita visa para México?

Si eres español y vas a viajar a México por turismo o por negocios, sólo necesitarás tener el pasaporte en regla. Eso sí, tu viaje a México no podrá durar más de 180 días. Para realizar actividades remuneradas o estudios sí es necesario el visado. Si este es el objeto de tu estancia en el país, es recomendable que te informes previamente en la Embajada o Consulados de México en España.

Además del pasaporte español en vigor, tendrás que estar en condiciones de acreditar en el aeropuerto los lugares donde te vas a alojar, aportando reservas de hotel o los datos de la persona que te acoge si se trata de amigos, familiares o apartamentos privados, así como un billete de avión de vuelta que demuestre la fecha en la que regresas a España.

Al entrar en el país también pueden solicitarte que demuestres que dispones de medios económicos suficientes para cubrir tu manutención y alojamiento durante todo tu viaje a México. Un seguro de viaje justificará que eres solvente frente a gastos sanitarios y de repatriación, entre otros.

Los turistas deben rellenar en el control de pasaportes un impreso llamado Forma Migratoria Múltiple. Te devolverán un resguardo que deberás presentar a la salida del país, así que procura conservarlo.

Recibe soporte para obtener el visado a México y consigue un 10% de descuento

Si prefieres no ser tú quien tramite directamente tu visa a México, puedes recurrir a la ayuda de profesionales. Desde iVisa te ofrecerán toda la información y soporte para conseguir tu visado mexicano con 10% dto. de forma fácil y rápida, evitando gestiones burocráticas por tu parte.

2. ¿Qué vacunas y cuestiones de salud hay que tener en cuenta en un viaje a México?

El Ministerio de Sanidad no incluye ninguna vacuna obligatoria entre los requisitos para viajar a México desde España. A algunos viajeros se les recomienda estar vacunado de Hepatitis A y B y Tifus. En cualquier caso, visita el centro de vacunación más cercano para informarte.

Las autoridades sanitarias advierten que han aumentado las infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias. No suelen ser enfermedades mortales, pero sí que implican ciertos riesgos en embarazadas, niños o ancianos. Por ello, insisten en que los viajeros tomen medidas de prevención y protección, tales como: vestir camisas de manga larga y pantalones largos, aplicarse repelentes de insectos, evitar lugares y horarios en los que proliferan los mosquitos y tapar los envases que contengan agua u otros líquidos.

En general, las condiciones sanitarias en México son bastante buenas, aunque se recomienda beber agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros o limpiar bien las verduras y frutas que se consuman crudas o sin pelar. La hidratación y la protección solar es importante en épocas en las que el calor aprieta y la humedad es elevada.

Aquellas personas que puedan sentirse afectadas por la contaminación atmosférica o por altitudes superiores a los 2.000 metros deberían tomar las precauciones pertinentes en localidades como Ciudad de México.¿Cuándo es la mejor época para los viajes a México?

3. ¿Cuál es la mejor época para viajar a México?

A pesar de que México es un país extenso y con diferencias de altitud, y por lo tanto con diversas zonas climáticas, podríamos decir que a lo largo del año existe una temporada de lluvias, que va de mayo a octubre, y una estación seca, que se da entre noviembre y abril. Además, las temperaturas no suelen ser inferiores a los cero grados.

La temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque las peores rachas se dan entre agosto y octubre. Los Estados del Golfo de México y las zonas interiores contiguas, así como los de Baja California Sur, Sinaloa, y Sonora, y resto de la costa del Pacífico son las que más sufren los efectos de los huracanes o tormentas tropicales.

Entre los consejos para viajar a Riviera Maya y Cancún, deberás saber que estas zonas cuentan con gran afluencia de turistas a comienzos de la primavera. Es en las vacaciones escolares de Navidad, Pascua y durante los meses de verano cuando los mexicanos viajan por el país, por lo que deberás tener en cuenta que es temporada alta a la hora de planificar tu viaje a México.

Las festividades producen también una gran acumulación de turistas. Son importantes el Día de Muertos en Oaxaca, en torno al 1 de noviembre, y el Día de Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México en diciembre.

4. ¿Es obligatorio el seguro de viaje para México?

México no exige seguro de viaje a los visitantes, pero dado que en este país los turistas españoles no estaremos cubiertos por la seguridad social, es más que recomendable que cuentes con un seguro de viaje con amplias coberturas de asistencia sanitaria y repatriación.

Aunque, por lo general, la atención médica en México es de calidad, pues existen buenos hospitales privados en las capitales y principales ciudades y zonas turísticas, esta es bastante cara. Por lo tanto, en caso de viajar sin seguro, deberás correr con los gastos médicos. Por ello es conveniente que te cerciores de que los gastos que incluye tu póliza son altos.

El seguro de viaje Totaltravel de InterMundial garantiza hasta 500.000 euros de gastos de atención sanitaria, tales como visita médica, intervenciones quirúrgicas y problemas odontológicos de urgencia, pruebas y medicamentos. En caso de repatriación, cubre hasta 1.000.000 de euros. Además de la asistencia sanitaria por enfermedad o accidente, tu seguro de viaje debe cubrir otros contratiempos, tales como el extravío, robo o retraso en la entrega del equipaje, incidencias con el transporte (overbooking, retrasos o  pérdida de conexiones) o una posible cancelación o interrupción de la estancia por enfermedad, problemas familiares, laborales o administrativos, entre otros.

SEGUROS DE VIAJE A MÉXICO

Si vas a practicar un deporte en concreto o varios con frecuencia, elige un el seguro deportivo Totalsports, útil ante accidentes deportivos, operaciones de búsqueda y rescate o incidencias con el material deportivo. Este seguro también cuenta con las coberturas de viaje mencionadas en el párrafo anterior.

SEGURO DEPORTIVO PARA MÉXICO

Requisitos para viajar a mexico desde España

5. ¿Hay vuelos directos a México desde España?

Es posible tomar vuelos a México sin escalas desde Madrid hasta los aeropuertos de Ciudad de México o Cancún. Hay turistas que prefieren la opción más económica de volar hasta Cancún y coger un vuelo barato hasta la capital, o incluso hacer ese recorrido en autobús.

Entre los muchos aeropuertos que existen en México, los cinco con mayor movimiento de pasajeros son los de Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.

6. ¿Cómo moverse una vez en el país?

Si te has preguntado si en México hay trenes de pasajeros, te sorprenderá saber que en la actualidad sólo hay 3 líneas en todo el país: El tren turístico Ruta del Tequila, el del cañón del cobre o Chepe y el suburbano Buenavista-Cuautitlán.

El autobús es el medio más económico para desplazarse por el país. Eso sí, se recomienda cuidar nuestras pertenencias tanto en el interior del autobús como en el maletero.

Una vez en la capital, moverse en Ciudad de México en transporte público es la mejor opción, ya que el tráfico suele ser abundante.

El taxi es un medio de transporte muy solicitado. El Distrito Federal cuenta con una de las flotas de taxi más grandes del mundo.  Su precio, a pesar de lo extensa que es la ciudad, es razonable.  Eso sí, es importante fijarse en que el taxista activa el taxímetro. Los vehículos son de color rosa y blanco o también rojo y dorado. Cuentan con un luminoso que indica si el taxi está libre. El taxi debe ser parado alzando el brazo. No obstante, las autoridades recomiendan acudir a los “sitios” o paradas de taxis y concertar el servicio con el encargado. También pueden solicitarse por teléfono, informándose del número de matrícula o taxi o del precio. Algunos hoteles cuentan con un servicio de taxis propio.

Para moverse por México DF en transporte público puedes adquirir una tarjeta recargable que permite transbordo entre metro, metrobús y tren ligero. El metrobús es una alternativa al metro que además te permitirá ir viendo la ciudad durante el trayecto. El vehículo circula por su propio carril, por lo que no se ve afectado por el tráfico. Tiene las mismas tarifas que el metro.

7. ¿Cómo conducir en México?

Con respecto al permiso de conducir válido, basta con el carnet de conducir español, aunque lo ideal es tramitar el internacional.

En caso de viajar con vehículo alquilado, es importante revisar las condiciones del seguro.

Conviene aparcar en estacionamientos vigilados.

Con respecto a la seguridad, lo mejor es que realices rutas que cubran carreteras principales o autopistas “de cuota” (peaje) antes que las “libres” o secundarias. Si es inevitable utilizar estas últimas, es aconsejable informarse de los riesgos que presenta el itinerario, del estado de las carreteras y de los avisos meteorológicos.

Evita conducir de noche y llevando demasiado dinero o equipaje de valor.Infórmate del seguro de viaje a Mexico, de los vuelos a México, del visado y otros requisitos

8. ¿Es seguro viajar a México?

La mayoría de las Embajadas recomiendan que el turista tome las siguientes precauciones:

  • Evitar exhibir objetos o hacer comentarios que denoten capacidad económica, tales como joyas, relojes, cámaras, móviles o coches de alta gama, etc.
  • Lleva los documentos, tarjetas y dinero imprescindibles y repartidos en bolsillos o carteras distintas. En el hotel, guádarlos en las cajas fuertes.  En caso de pérdida o robo del pasaporte español, se debe comunicar al Consulado General competente, así como interponer una denuncia en la Policía mexicana.
  • Procura usar los cajeros automáticos de zonas vigiladas, como centros comerciales.
  • En el caso de hagas pagos con tarjetas de crédito, revisa los movimientos de tu cuenta, pues se dan algunos casos de clonación de tarjetas.
  • En viajes en avión procedentes o con destino a aeropuertos mexicanos, lleva los objetos de valor el equipaje de mano.

La Embajada española recomienda evitar ciertos lugares “salvo necesidad personal o laboral”: Las zonas rurales de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Nuevo León. Ciudad Juárez y su zona aledaña (Chihuahua). Tamaulipas. Los municipios aledaños a Monterrey (Nuevo León). Los estados de Michoacán y Guerrero.

Además, advierten extremar precauciones en la ciudad de Monterrey y los estados de Morelos, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. Es preciso informarse de las condiciones de seguridad de las colonias o barrios de Ciudad de México.

9. ¿Cómo pagar en México?

El cambio de euros a pesos mexicanos (1 EUR = 20,63 MXN) lo puedes hacer en bancos y agencias de cambio y hoteles. Las casas de cambio suelen ofrecer mejores tipos de cambio que hoteles y bancos.

Las tarjetas de crédito españolas suelen aceptarse en las tiendas, restaurantes y hoteles mexicanos.

9. ¿Qué enchufe se usa en México?

En México se suelen utilizar los enchufes de tipo A o americano. Con respecto a España, también es diferente la frecuencia, que es 60 Hz, y el voltaje, que en México es de 127 V.

A la hora de utilizar tus aparatos eléctricos, al existir en España un voltaje de 220V – 240V, necesitarás un conversor o transformador de tensión en México. Para estar seguro de poder utilizar tus dispositivos, comprueba que en la etiqueta de los mismos figura la leyenda de versatilidad en voltaje y frecuencia: 100-240V, 50/60 Hz.

En este artículo sobre los enchufes utilizados en el mundo encontrarás más información.

11. ¿Puedes viajar a México con tu mascota?

Si deseas ir de viaje a México con tu mascota (perros o gatos), además de comprobar los requisitos de la aerolínea, deberás contactar al personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quien te expedirá un certificado zoosanitario.

Aparte de presentar un certificado de salud, tu mascota deberá ingresar en México acomodada en un transportín limpio, sin cama ni accesorios.

Puedes introducir cierta cantidad de pienso, lo correspondiente a la ración del día.

Con estos consejos ya estás preparado para viajar a México desde España. Si te estás preguntando qué ver y hacer en el país, en este vídeo que recoge las mejores islas del mundo, hay una mexicana que deberías incluir en tu itinerario y desconectar. ¿Vas a perdértela?

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: Américacuando viajar a MexicoMéxicoseguro para viajar a Méxicoviaje a Méxicovisa Méxicovuelos a México
Post anterior

¿Qué es la Responsabilidad Civil y cómo la cubre el seguro de viaje?

Siguiente post

Todo lo que debes saber sobre las propinas en cruceros

Siguiente post
Detalle de lo que cuestan y como se pagan las propinas en cruceros: MSC, Pullmantur, Costa Cruceros....

Todo lo que debes saber sobre las propinas en cruceros

Que es el SOV

¿Qué es el Seguro Obligatorio de Viajeros y qué cubre?

¿Qué seguro incuye el forfait?

Esquiadores y snowboarders: Derechos que incluye el forfait

Comentarios 8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP