Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Willy
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Willy
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

¿Qué tener en cuenta antes de hacer surf por primera vez?

Por Patricia Sánchez
12/09/2018
En Deportes y aventura
2

Desde la orilla, el surf parece simple: Olas, tabla… Pero deja de serlo la primera vez que intentas subirte a la tabla.

PRACTICA SURF DE MODO SEGURO

Siguiendo algunas recomendaciones y con práctica, progresarás rápido en el surf.

Antes de meterte al agua

Aprender a hacer surf puede ser un gran reto, un reto que hay que disfrutar. Obviamente no empezarás a coger olas y hacer trucos desde el primer día, pero tómatelo con filosofía y ponte objetivos realistas: Ponerse de pie en la tabla, permanecer de pie en la tabla… Celebra cada pequeño logro y no te frustres.

Hay una cosa muy importante en el surf, y es la seguridad. Hay unos factores que hay que tener muy, muy en cuenta a la hora de meternos al agua, sobre todo, si estamos aprendiendo. Estas son la meteorología, el tamaño de las olas, las corrientes, el terreno, otros surfistas, la tabla, la habilidad para nadar y la fauna del mar (peces araña, medusas, erizos.. y hasta tiburones).

  • El tiempo: Dependiendo de donde nos encontremos el tiempo puede cambiar repentinamente. Si escuchas una tormenta de fondo lo más seguro es que termine donde te encuentres y es muy peligroso estar en el agua cuando caen rayos. Además, un cambio en la meteorología también puede causar cambios en las corrientes y, por tanto, en las olas. Si de repente hace más aire las olas serán más grandes y fuertes. Chequea antes de meterte al agua la previsión meteorológica.
  • Las olas: Las olas grandes pueden ser muy peligrosas para los que no están acostumbrados a esas condiciones del mar, así que juzga el estado del mar antes de meterte.
  • Las corrientes: Pueden ser amigas o enemigas. Es muy importante entender en qué sentido va la corriente de agua, pues puede ser peligrosa si va paralela a lo costa.
  • Terreno: Ten en cuenta que las olas te pueden revolcar y sumergir, o incluso arrastrar hasta otra zona de la playa. Por eso, tienes que estar alerta y que no te lleve la corriente a zonas menos profundas con rocas o hacia acantilados. También hay que tener cuidado con los arrecifes pues, aunque produzcan buenas olas pueden ser muy peligrosos si chocamos contra uno.

Seguramente te encuentres otros surfistas en el agua, experimentados y no tan experimentados. Siempre hay que respetar las normas y también a los demás.

Aunque estés atado a una tabla que flota esto no quiere decir que sea del todo segura y tienes que tener en cuenta que nadar en el mar cuesta muchísimo más que en una piscina. Es muy importante saber nadar sin ninguna dificultad  y mantenerse siempre cerca de la vista del socorrista.

Quillas de surf

¿El miedo al océano te echa para atrás al hacer surf?

Mucha gente tiene miedo al océano y puede ser una desventaja si quieres hacer surf. Este miedo no se irá de repente una noche, pero puedes convertirlo en solo respeto hacia el mar con el tiempo y con mucha dedicación. Para ello, deberás aprender a defenderte nadando y  a entender muy bien las corrientes y las olas.

La tabla correcta para empezar a practicar surf

Algunas tablas son perfectas para empezar y otras te harán odiar este deporte. La clave está en que te mantengan a flote y que sean estables. Lo mejor que puede hacer un principiante es comprar una tabla de segunda mano, ya que son más baratas que las nuevas y no te tendrás que preocupar tanto por los golpes. También puedes alquilar una cada vez, pero no podrás acostumbrarte a una y además tendrás que tener especial cuidado de no dañarla.

En cuanto al material, para principiantes lo mejor es que sean de espuma, aunque también puedes elegir una de fibra de vidrio o epoxy. También debes tener en cuenta el tamaño de la tabla, tu estatura y tu peso a la hora de elegirla. Ten cuidado con las quillas, lo mejor es que sean blandas, pues es la parte más peligrosa de la tabla de surf.

Cera para la tabla de surf

Cera para la tabla de surf

La cera sirve para no escurrirnos de la tabla y es muy importante. Existen muchos tipos y marcas, en función de la temperatura del agua, de la más tropical a la más fría. No apliques la cera bajo el sol, porque comenzará a derretirse. Pon la tabla sobre un terreno blando, teniendo en cuenta siempre las quillas. Pon una fina capa de cera sin apretar  mucho, en círculos.  Verás que la cera no es permanente y tendrás que rascar los sobrantes y volver a aplicar en cada uso.

Busca un lugar ideal para aprender a hacer surf

Las claves que debe tener un buen sitio para aprender a surfear son: Que no esté muy lleno de gente, que el suelo sea de arena y que las olas sean regulares y calmadas. Sobre todo, debes evitar ir donde se encuentran los surfistas más experimentados e ir a lugares sin nadie alrededor.

Ponerte de pie en la tabla

Básicamente, para ponerte de pie tienes que hacer una increíble flexión. Así que lo mejor es que practiques todos los días para que tus brazos tengan la fuerza suficiente. Intenta no poner las rodillas al levantarte y traer el pie delantero hacia la proa. El movimiento debe ser fluido, algo que se consigue con práctica. Antes de empezar en el mar, realiza este movimiento en la arena hasta que los músculos lo memoricen.

¡Ya estás listo para entrar en el agua con tu tabla!

Practica surf protegido con un seguro deportivo

En InterMundial te ofrecemos el seguro deportivo Totalsports que te garantiza asistencia durante tu viaje, por ejemplo, si te desplazas a California y haces surf: asistencia médica, cancelación de reservas, problemas de transporte y equipaje, etc. Pero además, Totalsports cubre los problemas derivados de la práctica del surf y otros deportes de agua, tierra, aire o nieve: desde pequeños accidentes hasta intervenciones quirúrgicas de importancia, pruebas diagnósticas y rehabilitación, transporte sanitario, daños en el material deportivo, pérdida de clases, entre otras.

CALCULA TU SEGURO PARA HACER SURF

4.3 / 5 ( 6 votos )

4.3 / 5 ( 6 votos )
Tags: ceraconsejosprincipiantessurftabla de surf
Post anterior

Entrevistamos a… La escaladora Daila Ojeda

Siguiente post

Entrevistamos a... las blogueras de Seis Maletas

Siguiente post
Blog Seis Maletas

Entrevistamos a... las blogueras de Seis Maletas

Curiosidades sobre Marruecos

Curiosidades que debes saber si vas a viajar a Marruecos

Pels, blogger y montañero

Entrevistamos a.... Antonio García-Saúco (Pels), blogger y montañero

Comentarios 2

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

descuento seguro de viaje totaltravel passport intermundial pcr pasaporte sanitario

InterMundialHacemos que viajar sea un verdadero placer
  • 2.500.000
  • Asegurados cada año
  • + 4.000
  • Puntos de venta colaboradores
  • + 400
  • Atenciones telefónicas cada día
  • 20.000
  • Siniestros resueltos cada año
  • Nuestros Seguros
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • Seguros Totaltravel
    • Totaltravel passport
    • Seguro para visa Schengen
    • Seguro de anulación
    • Seguro de esquí
    • Seguro de estudios
    • Seguro para ejecutivos
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Opiniones de usuarios
    • Área de prensa
    • Fundación InterMundial
  • Teléfonos
    • Asegurados
    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 20:00h
    • Agencias de viajes
    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 20:00h
Artículos de Willy
  • Gana una GoPro HERO7
    Gana una GoPro HERO7
    26/08/2019
  • Gana una estancia en el Domo House Montes de Toledo
    Gana una estancia en el Domo House Montes de Toledo
    07/08/2019
  • Gana una Smartbox ‘Mil y una noches de felicidad’ para 2 personas
    Gana una Smartbox ‘Mil y una noches de felicidad’ para 2 personas
    30/07/2019
Mantente informado en
  • twitter
  • Facebook
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • © 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L. con nº de registro J-1541 DGSFP

  • Términos y Condiciones

  • Aviso legal

  • Política de privacidad

  • Política de cookies

4.3 / 5 ( 6 votos )
No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Willy

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP