Si vas a viajar a Marruecos debes tener en cuenta que vas a visitar un país con una cultura y unas costumbres diferentes, por lo que desde el primer momento debes abrir tu mente y mostrar respeto. Aquí tienes algunas de estas diferencias que pueden impresionar al viajero y otras curiosidades sobre el país.
- Aunque la capital política es Rabat, Marrakech es su capital cultural, Casablanca la económica y Fez la religiosa. Estas también son las más turísticas.
- Al- Mamlaka – al- Maghribiya” es el nombre árabe de Marruecos. En español se traduce como ‘Reino del oeste’.
- Marruecos es uno de los exportadores de dátiles más importantes del mundo.
- La bebida más popular del país es el té verde al que se le añaden unas hojas de menta. Fue introducido en el siglo XIX por los ingleses y en la actualidad está considerado todo un ritual de hospitalidad dentro de la población y es de buena educación aceptarlo cuando lo ofrecen.
- La montaña más alta del norte del continente africano está en el Atlas de Marruecos, se llama Toubkal y su cima se encuentra a 4.167 de altitud.
- El plato tradicional por excelencia de Marruecos es el cuscús, y se suele tomar los viernes junto a la familia.
- Hay que tener en cuenta que, tradicionalmente, la mano izquierda está considerada como impura, por lo que saludar con ella está muy mal visto, así como comer o recibir objetos o dinero.
- Entre los hombres se demuestran su amistad dándose besos, abrazos y andando de la mano por la calle. Sin embargo, está mal visto entre un hombre y una mujer. Tampoco se puede dar la mano a una mujer a no ser que ella lo haga.
- El principal idioma de Marruecos es el árabe y como segunda lengua se encuentra el francés, sin embargo, en las zonas más turísticas se pueden llegar a hablar hasta siete idiomas.
- En Marruecos se come con la mano derecha, pero antes hay que pasar al baño para lavarse.
- Los marroquíes es un pueblo muy hospitalario. Al ofrecerte entrar a su casa, recuerda descalzarte.
- Se suelen grabar muchas películas en Marruecos debido al exotismo de su paisaje, una de ellas es ‘Gladiator’.
¿Cuál es el seguro de viaje ideal para viajar a Marruecos? Totaltravel, un seguro de viaje válido para viajar por toda Europa que además incluye Marruecos y los siguientes países ribereños del Mediterráneo: Argelia, Chipre, Egipto, Israel, Líbano, Libia, Palestina, Siria, Túnez, Turquía y Jordania. Totaltravel es un seguro amplio en límites de gastos y coberturas que solucionan las incidencias más comunes de los viajeros en Marruecos: asistencia médica y quirúrgica, pérdida de equipaje, retrasos y cancelaciones de transporte, robo, pérdida de llaves o documentos o anulación e interrupción del viaje.
Fuente: InterMundial Seguros de Viaje