Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Manifiesto del Viajero Responsable

Por InterMundial
10/03/2021
En Fundación, InterMundial
7
Practica el turismo sostenible y turismo responsable con las pautas del Manifiesto del Viajero Responsable

Turismo responsable, turismo sostenible, ecoturismo… Son términos que como viajero informado te sonarán, pero tal vez no has profundizado en ellos. No te preocupes, seguramente en algunos de tus viajes ya has realizado y fomentado prácticas de viajero responsable.

El turismo responsable busca minimizar los impactos negativos en el ecosistema, economía, sociedad y cultura del destino turístico, no sólo desde el punto de vista del viajero sino implicando también a los negocios o instituciones que promueven los servicios turísticos. Es decir, tanto un viajero como un hotel o Diputación pueden llevar a cabo prácticas de turismo responsable. Puesto que viajar empieza y termina en la voluntad personal de hacerlo, es fundamental que esa responsabilidad comience en el propio viajero.

Tranquilo. Asumirás esta responsabilidad de la que hablamos gracias a las prácticas que incluye el Manifiesto del Viajero Responsable. Utiliza el Manifiesto del Viajero Responsable a modo de examen personal, tanto antes de emprender un nuevo viaje como después del mismo y detecta en qué puedes mejorar. ¡Ánimo! ¡Estás a pocos pasos de convertirte en un viajero responsable!

SÚMATE AL MANIFIESTO

Practica y comparte los 10 puntos del Manifiesto del Viajero Responsable

1. Sé consciente de los riesgos que supone viajar y toma las precauciones necesarias

Infórmate, cuando estés organizando tu viaje, de las características del destino y toma las medidas necesarias para tener al día toda la documentación, seguros de viaje o vacunas que te puedan pedir. Además, sigue las recomendaciones de las autoridades, sobre todo en caso de emergencias. Vigila los productos que consumes y su procedencia para evitar problemas de salud, sobre todo los relacionados con las alergias o intolerancias.

2. Fomenta el desarrollo local del destino consumiendo productos y servicios locales

Apoya el emprendimiento local consumiendo productos o servicios producidos en el destino y cuyos beneficios sean repartidos de modo que se favorezca a los grupos más vulnerables. Además, compra solo lo que realmente necesites y hazlo a un precio justo para no desestabilizar la economía local ni las condiciones de vida de los propietarios o empleados de los negocios locales.

3. Comparte y aprende sobre tu comunidad de acogida, respetando sus valores y tradiciones

Investiga sobre los aspectos culturales del destino que visitas (costumbres, gastronomía, idiomas o dialectos, tradiciones, patrimonio…). Haz por conocer sus normas sociales para evitar comportamientos que puedan resultar ofensivos o humillantes para tu comunidad de acogida. Del mismo modo, sé un ejemplo de tolerancia creando oportunidades de aprendizaje mutuo con los locales y otros viajeros.

4. Contribuye a la conservación, protección y regeneración de los ecosistemas del destino

Disfruta solo de productos, servicios y experiencias que garanticen la explotación sostenible de los recursos acuáticos y terrestres del destino y que respeten el hábitat natural de la fauna y flora, evitando el maltrato animal o la destrucción del entorno. Evita la generación de residuos y colabora con las actividades de saneamiento y limpieza promovidas en el destino.

5. Respeta la diversidad y no fomentes o participes en actividades discriminatorias

Favorece la eliminación de barreras que limiten la integración de las personas por motivos de género, origen, religión, orientación sexual, situación económica u otra condición; evitando lenguajes sexistas, comentarios ofensivos o el uso de etiquetas que contribuyan a estereotipar negativamente a estos colectivos. Asimismo, facilita el acceso y la igualdad de oportunidades a quienes tengan necesidades diferentes en cuestiones de movilidad y comunicación, respetando los espacios o servicios destinados para su uso.

6. Consume de forma responsable y participa en la gestión sostenible de los recursos

Elige productos, servicios o experiencias que garanticen la gestión y el uso inteligente y eficiente de los recursos hídricos y energéticos, consumiendo los que generen menor impacto medioambiental y puedan ser reciclables o reutilizables. No derroches agua y minimiza tu huella de carbono utilizando por transportes con reducidas o nulas emisiones contaminantes.

7. Favorece la sostenibilidad del patrimonio y de las infraestructuras del destino

Presta especial atención en reconocer cómo está gestionado el destino y las infraestructuras que lo componen (edificios, transportes, viviendas, espacios públicos…) para que tu visita no suponga una alteración en la vida local. Además, contribuye a la conservación de los atractivos turísticos, respetando las normas y los accesos diseñados para su preservación y protección.

8. Elige productos, servicios o experiencias que potencien la sostenibilidad del destino a través del I+D+i

Prioriza aquellos productos, servicios o experiencias que incorporen nuevas tecnologías y métodos innovadores que contribuyen a la sostenibilidad del destino a través del ahorro o mejor uso de los recursos, la información o la capacidad de comunicación.

9. Fomenta condiciones laborales dignas y justas que respeten los derechos de los trabajadores

Verifica que los productos, servicios o experiencias que consumes se han producido en condiciones laborales dignas y justas que integren a la población local o en riesgo de exclusión social y que eviten la explotación sexual o infantil, o la insalubridad, entre otros. Trata con respeto a todos los trabajadores, tanto los de las empresas del destino como los de tu propia comunidad.

10. Únete al Manifiesto del Viajero Responsable y compártelo

Apoya las iniciativas y programas que fomenten el intercambio de experiencias y prácticas que favorezcan la paz; participando activamente en las redes, asociaciones, actividades y alianzas que promuevan el desarrollo sostenible. Comienza con la descarga del Manifiesto del Viajero Responsable y súmate al mismo realizando acciones sostenibles y promoviendo tu compromiso entre los demás.

DESCARGA EL MANIFIESTO

El Manifiesto del Viajero Responsable ha sido elaborado por la Fundación InterMundial y el Instituto de Turismo Responsable, haciéndolo coincidir con el Año internacional del Turismo Sostenible.

 

 

Posts relacionados:

  • Este verano llévate al médico de vacaciones
    Este verano llévate al médico de vacaciones
  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
  • PCR para viajar: Descuentos Intermundial en PCR, antígenos y serológico
    PCR para viajar: Descuentos Intermundial en PCR, antígenos y…
  • Los galardonados con el IV Premio de Turismo Responsable
    Los galardonados con el IV Premio de Turismo Responsable
Tags: ecoturismomanifiesto del viajero responsableturismo responsableturismo sostenible
Post anterior

Propinas por el mundo: en qué países darla y cómo hacerlo

Siguiente post

¿Se puede hacer un seguro de viaje a un bebé?

Siguiente post
¿Es posible contratar un seguro de viaje a un bebé?

¿Se puede hacer un seguro de viaje a un bebé?

Estos son los errores que no debes cometer durante un viaje en crucero

12 errores a evitar en los viajes en crucero

Si mi examen de oposiciones coincide con las fechas del viaje reservado, ¿puedo anularlo usando un seguro de cancelación de viaje?

¿Es posible cancelar un viaje por oposiciones?

Comentarios 7

  1. Pingback: Un fin de semana de turismo sostenible en Granada - MiniOnTour
  2. Pingback: Viajes responsables para un verano salvaje - Desinformémonos
  3. Pingback: Campaña Turismo Responsable Siempre - Blogdelosyuyis.com ✅
Anterior
Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

seguros de viaje intermundial con descuento

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP