En muchas ocasiones nos ponemos a organizar un viaje sin tener en cuenta si las fechas escogidas son las más idóneas para visitar el lugar. Si estás pensando en viajar a Costa Rica, este post te podrá ayudar, ya que os contaremos cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica. Este país está situado en Centroamérica, y destaca por su clima tropical con dos estaciones marcadas, la seca y la húmeda. Además, si estás pensando en viajar Costa Rica y no sabes si es un destino seguro, puedes consultar nuestro post “¿Es seguro viajar a Costa Rica? ¡Todo lo que necesitas saber!”.
Si estás pensando en emprender un viaje a Costa Rica, en InterMundial te recomendamos que lo hagas con un seguro de viaje con cobertura COVID, con el que hacer frente a gastos de asistencia sanitaria y prolongación de la estancia en el caso de que exista un contagio. Este seguro de viaje es recomendable debido a que no existe un convenio entre la Seguridad Social española y las tarifas médicas del país centroamericano son elevadas. De hecho Costa Rica ha sido uno de los países que ha obligado a entrar con seguro de viaje durante la época de alta incidencia de COVID-19. Por ello, es recomendable confirmar si es obligatoria la contratación para turistas sin la pauta completa de vacunación.
¿Cómo es el clima en Costa Rica?
Una de las primeras cosas que debes de saber si quieres conocer la mejor época para viajar a Costa Rica es el tipo de clima que tiene y cómo se comporta durante todo el año. Este país situado en Centroamérica es conocido por tener un clima tropical, contando con dos estaciones muy marcadas al año: la estación seca, el verano; y la estación de lluvias, el invierno.
Las temperaturas que se dan en el país son diferentes según cada una de estas estaciones. Durante la estación seca, entre diciembre y abril, el promedio de la temperatura es de 25 a 30 grados, siendo en las costas aún más caluroso. Si lo que quieres es disfrutar de unas vacaciones en la costa caribeña del país latinoamericano, las mejores fechas son los meses de febrero, marzo y abril.
Por otro lado, durante la temporada húmeda, de mayo a noviembre, se da un mayor promedio de lluvias y unas temperaturas más frescas. La humedad que se da en todo el país también es más alta. Durante los meses que dura esta estación suele haber lluvias todos los días. Los meses en los que se producen más lluvias en el país son septiembre y octubre. Por esto gran parte de los resorts se encuentran medio vacíos, siendo los viajes más baratos. El principal reclamo durante estos meses es qué es la mejor época para viajar a Costa Rica y disfrutar del esplendor de la vegetación del país.
Una de las ventajas de viajar a este país es que a pesar de que se encuentra cerca a las islas caribeñas y al Mar Caribe, en el país centroamericano no se dan tantos huracanes, aunque cada cierto tiempo pueden sufrir algún temporal fuerte. Conocer las distintas estaciones que se dan en el país es muy útil para saber cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica según los planes que quieras llevar a cabo durante tu estancia. ¡Prepárate para viajar a uno de los mejores paraísos tropicales del mundo!
¿Cuál es la mejor época para viajar a San José, capital de Costa Rica?
San José es la capital de Costa Rica y se encuentra situada en el propio centro del país. Esto te permitirá poder viajar a donde quieras, siendo una gran oportunidad para conocer a la gente de Costa Rica y moverse por sus diferentes lugares. La mejor época para viajar a Costa Rica y conocer su capital es prácticamente durante todo el año, ya que esta ciudad se caracteriza por contar con un clima primaveral. A pesar de esto, también existen unos meses, considerados la estación seca, durante febrero, marzo y abril, siendo más propicio viajar a la capital.
Aunque esto depende de cual sea tu objetivo de viaje, ya que si quieres conocer la ciudad con lluvia y ver la gran vegetación que se encuentra en el país centro americano, los meses entre mayo y noviembre es la mejor época para viajar a Costa Rica. Durante esos meses las noches son más frescas, llegando a alcanzar temperaturas que disminuyen por debajo de los cero grados, aunque esto no es muy frecuente.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica y ver animales salvajes?
Si en algo destaca Costa Rica es que cuenta con una de las faunas y flora más impresionantes del mundo. En el país centroamericano podrás encontrar grandes selvas tropicales y una gran cantidad de animales de todo tipo, desde anfibios, reptiles, pequeños mamíferos, etc. El país cuenta además con más de 900 especies de aves y más de 50 especies de colibríes.
Es aquí donde destacamos ‘El Quetzal’, considerada una de las aves más bonitas del mundo y que es un gran reclamo para muchos turistas. Este animal se deja ver durante su época de celo, entre marzo y junio, así como en el Parque Nacional de los Quetzales entre noviembre y abril. Costa Rica también es el país indicado si quieres ver delfines, ballenas y sobre todo tortugas, un icono del país centroamericano.
Si lo que buscas es conocer cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica y poder ver numerosos animales salvajes deberás saber que durante la estación seca, cuando las temperaturas son más altas y las precipitaciones son más escasas. Además podrás acceder a los lugares más apartados y de difícil acceso debido a que los ríos no están crecidos, pudiendo observarlos en su hábitat natural.
Es cierto que existen animales en Costa Rica que no tienen unas fechas en las que sean más vistos que en otras, como es el caso del perezoso o el mono aullador. Por otro lado, en el caso de las tortugas y las ballenas si que deberás de tener en cuenta aquellos meses en los que se producen los avistamientos de dichos animales.
La mejor época para viajar a Costa Rica y poder ver tortugas depende en primer lugar del tipo de tortuga, ya que en el país anidan diferentes tipos como la tortuga laúd, carey, boba, verde o baulas. Estas tortugas suelen anidar entre los meses de agosto y octubre, y la época para verlas dependerá del Parque al que acudan. Por ejemplo, si acudimos al Tortuguero podremos observar tortugas desde abril hasta octubre, mientras que en el Parque Nacional de las Baulas podrás observar a estos animales entre los meses de septiembre y octubre.
Si por otro lado estás buscando la mejor época para viajar a Costa Rica y ver ballenas, deberás de saber que los meses de agosto y septiembre son los más indicados. Aunque si lo que quieres es ver ballenas jorobadas podrás escoger entre las dos temporadas anuales, una entre julio y noviembre, y otra entre diciembre y marzo. En el país centroamericano también podrás avistar orcas, ballenas de Bryde o ballenas piloto. Para disfrutar de esta gran experiencia puedes visitar el Parque Nacional Uvita, Manuel Antonio, el Golfo de Papagayo o la península Osa.
¿Cúal es la mejor época para surfear en Costa Rica?
Costa Rica es uno de los países más visitados por todas aquellas personas que buscan surfear las mejores olas. Este país centroamericano cuenta con unos 1.290 kilómetros de costa, lo que ha ayudado a que se convierta en el destino preferido para disfrutar de este deporte. La mejor época para viajar a Costa Rica y practicar surf es durante todo el año, aunque es cierto que según la costa hay mejores temporadas que otras.
En la costa caribeña los meses de entre diciembre y abril son los más indicados, mientras que en la costa del Pacifico los mejores meses para surfear son entre mayo y octubre. Costa Rica es un país que cuenta con una gran oferta de distintas actividades deportivas con las que disfrutar, que van desde poder surfear sus grandes olas hasta la pesca deportiva, contando con uno de los mejores puertos deportivos del mundo, situado en Quepos, que atrae miles de turistas anualmente.
Ahora que ya sabes cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica, puedes preparar todo lo que necesites para disfrutar de las grandes maravillas del país centroamericano. Recuerda que según las actividades que quieras realizar deberás de escoger una fecha u otra.
En InterMundial queremos que tu viaje vaya sobre ruedas en todo momento, por ello ponemos a tu disposición los mejores seguros de viajes, incluso con cobertura COVID-19, que te permita no tener que preocuparte en ningún momento durante tu estancia en Costa Rica.