Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Ejercicios para fortalecer las manos para la escalada

Por Patricia Sánchez
13/04/2022
En Deportes y aventura
2

Existen algunos ejercicios muy útiles para ayudar a fortalecer las manos para la escalada en roca.  Según el instructor Malcolm Creasey, en su libro “The Complete Rock Climber”, la fuerza de nuestras manos es lo más importante para la escalada, ya que son  el último eslabón de la cadena a través de la que canalizamos nuestra fuerza.

4 ejercicios para el fortalecimiento de manos y 2 consejos para practicar escalada.

1. Fondos apoyando la yema de los dedos

Mientras que las flexiones que solemos hacer fortalecen, principalmente, brazos, hombro y pecho;  las flexiones de la punta de los dedos tienen la ventaja añadida de ejercitar los músculos de la mano, especialmente los dedos. Por lo que, si en lugar de poner las manos en el suelo, soportamos nuestro peso con sólo las yemas de los dedos el ejercicio es más intenso. Haz tres series de 20 a 30 repeticiones cada una, aumentado el número según aumente tu fuerza. Para crear más resistencia, levanta los pies del suelo apoyándolos en un escalón o silla, así los dedos tendrán que soportar más peso.

2. Remo con barra

Una barra olímpica de 20 kilos es más fácil de agarrar que una barra gruesa, ya que te permite ajustar el pulgar alrededor de la barra y agarrar el dedo índice. Una barra gruesa, por el contrario, te impide poder bloquear el índice de esta forma, por lo que requiere más fuerza de las manos para mantener el agarre, algo que para nosotros es beneficioso. En posición sentadilla, levanta la barra desde las rodillas hasta el ombligo. Intenta mantenerla arriba durante lo máximo posible y luego bájala lentamente hasta las rodillas. El peso puede ser bastante elevado, pero debemos tener en cuenta que podemos lesionarnos, sobre todo si no mantenemos la espalda recta durante todo el ejercicio. Si no tienes disponible una barra más gruesa, envuelve una toalla en la barra común para aumentar su grosor.

3. Barra de dominadas

En lugar de con las palmas de las manos mirando hacia nosotros, ponlas de frente. Así, además de mejorar la fuerza de las manos, este ejercicio también trabaja los músculos del pecho, hombros, espalda y bíceps. Intenta mantenerte estático con los brazos medio flexionados. Completa tres repeticiones de un minuto cada uno.

barra

4. Tabla para entrenar los dedos

Las tablas de entrenamiento para dedos son muy eficaces para ganar la fuerza que necesitamos para escalar. Para realizar ejercicios con esta tabla tienes que saber qué peso puedes resistir y poner los brazos ligeramente doblados, sin tocar el suelo con los pies, y aguantar todo el tiempo que podamos. Después, una vez dominado el ejercicio, puedes flexionar los brazos y mantener la contracción estática. Ten cuidado, pues si fuerzas demasiado puedes lesionarte los tendones de los dedos más delicados, por lo que debes utilizar los soportes adecuados para tu nivel.

1. Te aconsejamos…

“La única manera de ser un buen escalador es escalando”, dice el escalador estadounidense John Long en “Escalada en roca avanzada”. Aunque son beneficiosos, los ejercicios de fuerza, por si solos, no van a mejorar tu técnica de escalada, por lo que es mejor no sustituirlos por una sesión de rocódromo o roca. Puedes emplear estos ejercicios como un componente adicional a tu programa de entrenamiento.

2. Seguro deportivo

Cuando practiques escalada en tus viajes, es muy recomendable que lo hagas protegido con un seguro deportivo como el Totalsports que te cubra por todo el mundo desde pequeños accidentes deportivos hasta intervenciones quirúrgicas de importancia. Además, en caso de rescate, en función de la tipología del mismo, Totalports utilizará el medio que garantice la máxima eficacia. Cubre también gastos derivados de lesiones, como pueden ser las prótesis y muletas, y la posibilidad de recibir tratamientos de rehabilitación en centros privados.

Fuente: InterMundial, tu seguro deportivo | Livestrong

Posts relacionados:

  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes…
  • ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?
    ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el…
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • ¿Es seguro viajar a Namibia?
    ¿Es seguro viajar a Namibia?
Tags: bulderentrenamientoescaladamanostendones
Post anterior

Cómo hacer un helado casero sin tener una heladera

Siguiente post

Te recomendamos un plan para agosto: El descenso del Sella

Siguiente post

Te recomendamos un plan para agosto: El descenso del Sella

Descubre la Irlanda más mágica y antigua en Newgrange

Entrevistamos a... Cristina Silvente, del blog Viajar con Niños

Comentarios 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP