Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Diviértete y entrena practicando natación con monoaleta

Por Patricia Sánchez
09/03/2021
En Deportes y aventura
0

Si te gusta el deporte o planeas unas vacaciones que impliquen realizar actividades al aire libre, es el momento de probar esta modalidad subacuática: la natación con monoaleta. Ya sea con tubo de snorkel o haciendo apnea, en piscina o en aguas abiertas, es una oportunidad para fortalecer piernas y abdominales haciendo unos elegantes movimientos parecidos a los de un delfín.

Cambia tu rutina en natación practicándola con monoaleta

La monoaleta, fabricada con materiales de fibra de vidrio o fibra de carbono y con distinta flexibilidad de acuerdo con ello, se trata de una aleta más grande que las comunes en la que se introducen los dos pies, quedando unidos a ella como si de una sirena se tratara. Los movimientos que se realizan son similares a la patada de Mariposa, manteniendo los brazos extendidos hacia delante para tener una menor resistencia contra el agua.

Aunque es ahora cuando se comienza a ver un poco más, sobre todo en centros dedicados a submarinismo o apnea, esta técnica nació a principios de los 70 y desde entonces cada vez consigue más adeptos por su estiloso  movimiento parecido al de una sirena y por ser un deporte muy físico. Y es que para trazar una ola sinusoidal con el movimiento de las piernas y la columna se trabajan mucho las lumbares, abdominales y glúteos, dejando una figura estilizada y tonificada.

Si te gusta la natación y quieres probar una modalidad con la que entrenar tu patada de mariposa corrigiendo la simetría, el uso de la monoaleta te proporcionará una mejora de tu técnica, un 70% más de velocidad y unas piernas más fortalecidas, ya que el esfuerzo físico que se hace es mayor que con unos aletines más pequeños.

Existen distintos tipos de natación con monoaletas. Por una parte nos encontramos con el nado subacuático o de inmersión, el cual puede ser con una escafandra y una  botella de oxígeno, pudiendo sumergirnos de 100 a 800 metros, y en apnea, es decir, sin respirar, con lo que podemos llegar hasta los 50 metros. Por otro lado, tenemos el nado en superficie, que requiere un snorkel para poder nadar manteniendo la cabeza sumergida.

Hoy en día se ofrecen cursos de buceo con monoaleta en las costas españolas, como puede ser en las islas Canarias; asimismo, determinados centros especializados en apnea y buceo imparten esta modalidad.

 

Fuente: InterMundial Seguros Deportivos

Posts relacionados:

  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes…
  • ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?
    ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el…
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • ¿Es seguro viajar a Namibia?
    ¿Es seguro viajar a Namibia?
Tags: aletasapneabuceodeportes curiososmonoaletasmonofinnatación
Post anterior

Edita tus fotos de viaje con la app Pixlr Express

Siguiente post

15 imágenes sublimes capturadas desde la ventanilla de un avión

Siguiente post
fotos desde el avion

15 imágenes sublimes capturadas desde la ventanilla de un avión

Curiosidades del mundo: ¿Sabes cómo es un desayuno tradicional egipcio?

Registra la distancia y la duración de tus rutas con la app My Tracks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP