Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Correr diferente, correr descalzo: Barefoot running

Por Patricia Sánchez
09/03/2021
En Deportes y aventura
0

Siempre ha existido, cada vez tiene más adeptos, aunque también detractores. Los que practican barefoot running aseguran que es muy beneficioso, pues es la manera más natural de correr, aunque afirman que es necesario un gran entrenamiento para dejar atrás la manera en la que se corre con zapatillas ya que correr descalzo requiere una técnica diferente y, por tanto, un aprendizaje, o desaprendizaje, según se mire.

El barefoot running es el término inglés con el que se designa a correr descalzo, es decir, sin las zapatillas tradicionales que amortiguan la pisada. Según los defensores de este deporte, son estas zapatillas las que han modificado durante años nuestra forma de correr y andar, alterando la postura y la mecánica e impidiendo que el cuerpo realice su movimiento natural para el que está diseñado.

Y es que, al correr con amortiguación tendemos a adelantar más el pie y pisar con el talón, algo impensable en el barefoot running, en el cual se debe apoyar la parte delantera del pie primero, echando hacia delante el cuerpo y, por tanto, hacer que tanto el pie como la rodilla reciban menos impacto que al apoyar el talón al comienzo de la pisada. Estudios aseguran que de esta forma bajamos el centro de gravedad al correr y por lo tanto, el pie entra en una postura más relajada y la absorción del impacto es más gradual, pues la parte delantera del pie tiene más control.

Además, de esta forma se obliga a los músculos de las piernas y de los pies a trabajar más, ya que el esfuerzo está más distribuido y por tanto se trata de un ejercicio más completo que correr con zapatillas con amortiguación.

Barefoot running

Por ello, para iniciarse en el barefoot running hacer un entrenamiento progresivo para cambiar la dinámica a la hora de correr y para fortalecer los músculos del pie para no sufrir lesiones, así como la piel, ya que al principio la piel está fina, frágil y muy propensa a las heridas y ampollas.

Por tanto, si quieres comenzar en el barefoot running debes de tener en cuenta la adaptación debe ser gradual, aunque constante.  Existen libros como La Aventura de Correr Descalzo, de Emilio Sáez Soro que puede ser interesante para saber cómo progresar en el deporte. Actualmente existen, y cada vez más, innovadoras zapatillas minimalistas creadas para los que quieren correr descalzos pero sin sufrir lesiones en la piel. Existen deesde zapatillas que parecen calcetines con suela, a pezuñas, zapatillas con dedos o hasta unas sandalias barefoot.

Sin embargo, como decíamos, muchos tildan el barefoot running como una moda más y no creen en sus beneficios, por ello, te recomendamos que, antes de iniciarte en este deporte, consultes con varios especialistas para obtener varios puntos de vista.

Fuente: InterMundial Seguros Deportivos

Posts relacionados:

  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes…
  • ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?
    ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el…
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • ¿Es seguro viajar a Namibia?
    ¿Es seguro viajar a Namibia?
Tags: Barefoot runningcorrer descalzocorrer minimalistadeportes curiososnatural runningzapatillas minimalistas
Post anterior

Receta internacional: Cómo hacer kimchi o col fermentada

Siguiente post

10 razones por las que merece la pena visitar Vietnam

Siguiente post
Qué ver en Vietnam

10 razones por las que merece la pena visitar Vietnam

Daila Ojeda, escalando en roca

Entrevistamos a… La escaladora Daila Ojeda

Surf para principiantes

¿Qué tener en cuenta antes de hacer surf por primera vez?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP