Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

10 razones por las que merece la pena visitar Vietnam

Por Patricia Sánchez
23/05/2023
En Destinos, Viajeros
0
Qué ver en Vietnam

¿Estás organizando tu ruta o quieres saber qué visitar en Vietnam? Te lo vamos a contar, y te adelantamos que has acertado con el destino. El país ofrece innumerables actividades rodeadas de naturalezam como trekking o buceo, pero también muchos lugares que no te puedes perder, tanto paisajes como templos y ciudades. Aquí tienes 10 razones por las que viajar a Vietnam merece la pena.

Antes de visitar Vietnam, y aun siendo considerado como uno de los países asiáticos más seguros para viajar, es necesario tomar siempre ciertas precauciones. Entre ellas, la de contratar un seguro de viaje. Y es que los principales problemas que tienen los viajeros en el país están relacionados con la atención médica y extravío de equipajes. Por ello, es necesario llevar un seguro de viaje a Vietnam que tenga estas coberturas, además de asistencia 24 horas.

ELIGE TU SEGURO DE VIAJE A VIETNAM

10 lugares imprescindibles que visitar en Vietnam

1. Bahía de Ha-Long

Cerca de China, en el norte de Vietnam, encontramos uno de los paisajes más encantadores del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Este lugar siempre suele aparecer en los primeros puestos entre los que ver en Vietnam.

Bahía de Halong, Vietnam

2. Ciudad imperial de Thang Long

Este antiguo lugar fue el centro político del país durante, nada más y nada menos que 13 siglos, y también fue la capital durante ocho siglos.

Ciudad Imperial de Thang Long, Vietnam

3. Ciudad de Hoi An

En tu lista de qué lugares visitar en Vietnam no debería faltar Hoi An, uno de los pueblos costeros más encantadores del país y con más historia, ya que sus puertos conectaron Asia con Europa durante los siglos XVI y XVII.

Ciudad de Hoi An, Vietnam

4. Mausoleo de Ho Chi Minh

Ho Chi Minh fue el líder más importante de Vietnam y se le conoció como ‘Tío Ho’. Su cuerpo se conserva en un féretro de cristal en este mausoleo, cuya construcción se inició en 1973.

Mausoleo de Ho Chi Minhs

5. Túneles de Cuchi

Se trata de un enorme museo de la guerra que ofrece a sus visitantes la visión de cómo fue la vida bajo tierra de los soldados del Viet Cong.

Túneles de Cuchi

6. Santuario Mi-Sön

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un ejemplo perfecto de la antigua civilización Champa, que se encontraba en la parte sur del país. Sin duda, este santuario es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Vietnam.

Santuario de My Son

7.Conjunto de monumentos de Huê

Este lugar que ver en Vietnam se encuentra en la ciudad de Huê, en el centro del país. Diseñada con esmero de acuerdo a las tradiciones, Hue es un ejemplo de ciudad imperial en el sudeste asiático con influencias europeas. El conjunto fue construido por la dinastía Nguyen cuando pasaron a controlar todo el imperio.

Monumento Hue

8. Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam

Este museo se conocía como Museo de los Crímenes de Guerra americanos, cuyas puertas se abrieron al público en 1975, y su propósito fue mostrar al mundo el resultado de la ocupación estadounidense.

Que visitar en Vietnam

9. Parque nacional Phong Nha-Kẻ Bàng

Es más que un Parque Nacional, es Patrimonio de la Humanidad y está situado en la provincia de Quang Binh, en el centro-norte de Vietnam. Es la formación kárstica más importante de Asia.

Parque Nacional Phong Nha Ke Bang, Vietnam

10. Dunas de Mui Ne

Es una de las atracciones turísticas más importantes, además de sus playas. Dunas blancas, doradas y hasta rojas son capturadas todos los días por las cámaras de cientos de turistas.

Dunas de Mui Ne

Visita Vietnam siguiendo también estos 5 consejos

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam?

Lo mejor es viajar a Vietnam durante la época seca, es decir, del mes de octubre al mes de abril, en las que las lluvias son menos frecuentes.

Ten en cuenta que a finales de enero se celebra la fiesta del Tet, época de gran afluencia turística.

2. Seguro para viajar a Vietnam

A pesar de que Vietnam está considerado como uno de los países asiáticos más seguros para viajar, es necesario tomar siempre ciertas precauciones. Ante todo, debes saber que las principales incidencias en este país están relacionadas con problemas médicos (consultas de urgencias y hospitalizaciones) y robo de equipajes. Por ello, es necesario llevar un seguro de viaje a Vietnam que tenga estas coberturas, además de asistencia 24 horas.

Con los seguros de viaje Totaltravel tendrás la mejor protección durante tu viaje: asistencia médica, repatriación, equipaje, demoras, pérdidas de servicios y cancelación o interrupción del viaje, entre otros. Y si vas a practicar trekking u otros deportes de aventura al visitar Vietnam, con Totalsports contarás con la cobertura más completa tanto en tu viaje como en la práctica de estas actividades: gastos por pruebas diagnósticas, muletas y prótesis o rehabilitación, búsqueda y rescate en montaña, etc.

3. Vacunas para visitar Vietnam y otras consejos de salud

No hay vacunas obligatorias para ir a Vietnam, pero se recomienda la del tétanos, la fiebre tifoidea, Hepatitis A y B, y malaria. No obstante, consulta las recomendaciones del Centro de Vacunación Internacional.

Para prevenir intoxicaciones alimentarias, consume comidas recién cocinadas y calientes, no comas helados, ensaladas y verduras crudas y frutas sin pelar. Bebe sin hielo y agua embotellada.

Protégete frente al sol con cremas con un factor de protección alto y utiliza repelente de mosquitos.

4. Cómo moverse por Vietnam

A la hora de coger taxis, es conveniente informarse cuáles son las compañías de confianza y exigir que pongan el taxímetro para que el coste de la carrera sea la adecuada según la tarifa.

Otra opción son los mototaxis, que si bien son un medio de transporte más rápido, son menos seguros y no disponen de taxímetro.

En las ciudades, ten cuidado con el tráfico, ya que son frecuentes los accidentes.

5. Dinero y formas de pago

La moneda de Vietnam es el Dong Vietnamita y difícil conseguirlo fuera del país, sin embargo se suelen aceptar dólares y, en menor medida, euros. En algunos establecimientos añaden un recargo a cualquier operación efectuada con tarjeta de crédito y otros, sobre todo en las zonas rurales, sólo aceptan dinero en efectivo.

En tiendas y restaurantes pueden no aceptarte billetes deteriorados.

Por último, y antes de partir, te recomendamos que consultes los consejos de viaje a Vietnam del Ministerio de Asuntos Exteriores e inscríbete en el Registro de Viajeros. Además. asegúrate de que podrás hacer y recibir llamadas durante tu visita a Vietnam viaje. Lleva el móvil cargado y apunta el número de emergencias, los datos de la Embajada y/o Consulado y el teléfono de Asistencia 24h. de tu aseguradora.

Fuentes: Visit-Mekong/ InterMundial Seguros de Viaje

Posts relacionados:

  • Requisitos y documentos para viajar a Argentina en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Argentina en 2023
  • Requisitos y documentos para viajar a Costa Rica en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Costa Rica en 2023
  • Requisitos y documentos para viajar a Chile en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Chile en 2023
  • Requisitos y documentos para viajar a Nepal en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Nepal en 2023
Tags: Bahía Ha LongHanoiHUemonumentospaisajestemplosturismoVietnam
Post anterior

Correr diferente, correr descalzo: Barefoot running

Siguiente post

Entrevistamos a… La escaladora Daila Ojeda

Siguiente post
Daila Ojeda, escalando en roca

Entrevistamos a… La escaladora Daila Ojeda

Surf para principiantes

¿Qué tener en cuenta antes de hacer surf por primera vez?

Curiosidades sobre Marruecos

Curiosidades que debes saber si vas a viajar a Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

seguros de viaje intermundial con descuento

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP