Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Vive el deporte de aventura en el puente de mayo 

Por InterMundial
03/08/2021
En Deportes y aventura
0

Tanto si vas a hacer una escapada como si te quedas en casa, aprovecha estos días de fiesta para pasar tiempo en la naturaleza mientras realizas una de estas actividades que te llenarán de nueva energía y con las que pasarás un rato divertido. El puente de mayo es una ocasión perfecta para desconectar y salir de la rutina practicando deportes de aventura como el surf, escalada, trekking o trail running. Si te gusta ponerte a prueba, ¡seguro que repites!

8 planes deportivos para el puente de mayo

Hora de subir a la ola y practicar surf

Practicar surf es uno de los planes para el puente de mayo

El surf es el deporte ideal si tu destino es la playa. Practicar surf puede ser medianamente fácil o difícil, pues dependiendo del tipo de tabla variará la dificultad, ya que en algunas es más difícil guardar el equilibrio de pie que en otras. Si necesitas iniciarte en los deportes acuáticos con algo más fácil, puedes probar el paddle surf, que consiste en remar subido a una gran tabla de surf. Existen muchas escuelas de surf en las costas españolas. En todas ellas se adaptarán a tu nivel y te podrán enseñar lo más básico sobre cómo hacer surf o darte clases de perfeccionamiento. Además, se encargarán de darte el material, por lo que no tienes que preocuparte si no tienes tabla o traje de neopreno. Si decides hacer surf en Tarifa, puedes acudir a una de las escuelas que puedes encontrar en sus costas, como Surf Center Tarifa. Siempre recuerda seguir las indicaciones del monitor para una práctica segura y evitar lesiones o accidentes.

Prepara tu equipo para escalar hasta lo más alto

Escalada en muro

Uno de los deportes más técnicos y más duros. Aquí podrás medir tu fuerza y resistencia pero también aprender a superarte y pasar un buen rato en compañía. ¡Te sorprenderás de lo que eres capaz! El equipo para escalar se basa, principalmente en pies de gato, un calzado especial para la escalada, magnesio para no  resbalar con el sudor de nuestra piel y cuerdas y arneses si realizamos escalada deportiva. Ya que requiere técnica y destreza, lo mejor es aprender junto con monitor en un rocódromo o en uno de los muchos muros para escalar que podemos encontrar en la geografía española. Existen diferentes tipos de escalada (deportiva, bulder, clásica…) y cada uno requiere un equipo distinto, por lo que es mejor acudir a profesionales para que puedan orientarte. Por ejemplo, si vives en Madrid puedes acudir a rockOMadrid, donde imparten clases y enseñan también como entrenar para escalar, pues este ejercicio requiere tener fuerza en la espalda, brazos y abdominales, principalmente.

Todos los caminos llevan a Roma, así que… ¡Dale duro al trekking!

Trekking

Es uno de los deportes de aventura para todos los bolsillos y con el que podrás disfrutar de la naturaleza. El trekking, no quiere tener ninguna destreza especial, si bien se recomienda utilizar un buen calzado, ropa para hacer senderismo y llevar bastones de caminar si vamos a subir por sitios de cierta inclinación, pues nos facilitarán el trabajo. En España existen multitud de lugares para hacer trekking : Montañas, bosques, llanuras…Si buscas una ruta cerca de casa puedes utilizar la aplicación de Wikiloc, donde podrás encontrar rutas de diferente nivel y duración. Puedes seguir nuestros consejos para hacer trekking para saber con más detalle qué debes llevar y sentirte seguro durante la práctica de esta actividad.

No pares de pedalear en tu Mountain Bike

MTB

Adrenalina, velocidad y destreza. Coge tu bicicleta MTB y súbete a la montaña para realizar rutas por la naturaleza. Ya sean tranquilos caminos con los que disfrutar del paisaje como senderos llenos de obstáculos que sortear, ¡la diversión está asegurada! Si eres principiante acércate a un centro especializado MTB donde te puedan dar unas nociones básicas y buenos consejos para ciclistas, como por ejemplo la página de Chus Castellanos, Planet MTB , donde podrás apuntarse a cursos básicos o avanzados. Vayas donde vayas, no te olvides nunca de llevar las protecciones necesarias de seguridad, como el casco, así como comprobar que tu bicicleta se encuentre en buen estado.

Busca un sitio para bucear en España y sumérgete

Buceo

Te asombrarías de todo lo que puedes ver en el fondo del mar. El buceo es uno de los deportes de aventura que por hay que probar una vez en la vida, aunque suele ser muy adictivo y en la actualidad se organizan multitud de viajes para bucear por distintos lugares del mundo, como las Islas Seychelles. Pero si este puente no tienes pensado ir tan lejos, ¡no te preocupes! También existen muchos sitios para bucear en España. Uno de los mejores lugares son las Islas Canarias, debido a la claridad de su agua y a su fauna y flora del océano Atlántico. Si te animas, puedes buscar escuelas que organicen excursiones para, por ejemplo, bucear en Lanzarote. Una de ellas es Native Diving, un club donde organizan cursos para aprender a bucear destinado a todas las edades, bautizos y snorkel.

Bate tu propio récord haciendo trail running

trail running

El trail running es una actividad que requiere mucho esfuerzo físico y un gran entrenamiento progresivo. No es algo que puedas realizar sin haber hecho running con cierta constancia durante un tiempo. Se practica por senderos de gran dificultad, ya sea por sus fuertes desniveles o por ser terrenos abruptos. Las pulsaciones suben bastante durante algunos tramos y la pisada debe ser muy firme, por lo que es necesario un entrenamiento previo para poder soportar estos cambios de ritmo y no sufrir lesiones de tobillo. Si quieres debutar en este deporte, procura comenzar por un nivel fácil y siempre acompañado de alguien más experto para que te pueda dar buenos consejos para trail running. Aprovecha el puente para entrenarte a fondo en este deporte y anímate a participar en una de las carreras de trail running que se organizan por todo el mundo. Infórmate en la página Carreras por Montaña.

Desciende a lo más profundo para practicar espeleología

Espeleología

La espeleología cada vez tiene más adeptos ya que es un deporte que a cualquier amante de la aventura y la adrenalina puede gustar. Se suele realizar en grupos o junto con un guía experto, algo muy recomendable si nos estamos iniciando.  Por el riesgo que entraña practicar espeleología, es muy necesario tener conocimientos de su técnica y de los sistemas de seguridad utilizados para no exponernos en ningún momento al peligro y estar siempre seguros.

Coge un remo y navega en Kayak

Kayak

Lagos, ríos, mares… Navegar en Kayak puede ser un deporte tranquilo con el que disfrutar de la serenidad del agua o uno de los deportes de aventura que disparan la adrenalina si las aguas son turbulentas. Sea lo que sea lo que busques, practicar kayak es una buena opción para este puente, ya que el buen tiempo acompaña para meterse al agua. Si no tienes a tu disposición una embarcación o forma de transportarla no te preocupes, infórmate de donde practicar kayak y contacta con uno de los muchos sitios donde puedes alquilar uno. Por ejemplo, una ruta recomendable la que llega hasta los Canchos de Ramiro, en Extremadura. Para una travesía segura, consulta antes a un experto sobre los posibles peligros de la ruta.

No olvides que cualquiera de estas actividades están cubiertas por el seguro Totalsports, tanto búsqueda y rescate como asistencia médica. ¡Consúltanos sobre la cobertura de los deportes de aventura!

SEGURO DEPORTIVO PARA EL PUENTE DE MAYO

Fuente: InterMundial Seguros Deportivos

Posts relacionados:

  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes…
  • ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?
    ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el…
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • ¿Es seguro viajar a Namibia?
    ¿Es seguro viajar a Namibia?
Tags: buceodeportes de aventuradeportes de riesgoescaladaespeleologíakayakMTBsurftrail runningtrekking
Post anterior

Hermosas y prohibidas fotografías de ciudades a vista de dron

Siguiente post

¡Iníciate en el longboard! Aprende los conceptos básicos.

Siguiente post
como iniciarse en el longboard

¡Iníciate en el longboard! Aprende los conceptos básicos.

Alvaro Bayona haciendo wakeboard

Álvaro Bayona, una historia de esfuerzo y superación

¡Haz una escapada! Visita Berlín en un día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP