Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

¡Iníciate en el longboard! Aprende los conceptos básicos.

Por Patricia Sánchez
10/03/2021
En Deportes y aventura
0

Una de las actividades más divertidas que podemos realizar por las calles de nuestra ciudad, por el paseo marítimo de nuestra zona de vacaciones o en sitios acotados para ello es el longboard. Se diferencia del clásico monopatín o skateboarding en que es algo más largo, más estable y, por lo tanto, progresar es más fácil. Además, hay diferentes modalidades: Puedes hacer giros como si de una tabla de snowboard se tratara, derrapes y trucos, bajar colinas a gran velocidad… ¿Cuál es la tuya?

Por otro lado, las patinetas convencionales, de tamaño más corto, son menos estables e incómodas para los paseos de larga duración. Por el contrario, los longboards contemplan el viaje en su diseño. Los corredores de longboard puede andar a través de las ciudades o el campo sin interrupciones.

Si durante tu viaje tienes pensado patinar con longboard o practicar otros deportes, no olvides adquirir un seguro deportivo para estar cubierto ante posibles accidentes o problemas con el material deportivo, entre otros contratiempos importantes.

Consejos para practicar el longboarding

¿Qué es necesario para hacer longboard?

Además de la tabla, que veremos a continuación, necesitamos equiparnos con protecciones para practicar longboard de forma segura: Rodilleras, muñequeras, coderas y casco. Además, es útil llevar un calzado de suela plana con la que podamos tener más sensibilidad. Dependiendo de la modalidad que queramos probar necesitaremos otros accesorios. Por ejemplo, si vas a hacer derrapes deberás hacerte con unos guantes especiales (guantes slide), ya que uno de los puntos de apoyo en el suelo serán las manos. Para la modalidad de downhill, bajar a gran velocidad, se recomienda llevar un mono y un casco como el utilizado para ir en moto.

Primeras nociones de longboard: Impulso, freno y giros

Para comenzar debemos conocer y trabajar tres movimientos básicos en el longboard: Impulso, frenada y giros.

Impulso: Al subirnos a una tabla por primera vez necesitamos saber qué pierna es la que debemos llevar delante, pues es depende de cada. Para ello, pediremos a alguien que nos empuje levemente desde atrás, y la pierna que primero adelantemos será la que llevaremos en primera posición. Si es la izquierda serás regular, mientras que si es la derecha eres goofy. Por lo tanto, el pie que lleves delante será el primero en subir a la tabla y el último en bajar. Los pies se colocan cerca de los ejes y para impulsarnos dejaremos el de detrás en el suelo, donde tendremos el peso del cuerpo y lo cambiaremos al de delante, subiendo la pierna de atrás.

Frenada: Hay varios tipos de frenada pero la básica, también llamada frenada primitiva. Ponemos el pie trasero cerca del suelo y dejamos que derrape según lo acercamos lentamente al suelo, sosteniendo el peso de nuestro cuerpo sobre el pie delantero.

Giros: Para girar en longboard, carving, es necesario cambiar el peso de nuestro cuerpo de talones a puntas de los pies a la vez que realizamos un giro de cadera. En el vídeo a continuación verás cómo se realiza la técnica del carving.

Modalidades del longboard

Existen varios tipos de tabla y cada una está pensada para un tipo de modalidad de longboard, por lo que, busca una tabla que se adecue a lo que quieres realizar.

Carving

carving

Es un estilo muy similar al que se utiliza sobre una tabla de snowboard: Girando y bombeando la tabla. Las tablas tienen un tamaño entre 34” y 41” y mucho flex (la flexibilidad de la tabla). Se practica en zonas con algo de pendiente o llanas. Las tablas pueden ser parecidas a las de surf (pintail) o con los extremos hacia arriba si queremos, además, practicar trucos (kicktail).

Downhill

downhill

Es el uso más extremo del longboard, que consiste en bajar carreteras con mucha pendiente, como las de alta montaña, a gran velocidad. Para ello hay que saber a la perfección cómo derrapar para saber reducir la velocidad. Las tablas utilizadas en downhill son específicas para esta modalidad y el equipo suele ser un mono de moto, casco integral y guantes de slide.

Freeride/ Sliding

sliding

El freeride consiste en bajadas a gran velocidad haciendo sliding, derrapando con las manos. Esta modalidad tiene una gran velocidad y es preferible comenzar con otra meta más cercana.

Cruising

Básicamente, el cruising consiste en desplazarse, tanto para dar paseos como para llegar a los sitios antes. Dependiendo del trayecto y tus preferencias puedes hacer carving, downhill… y por lo tanto, la tabla debe ser la que se adapte a estas modalidades.

dance, una técnica de lonboard

Otras técnicas son las de slalom, pool (subir y bajar paredes de un bowl) y dancing o boardwalking, que consiste en realizar trucos andando por encima de la tabla.

Recomendaciones de seguridad: Peligros durante la práctica

Siempre que te subas a tu longboard se consciente de tu alrededor, meteorología, peatones y coches. Ten en cuenta tus límites y tu nivel, es mejor que progreses según vayas controlando todos los pasos poco a poco a intentar realizar algo que requiera conocer otras técnicas.

Comienza a practicar en zonas llanas y tranquilas y no desistas si al principio te caes mucho, con el tiempo y perseverancia mejorarás. Es mejor ir acompañado con alguien que pueda avisar del tráfico o asistirte en caso de accidente.

Además, si no estás muy seguro de qué tabla comprar ni donde empezar a practicar, consulta a un experto. ¡Te podrá asesorar mejor que nadie! Y, por supuesto, no olvides usar las protecciones, aunque creas que no te favorezcan, el bienestar es lo importante.

Fuente: InterMundial

Posts relacionados:

  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes…
  • ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?
    ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el…
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • ¿Es seguro viajar a Namibia?
    ¿Es seguro viajar a Namibia?
Tags: deportes curiososlongboardskatetablas de longboard
Post anterior

Vive el deporte de aventura en el puente de mayo 

Siguiente post

Álvaro Bayona, una historia de esfuerzo y superación

Siguiente post
Alvaro Bayona haciendo wakeboard

Álvaro Bayona, una historia de esfuerzo y superación

¡Haz una escapada! Visita Berlín en un día

blog de familias viajeras

7 blogs que debes consultar si quieres viajar en familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP