Viajar en crucero hacia Sidney, bucear en la Gran Barrera de Coral, estudiar en la Universidad de Melbourne o surfear en la playa de Bell. Si quieres ir a Australia para hacer realidad alguno de estos sueños, será necesario que, a la hora de planificar tu viaje, solicites un visado. No hay un único visado a Australia para españoles. Al contrario, son muchos.
El tipo de visado a tramitar depende fundamentalmente del motivo de tu estancia en el país: turismo, trabajo, estudios… Algunos pueden solicitarse fácilmente on line sin necesidad de acercarse al consulado australiano. Te informamos de las características de los principales visados, cuánto cuestan o cómo solicitarlos.
Visado a Australia para españoles: ¿Cuál necesito para mi viaje?
Cualquier persona que no tenga nacionalidad australiana o neozelandesa deberá obtener un visado para viajar a Australia antes de salir de su país de residencia. Como ya hemos dicho, existen numerosos tipos de visa. Antes de solicitarla, deberás tener claro, además de la finalidad de tu viaje, el tiempo que vas a permanecer en Australia y, por supuesto, asegurarte de que tu pasaporte está en regla, con validez de 6 meses.
Las autoridades australianas son muy estrictas a la hora de valorar que el ciudadano cumpla con el propósito para el que expidió su visado australiano. La web del Ministerio de Exteriores cita que aquellos “ciudadanos que viajan con visado de turismo a Australia incumplen la normativa del país al buscar trabajo o trabajar durante ese periodo de 90 días que se conceden con fines de turismo se exponen a ser deportadas de regreso a España.”
Si el motivo de tu viaje es practicar turismo, hacer negocios, trabajar o estudiar durante unos meses, probablemente tengas que solicitar alguno de estos tipos de visado a Australia para españoles.
Visado de turista a Australia para españoles o eVisitor (subclass 651)
Más que una visa, el visado de turista a Australia se trata de una autorización electrónica de viaje a Australia para ciudadanos de la Unión Europea cuyo viaje sea por turismo o negocios (realizar contactos empresariales, asistir a reuniones o entrevistas, etc), pero no autoriza a prestar servicios remunerados ni a vender productos. Permite entradas múltiples durante un año con estancias máximas de 3 meses por visita.
Para tramitar el eVisitor no necesitarás acudir a la embajada ni enviar el pasaporte u otros documentos. Puedes hacerlo online de forma gratuita.
Recibe soporte para obtener el visado turístico a Australia y consigue un 10% de descuento
Si prefieres no ser tú quien tramite directamente tu visa a Australia, puedes recurrir a la ayuda de profesionales. Desde iVisa te ofrecerán toda la información y soporte para conseguir tu visado australiano con 10% dto. de forma fácil y rápida, evitando gestiones burocráticas por tu parte.
Visado ETA (subclass 601)
Este visado para viajar a Australia deberás tramitarlo si el propósito de tu viaje es el turismo, hacer negocios, estudiar y realizar trabajos de voluntariado. Al igual que el eVisitor, permite múltiples entradas durante el año y permanecer hasta 3 meses continuos. Sin embargo, cuesta 20 dólares australianos.
Este visado tiene una vigencia de 12 meses. Cada estancia que disfrutes en Australia no podrá superar los 3 meses de duración. También se expide on line.
Visitor Visa o (subclass 600)
La Visa de Visitante o Visitor Visa permite viajar a Australia para hacer turismo, visitar amigos y familiares o para hacer negocios. A diferencia del visado a Australia para españoles eVisitor, la Visitor Visa te permitirá permanecer durante más tiempo en el país, pues se puede expedir para períodos de 3, 6 o 12 meses. El precio de este visado varía entre 135 y 1000 dólares australianos. También puedes solicitarlo por Internet.
La Visitor Visa también puedes tramitarla si ya te encuentras en Australia mediante otro visado y quieres permanecer más tiempo.
Para estancias superiores es necesario solicitar otros tipos de visado. Para ello, infórmate en la Embajada de Australia en Madrid o en el buscador del Departamento de Inmigración.
El Departamento de Inmigración australiano ha eliminado las etiquetas de visado sobre pasaporte. Se recomienda, no obstante, imprimir el visado electrónico y viajar con él.
Working Holiday Visa (WHV, subclass 462)
La visa Working Holiday te permitirá permanecer en Australia durante un año para viajar por el país, estudiar y trabajar. Autoriza entradas y salidas múltiples durante esos 12 meses de vigencia. No es posible solicitar este visado en cualquier momento, pues la posibilidad de estudiar y trabajar en Australia depende de que el gobierno español y australiano lancen el programa Work and Holiday, que además cuenta con plazas limitadas.
La WHV sólo es válida para jóvenes que tengan entre 18 y 30 años a la hora de solicitarla y que no posean ningún hijo a cargo durante el tiempo que dure la estancia. Además, no podrás trabajar más de 6 meses ni estudiar más de 4. Su precio supera los 400 dólares australianos.
A la hora de tramitar este tipo de visa a Australia para españoles, es necesario que aportes una carta de apoyo a la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Puedes solicitarla de varias formas. Infórmate aquí. No obstante, esta carta no garantiza por sí misma la obtención del visado, pues esta decisión depende de las autoridades australianas.
Para este y para cualquier tipo de visado australiano, deberás crearte una cuenta ImmiAccount antes de proceder a la solicitud on line. Otras condiciones para obtener el Woking Holiday Visa son: no haber participado anteriormente en el programa, haber cursado al menos dos años completos de estudios superiores y mantener el compromiso de volver a España una vez termines tu estancia en Australia. Además, es muy recomendable contratar un seguro que cubra las urgencias médicas una vez te conceden la WHV, pues esta garantía no está incluida en el visado.
Seguro de viaje para Australia
Tal y como informa el Ministerio de Exteriores, dados “los elevados costes médicos y de evacuación”, es muy importante adquirir un seguro de viaje que incluya coberturas de asistencia sanitaria y repatriación con amplios límites de gastos.
Al igual que para tramitar tu visado a Australia para españoles, a la hora de contratar tu seguro de viaje es importante que sepas cuánto tiempo vas a permanecer en Australia y por qué motivo, con el fin de elegir la póliza más adecuada para tu estancia. Por ejemplo, no necesitarás el mismo seguro para viajar a Australia como turista durante 15 días que para estudiar durante 3 meses.
En este sentido, en InterMundial contamos con varios tipos de seguros de viaje a Australia.
Totaltravel: Si tu estancia en Australia no va a superar los 3 meses. Este seguro de viaje te garantiza asistencia médica y hospitalaria, repatriación y otros gastos, como los derivados por la cancelación o interrupción del viaje debido a causas importantes.
Totaltravel annual: Si vas a permanecer alrededor de un año en Australia pero vas a volver a casa de vez en cuando, este seguro anual de viajes te garantiza la mejor protección en Australia y en todos los viajes que realices por el mundo. Incluye coberturas de asistencia sanitaria, cancelación de viaje o regreso anticipado, incidencias con equipajes, trámites por pérdida de documentos o tarjetas, etc.
go | study: Si eres menor de 25 años y vas a estudiar en Australia, este seguro médico y de viaje cuenta con coberturas complementarias para estudiantes en el extranjero como las de asistencia sanitaria, gastos odontológicos, fisioterapia u hospitalización en compañía, es decir, costea el billete de ida y vuelta y la estancia de un familiar para que te cuide durante tu ingreso.
Lo dicho. Al viajar a Australia, además de realizar las reservas correspondientes, no olvides tramitar tu visado australiano (en este enlace tienes más información sobre todas las visas y un buscador para dar con la tuya) y adquirir el seguro de viaje más adecuado; puedes ahorrarte bastantes euros. ¡Recuerda que la sanidad australiana es bastante cara! Con deciros que un día de ingreso en el hospital cuesta 20 veces el precio del seguro para viajar a Australia…