Cada vez son más las personas que prefieren viajar con sus mascotas y disfrutar de la compañía mientras visitan nuevas ciudades o países. Esta tendencia se ve reflejada en que cada vez podemos ver más comercios, restaurantes o playas que se suman al movimiento pet-friendly. Por ello, tanto las compañías aéreas como autobuses, metro y taxis se han adaptado a los nuevos tiempos y permiten el acceso a animales de compañía, aunque con algunas restricciones.
Además de atender a los requisitos de viaje de tu mascota, recuerda que tú como viajero deberás informarte de las recomendaciones y obligaciones en función del destino, entre ellas un seguro de viaje con garantías de asistencia médica, transporte sanitario y repatriación, situaciones que podrían conllevar un gran desembolso en el extranjero.
Transportes que admiten viajar con mascotas
Avión
Las facilidades para viajar con mascota en avión dependen de la compañía aérea. Normalmente, sólo se permiten dos mascotas por avión. Para que nuestra mascota viaje con nosotros en la cabina (solo en el caso de perros, gatos, algunas aves, peces y tortugas), su peso más el del trasportín no puede sobrepasar determinado número de kilogramos, normalmente ocho kg.
Algunas aerolíneas permiten que las mascotas viajen en la bodega del avión siempre que lo hagan en un transportín homologado según la normativa de IATA y rotulado con los datos del propietario, los datos del destino y una pegatina de “animal vivo”. En los dos casos hay que pagar un coste adicional por su transporte y es obligatorio llevar la documentación necesaria para viajar en avión. No es posible viajar con perros y gatos braquicéfalos en bodega pues representa un riesgo para su salud, pues corren un mayor riesgo de sufrir golpes de calor y trastornos respiratorios cuando se exponen al estrés o a altas temperaturas. Si tu mascota es una de ellas, sólo puedes llevarla contigo a bordo siempre que cumpla con las condiciones para el transporte en cabina. De lo contrario, tendrás que contratar una agencia de cargo que podrá hacer el transporte con todos los cuidados necesarios. Las razas de braquicéfalos son las siguientes:
- Perros: boston terrier, bull terrier, brussels griffon, chow chow, toy spaniel inglés, spaniel japonés/chin japonés, pekinés, shih tzu, staffordshire terrier y todas las razas de boxer, bull dog, mastiff, pug y pit bull.
- Gatos: birmano, exótico de pelo corto, himalayo, persa.
Sin embargo, esta normativa para volar con mascotas no se aplica para vuelos con destino Irlanda o Gran Bretaña, ya que muchas aerolíneas no admiten mascotas ni en cabina ni en la bodega. Por ello, antes de comprar el billete, es muy importante leerse la normativa de la línea aérea con la que queremos viajar.
Tren
Si quieres viajar con tu mascota en AVE o trenes de larga y media distancia españoles debes de tener en cuenta que es necesario sacar un billete específico para ellas. Sin embargo, solo se permiten animales de compañía que no excedan los 10 kilogramos y solo se permite un animal por viajero, siempre que se encuentre dentro de una jaula o transportín. Éste deberá tener unas dimensiones máximas de 60 x 35 x 35 cm. y tendrá que disponer de algún dispositivo que permita contener y retirar los residuos. Es el propietario el responsable de las molestias y daños que pueda causar el animal. Al igual que ocurre con el avión, la mascota debe viajar junto a su documentación.
Tren cercanías
La normativa para viajar con animales domésticos en Cercanías posibilita viajar con perro de forma gratuita, sin límite de peso y sin necesidad de jaula o transportín, aunque sí es obligatorio que vaya atado y con bozal en el caso de ser un perro. Además, sólo se permite en determinados horarios, que varían en función del trayecto del tren, tal y como se indica en la web de Renfe. Los perros lazarillos podrán viajar en todos los trenes de forma gratuita.
Metro
En el caso del metro de Madrid, se permite la entrada a animales domésticos como perros guía o de asistencia o pequeños animales que en jaulas que no supongan ninguna molestia ni peligro para el viajero. Los perros deberán estar correctamente identificados mediante chip y sólo se permitirá un perro por viajero. Eso sí, se podrá limitar el acceso de perros por aglomeraciones o por seguridad de los viajeros y de los propios animales. Podrás viajar con tu mascota siempre que esté provista de bozal y correa, en ciertas franjas horarias y en el último coche de cada tren. Los perros no podrán ocupar asientos.
En el metro de Barcelona pueden pasar perros debidamente identificados con chip durante los fines de semana y verano siempre y cuando llevan bozal, correa no extensible y no utilicen las escaleras mecánicas, entre otras medidas.
El metro de Bilbao permite el acceso de perros o gatos siempre que no resulte peligroso ni molesto y no supere los ocho kilogramos de peso. En el caso de los gatos deben ir dentro de una jaula o transportín y los perros pueden ir con correa o en transportin siempre y cuando no toquen el suelo.
En el metro de Málaga, sólo se permite la entrada a pequeños animales domésticos cuyo peso sea inferior a 10 kilogramos y no sean animales exóticos ni perros considerados potencialmente peligrosos.
Metro de Alicante especifica que no se puede viajar con animales a excepción de perros de asistencia y, si no se opone ningún viajero, es posible subir con pequeños animales domésticos transportados en jaulas o elementos similares, siempre que se garantice que no producirán molestias ni daños.
El Metro de Valencia impide también viajar con mascotas excepto perros lazarillo o pequeños animales domésticos en jaulas o trasportines.
Ni en el metro de Sevilla ni en el de Palma de Mallorca se permite la entrada de animales, excepto perros lazarillo.
Autobús
Algunas de las compañías más importantes que operan en España, como Avanza y Alsa, permiten desde hace no mucho que viajen mascotas en el maletero. Su transporte debe ser notificado en la compra del billete, ya que solo aceptan un animal por recorrido y, dependiendo de la compañía tendrá o no un coste adicional. Dependiendo del tipo de autobús, éste podrá disponer de un compartimento adaptado y climatizado para la mascota. Este servicio está limitado a pequeños animales de compañía que no superen los 10 kilogramos
Barco
Normalmente, las compañías navieras que operan en España permiten el transporte de mascotas siempre y cuando se haga en espacios habilitados de la nave, aunque podrás bajar a visitarla y darle de comer y beber. En este caso es necesario informar del transporte de mascota a la hora de comprar el billete y viajar con la documentación necesaria. Es importante consultar el reglamento de la compañía con la que se pretende viajar antes de adquirir el billete correspondiente.
Taxi
Además, algunas compañías de taxi, como Radio Taxi 2020 se han unido al movimiento pet-friendly y admiten mascotas en sus vehículos de forma grauita.
Coche compartido
Es el conductor que anuncia el viaje en aplicaciones como BlaBlaCar o Amovens quien especifica si permite o no viajar con mascotas en el coche. El animal no puede hacer el trayecto sin su propietario y si la mascota ocupa una plaza que impide a otro pasajero el poder viajar, el dueño del animal deberá hacer la reserva para las dos plazas.
Fuente: InterMundial
Nunca he viajado con mi mascota , no se si la compañia de autobuses vibasa Monbus , es la misma deja llevar mascotas, ya que voy a Tarragona Reus , el año que viene,
Un buen artículo en general. Está bastante completo, quizás faltan algunas empresas de transporte de mascotas más novedosas como la nuestra que realiza traslados privados de mascotas a cualquier parte de España de la manera más cómoda y segura para nuestros animales.
Buenos dias,
Estoy por Venezuela y quiero trasladarme a Ecuador para el mes de Febrero somos dos personas., tengo 3 Mascotas de peso no mayor de 8 Kg cada una., por favor me pueden enviar el presupuesto por avion y cuales son los requisitos y documentos.
Muchas gracias.
Luis Urquiola.
Hola, Luis. ¿Necesitas el presupuesto de un seguro para viajar con mascotas o del vuelo? Si necesitas información sobre la póliza, puedes encontrarla en el enlace anterior. De necesitar un presupuesto del viaje en avión, lo ideal es que recurras a la web de la aerolínea. Un saludo y gracias por leernos.
Hola. Soy de Argentina mi esposa asturiana. Mi hija se radicó en Barcelona y tengo que enviarle la perra que pesa 25 kg. Hasta Madrid, por Iberia son como mínimo 12 horas y quiero evitar un nuevo traslado sin contacto con la perra otras horas mas, por que vuelo directo de Bs.As.a Barcelona lo hace solo Level de Iberia pero no lleva animales ni en bodega. PUEDO LLEVARLA EN TREN DE MADRID A BARCELONA O QUE OTRO MEDIO DE TRANSPORTE PUEDO USAR PARA QUE EL ANIMAL NO SUFRA TANTO.
Hola, Jorge. En este mismo post y en el siguiente enlace puedes consultar las condiciones de transporte de animales en trenes RENFE. Muchas gracias por leernos y un saludo.
No hay forma de ir con tus mascotas en el camarin donde uno duerme?
Ho nesesito ma dar a mi mascota a. Pais vas o pero nesesitaria padrino k se isiera catco durNte el viaje adta donde sus nue vos dueños la recogerian….. Podria ser.
Saludos!
Me encantó tu artículo, seguiré esperando más artículos como estos.
Hola, me gustaría saber si algunos de vosotr@s podríais decirme si puedo ir con mi perra por el metro o los buses en Lyon. Muchas gracias.
Hola, Desirée. Te dirijo a la web de transportes de Lyon. http://www.tcl.fr/es Un saludo.
Hola, no puedes ir con mascotas a no ser que los cojas en brazos o en transportines en el transporte público de Lyon
deseo saber si en Avanza – Madrid-Salamanca ya se puede llevar contigo una mascota de 4 kilos un yorsay, la ultima vez me dijeron que si ,rellenando un formulario, no pude hacer el viaje porque la solución era viajando en el maletero del autobus con las maletas. Como yo hay muchas personas con mascotas que ya no pueden viajar con Avanza por este gran problema
Buenas tardes Roberto rubio te keria hacer una consulta aber somos 2 personas con 3 perros 2 pequeños y una mediana y queremos coger el talgo de renfe solo de ida nada más y mi pregunta es no se puede hacer nada para que podamos viajar 2 personas con 3 perros en renfe del talgo aber estoy de acuerdo de que viajen las mascotas en renfe pero no estoy de acuerdo es k solo viajen una mascota por persona por que repito somos 2 personas con 3 perros por favor Roberto rubio cuando puedas me respondes vale gracias saludos
Hola, Daniel. Como bien dices, según las condiciones de Renfe para viajar con mascota, se admitirá como máximo un animal por viajero. Un saludo.
Jolines yo quiero viajar con mi perro en el metro de sevilla, tiene tela en Málaga sí y en Sevilla no
Puede ir un caniche en una mochila para perros en el autobús de la compañía Sagales?
Hola! Me gustaría saber si en el tranvía de Valencia podría viajar con mi yorshire de 6 kgs dentro de un carrito especial para perros.He leído que hace las funciones de transporting.Muchas gracias
Hola, Paqui. Consulta la web de la Empresa Municipal de Transportes: https://www.emtvalencia.es/ciudadano/index.php ¡Gracias!
Hola buenas.
Para trenes nocturnos, sabes cuales son sus condiciones?
Hola, Balbi. Consulta las condiciones de la compañía en la que pretendes viajar. Dependerá de la misma o de las constumbres del país.
Me gusta la manera en la que escribes, muchas gracias, proseguiré leyendo tu weblog.
Hola!, me gustaría saber si tenéis información sobre las compañías navieras que permiten mascotas ¿me podríais decir los datos?, hace tiempo que busco esto porque tengo dos gatos delicados y quería evitar el avión
Gracias
hola!.. sabeis si puede viajar de alguna manera que no sea coche de Sevilla a dos hermanas?? osea en transporte publico .. tengo una perra de raza grande una mezcla de pitbull ..me gustaria saber si hay opciones de transporte publico ,..ando leyendo muchas noticias pero no me queda claro.. si me pudieseis ayudar os lo agradeceria.
Hola, Alejandra. Las posibilidades son tren de cercanías o Media Distancia, ambas de RENFE. En su web puedes consultar las condiciones para viajar con mascota.
Podrían informarme en q compañía aérea Puedo llevar un perro pitbull en bodega desde sevilla a Mallorca
Hola, Virginia. Te paso estos dos enlaces en los que verás qué compañías admiten mascotas y cuáles no. No obstante, las que las admiten, las hay que sólo la permiten en cabina y no en bodega. También hay restricciones al peso del animal, 8 kilos. http://www.redcanina.es/companias-aereas-que-aceptan-perros/ y https://www.skyscanner.es/noticias/viajar-con-mascotas-en-avion. Los ferries sí son más permisivos con el peso de la mascota, permitiendo animales de hasta 30 kilos, en el caso de Balearia. Un saludo y gracias por contactarnos.
Buenas hace unos días estaba de polémica que en ciertas ciudades se pudiera meter en el metro animales. ¿Que opinión tenéis vosotros al respecto?.
la información del ave es solo si la mascota pesa hasta 10kg en caso de un golden retiver pesa mucho mas que eso hasta más de 30kg cuales son las condiciones para viajar con ella en el ave.
Hola, Teresa. Renfe limita a 10 kilos el peso del animal y éste debe de ir en un transportín con dimensiones restringidas. La raza que nos comentas, además de superar el peso indicado, tampoco cabría en un transportín de esas dimensiones, por lo que me temo que no podría viajar en tren.
Hola buenas tardes Alberto rubio quería hacer una consulta aber yo y mi chica tenemos 3 perros 2 pequeños y una mediana y queremos viajar en talgo para k podamos ir solo mi chica y yo y los 3 perritos se muy bien k tendrían k ir con bozal y a tados pero k no sea solo una mascota por viajero y mi pregunta es hay alguna forma k podamos hacer viajar con los tres perritos por que solo va a ser de ida nada más aber estoy de acuerdo de k viajen las mascotas en renfe pero lo k no estoy de acuerdo es una mascota por viajero k somos 2 personas con 3 perros… Por favor cuando usted pueda me responde vale muchas gracias saludos
Pues la verdad que tampoco dan muchas posibilidades
Hola! Está bin el artículo pero se os ha quedado desfasado en la parte del acceso de mascotas al metro, en concreto al de Madrid. Desde hace poco ya se permite el acceso a mascotas! 😀
¡Gracias por el feedback! ¡Lo actualizamos!
Gracias por compartir! aunque conocía estos transportes nunca esta demás recordarlos para poder viajar con nuestras mascotas allá donde vayamos. Saludos!!