Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Rutas con raquetas de nieve: guía para principiantes

Por Patricia Sánchez
17/06/2022
En Deportes y aventura, Viajeros
3

Bien sabemos que una de las mejores formas de disfrutar de la naturaleza es a través del senderismo. Sin embargo, en invierno, debido a la nieve, tenemos que agudizar nuestro sentido de la orientación, pues muchas veces es complicado seguir las rutas marcadas. Pero la nieve no solo añade esta dificultad, sino que además hace que para caminar debamos empeñar todas nuestras fuerzas ya que, a cada paso, nuestros pies se hunden. Por ello, practicar rutas de senderismo con raquetas de nieve es muy útil para aquellos excursionistas que no quieren dejar de disfrutar de su actividad favorita durante el invierno.

Además del conocimiento y el equipamiento adecuado, es indispensable contar con un seguro para deportes de nieve antes de emprender tu ruta con raquetas. Estarás protegido durante la excursión y el resto del viaje. En InterMundial contamos con un seguro de viaje y deportivo que cubre las raquetas de nieve y decenas de actividades como el esquí en pista o de travesía y el snowboard. Entre sus coberturas, este seguro deportivo incluye asistencia sanitaria por accidente, búsqueda y rescate y la ampliación del tratamiento de rehabilitación.

Para asegurar la mejor protección de viaje, en InterMundial hemos mejorado nuestros seguro de nieve con coberturas en caso de COVID-19: realización de la prueba PCR durante el viaje, prolongación de estancia en hotel por COVID-19 y cancelación de viaje en caso de dar positivo en COVID-19.

CALCULAR SEGURO DE NIEVE

Realiza tus primeras rutas de senderismo con raquetas de nieve con estos consejos

Las raquetas de nieve son perfectas para poder atravesar llanuras, caminos elevados y hasta ríos congelados. Con ellas, lo que conseguimos es no hundirnos en la nieve, con lo que el paso se vuelve más ligero y menos costoso.

Tipos de raquetas de nieve

Existen varias clases de formas de raquetas, cada una pensada para un tipo de actividad. En la actualidad la mayoría de raquetas de nieve llevan incorporadas crampones para evitar pequeños resbalones por causa del hielo, aunque en ningún caso sustituyen al crampón clásico, pues no se puede escalar con ellas.

La más tradicional tiene una forma oval, aunque esta se recomienda para niños o personas que midan por debajo del 1.60. En llanuras podremos usar raquetas de paseo de un tamaño pequeño.

Sin embargo, para rutas por la montaña se aconseja raquetas de entre 60 y 80 centímetros de longitud, al igual que para andar sobre nieve polvo, pues en este caso también es conveniente utilizar raquetas grandes y dejar las pequeñas para nieve húmeda y compacta.

Consejos para caminar con raquetas de nieve: la pisada y el equipo

Andar con raquetas es relativamente fácil, lo único que hay que tener en cuenta es separar los pies un poco más de lo habitual pues, si pisamos una raqueta con la otra nos podemos llegar a caer.

Pisar con firmeza te permitirá ganar estabilidad y adhesión al suelo. Cuando estemos subiendo pendientes hay que intentar que la suela completa de la raqueta esté en contacto con el suelo para tener más punto de apoyo. Eso sí, si se tratan de pendientes muy pronunciadas habrá que recurrir a crampones e incluso al piolet.

En cuanto a las bajadas, será más fácil si todo el peso lo dejamos sobre los talones, nos inclinamos hacia delante con las rodillas flexionadas.

Además, con las raquetas podemos cruzar ríos o lagos helados, siempre y cuando sepamos que la corteza de hielo aguanta nuestro peso, el cual repartiremos correctamente.

Aunque andar con raquetas no tiene mayor complejidad, siempre puede sernos útil el uso de bastones, pues además de equilibrar nuestro paso tanto en subidas como bajadas es un punto de apoyo que hará quitarnos hasta un 20% de carga de las piernas.

Excursiones con raquetas de nieve por España

Te presentamos rutas con raquetas de nieve de mayor y menor dificultad, algunas aptas para niños. Descubre los encantos de cada una y organiza tu excursión.

Sierra de Guadarrama (Madrid)

Cercano a la capital, el Parque Natural Sierra de Guadarrama es un entorno ideal para iniciarte en las raquetas de nieve con niños. Los senderos más populares tienen metas tan espectaculares como La Bola del Mundo, Siete Picos o el pico más alto, Peñalara.

Pirineo Aragonés (Huesca)

Para realizar una ruta con raquetas de nieve en el Pirineo Aragonés te recomendamos visitar Hoz de Jaca, un mirador natural con mucho encanto y no demasiado concurrido. Pégate una escapada de fin de semana y también podrás disfrutar del esquí en la estación de Formigal.

Aigüestortes y Lago de San Mauricio (Lleida)

La belleza de la excursión con raquetas por el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio es incomparable. No olvides una buena cámara para fotografiar los paisajes con lagos de origen glaciar y el bosque cubiertos por la nieve.

Sierra Nevada (Granada)

Esta ruta de senderismo con raquetas de nieve está, sin duda, a la altura. Y no lo decimos solo porque no muy lejos de Sierra Nevada está la Alhambra, sino porque la excursión que parte desde Hoya de la Mora hacia la cumbre del Veleta te permitirá ascender hasta más de 3.000 metros de altura.

Ubiñas-La Mesa (Asturias)

Si quieres disfrutar de la calma de los senderos poco transitados, la excursión con raquetas de nieve por el Parque Natural de Ubiñas-La Mesa está hecha para ti. Sigue disfrutando del ambiente rural pasando la noche en los concejos de Quirós y Teverga.

Ahora ya tienes los consejos básicos para salir de excursión con raquetas de nieve. Infórmate sobre la ruta, el entrenamiento o la ropa con la que equiparte ¡y no olvides el seguro para deportes de nieve! Recuerda que en España, parte de la asistencia médica y operaciones de búsqueda y rescate no están cubiertas al 100% y tendrás que pagar ciertos gastos, algunos incluso elevados.

Posts relacionados:

  • Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje
    Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje
  • Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID
    Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID
  • Qué ver y hacer en Milán
    Qué ver y hacer en Milán
  • 6 Consejos para viajar a Rumanía
    6 Consejos para viajar a Rumanía
Tags: caminar con raquetas de nieveesqui con raquetasexcursion raquetas de nieveraquetas de nieveraquetas de nieve con niñosrutas raquetas de nievesenderismo con raquetas de nievetipos de raquetas de nieve
Post anterior

Qué necesitas saber antes de viajar a Nueva Zelanda

Siguiente post

Guía para viajar a Egipto por libre, ¿es seguro?

Siguiente post
Guía para viajar a Egipto seguro y por libre

Guía para viajar a Egipto por libre, ¿es seguro?

Los bloggers de viaje nos recomiendan las mejores escapadas para Semana Santa

Vacaciones de Semana Santa: 7 destinos donde viajar en 2020

como convencer a tus padres para que viajen contigo

Viajar con padres o personas mayores, ¿es posible convencerlos?

Comentarios 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP