Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Entrevistamos a… los creadores del blog Woman to Santiago

Por Patricia Sánchez
10/03/2021
En #IMtraveller
2

“Let your six senses discover a unique path” (“Deja que tus sentidos descubran un camino único”) es el lema del blog de viajes ‘Woman to Santiago’, porque, para ellos, lo importante no es el destino sino el camino recorrido.

 

Noelia y Jan, en ‘Woman to Santiago’ plasmáis la experiencia sensorial que supone realizar El Camino de Santiago,  algo que os hace únicos. ¿Cómo cambiaron vuestras vidas la primera vez que hicisteis El Camino?
Hace más de una década desde nuestro primer Camino, y sigue siendo una experiencia única, distinta. Forma ya parte de nuestra vida cotidiana, y no sólo para alimentar nuestro blog. Cuando no estamos andando, se echa de menos y “entrenamos” para el próximo camino. Tenemos siempre a mano una mochila, una cámara de fotos y una bolsa de tiempo a gastar en cuanto las circunstancias lo permiten. El blog te da vida pero no te da para vivir, aunque sólo de momento pues estamos trabajando duro para ello. Pocas personas son las que se iniciaron en el Camino y no han repetido. Nosotros nos hemos “instalado” en él, a veces desde nuestro blog, otras echando pie a tierra y otras sencillamente soñando con un nuevo proyecto, que suele ser además lo más barato y ambicioso.

¿Qué os llevó a compartir vuestra aventura con los demás internautas?
La propia filosofía del Camino que aprendes nada más entrar en él. Compartir lo poco o menos que transportas en tu mochila. Ahora la tecnología te permite llegar mucho más allá que los originales trovadores medievales. Del cantar, del boca a boca generacional se ha pasado a las redes sociales y los blogs como formato de comunicación por excelencia.

Además, ofrecéis talleres de iniciación del Camino. ¿En qué consisten?
Existen personas que no acaban de tomar la decisión de realizarlo, aunque sigue siendo algo con lo que sueñan. A veces un empujoncito que te haga soltar los lastres que te provocan esa indecisión es más necesario.
El taller del camino es eso exactamente: “un pequeño empujón”. Tres días o un fin de semana en el Camino, donde probarte tú y disfrutar de los instantes más auténticos del Camino. Nos hemos esmerado en escoger la ruta, los albergues, la gastronomía y sobre todo las personas que hicieron y hacen posible una Camino más respetuoso con su esencia. Bueno, y también estamos nosotros que les acompañamos en todo momento.

De los 10 caminos, ¿hay algún rincón que os parezca especial?
Difícil respuesta. Es como si tuvieras 10 hijos y has de escoger a uno por especial. ¡Imposible! Todos tienen su encanto y todos son distintos. Si nos aprietas, y sin que se entere apenas nadie, te confesaremos que la Ribeira Sacra en el Camino de Invierno nos cautivó.

En vuestro blog la fotografía está muy presente. ¿Es importante para vosotros inmortalizar cada momento?
La fotografía es importante para nosotros porque decidimos hacer un blog muy visual. En él la imagen complementa a un texto breve, sentido y siempre en primera persona. Intentamos imprimir carácter tanto a las imágenes como al texto. Nos gusta que se nos ponga cara y puedan leer con total transparencia nuestras vivencias.

¿Habéis tenido alguna experiencia en El Camino que os gustaría compartir?
Muchas y variadas como el Camino mismo. Aquel tazón de caldo gallego cuando la lluvia más apretaba en pleno Camino Primitivo, fue algo más que una bendición del apóstol.
Andar perdido dentro de un bosque demasiado frondoso, cansado y dar de bruces de repente con una playa de arena fina y blanca… Creo que desde hoy vamos a escribir un pequeño anecdotario que prometemos publicar pronto en el blog.

¿Qué se puede aprender del camino? ¿Y saborear?
Aprendes de ti muchísimo. Tanto si caminas sólo o en compañía, hay muchos y largos momentos en los que tienes tiempo de pensar con lucidez y la calma que te da el propio Camino. ¿Y saborear? Como no, los afamados productos de las tierras que te vas encontrando. ¡Y el Camino atraviesa a lo largo y ancho muchas tierras de Europa! Casi nada.
Existe un dicho que aplicamos a rajatabla cuando caminamos: “Donde fueres haz lo que vieres”, una frase genial para aquellos que hacemos el Camino con afán de aprender.

¿Qué le diríais a alguien que quiere iniciar esta aventura y nunca ve el momento?
“El Camino comienza en el mismo instante en que decides hacerlo”. Toma las riendas de tu vida y sobre todo toma la decisión de realizarlo. Y si no… ¡Siempre te quedará nuestro taller!

¡Buen Camino!

 

Fuente: InterMundial Seguros de Viaje

No se encontraron posts relacionados

Tags: CaminoCompostelaJanNoeliaWoman t o Santiago
Post anterior

Descubre y comparte tus rutas al aire libre con la app Wikiloc

Siguiente post

Los curiosos orígenes de 21 palabras del español

Siguiente post

Los curiosos orígenes de 21 palabras del español

Foodtrucks: la reinvención de la comida callejera

Recomendaciones para viajar embarazada

Comentarios 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP