Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Entrevistamos a… las autoras de ‘Viajeras’ (1ª parte)

Por InterMundial
24/03/2022
En #IMtraveller
13

Viajando por ahí – el blog de viajes de Aniko Villalba

Para las que quieren vivir aventuras. Para las que saben que aún hay mucho mundo por descubrir. Para las que quieren seguir aprendiendo y conociendo más culturas, a más personas. Para las que siempre soñaron con lugares remotos donde perderse y encontrarse, donde explorar y donde sentir nuevas emociones… Para todas las mujeres que no abandonan el anhelo de convertirse en viajeras, pero a las que aún les hace falta un pequeño impulso, va dirigido este manual: ‘Viajeras’, de la Editorial Viajera, escrito por 14 mujeres españolas y argentinas que han recorrido el mundo en solitario. Viajeras independientes que se han unido para ayudar al resto con consejos basados en su propia experiencia.

En esta primera parte entrevistamos algunas de las autoras del libro: Aniko Villalba, blogger de Viajando Por Ahí; Almudena Sánchez Fernández y Verónica Boned Devesa, blogger de Sin Mapa. 

Sentir temor antes de iniciar un viaje es normal. ¿Qué es lo que más miedo te dio en tu primer viaje?

Aniko: La seguridad, estar sola en lugares desconocidos, no tener con quién hablar.

Almudena: Aburrirme de estar sola, y no poder compartir mi experiencia con nadie cercano.

Verónica: Me daba miedo ¡prácticamente todo! Perderme (en el mapa y culturalmente), que me pasara algo y no saber a dónde o a quién acudir, no ser capaz de resolver las diferentes situaciones que se me presentaran, no encontrar comida vegetariana y pasar hambre…

Tu primer viaje como viajera independiente, ¿fue algo premeditado o fruto de la casualidad? ¿Qué te empujó a repetir esta experiencia?

Aniko: Fue una casualidad. Estaba haciendo un viaje con amigos y como no quisieron acompañarme al Salar de Uyuni (Bolivia) me fui sola. Ese día me di cuenta de que quería seguir viajando sola.

Almudena: Fue algo totalmente premeditado. Quería vivir el zapatismo y con 18 años mis amigos no querían viajar así. Me fui sola y contenta.

Verónica: Fue premeditado. Quería recorrer el mundo a mi ritmo y vivir el desafío de ser la única responsable de todas las decisiones a lo largo del camino. Me encantó la experiencia y decidí que así realizaría el resto de mis viajes.

En el libro se dice que, aunque se viaje sola, nunca se está sola, pues siempre te rodeas de otros viajeros en iguales condiciones o de la gente local. En tu caso, al regresar a casa, ¿sigues manteniendo contacto con aquellos que te han acompañado en tus viajes?

Aniko: No con todos, ya que conozco muchísima gente mientras viajo y muchas veces no intercambiamos mails. Pero sí sigo en contacto con quienes se generó un vínculo de amistad.

Verónica: Es muy difícil mantener el contacto con absolutamente todos, porque se conoce a muchísima gente viajando. Pero mantengo el contacto con quienes he generado un vínculo más cercano. De todas formas hoy en día es más fácil con las redes sociales, pero cuando realicé mi primer viaje, hace casi 20 años atrás, todo era por email y mantener el ritmo de “correspondencia” era más complicado.

Al volver de un largo viaje en solitario, ¿cómo te sientes? ¿Es fácil volver a la rutina?

Almudena: Me siento feliz por haber tenido la oportunidad del viaje, y hago un balance del mismo… lo que he aprendido, lo que he visto, lo que me ha faltado… pienso en volver… Para mí nunca es fácil volver a la rutina, yo regreso, pero mi mente sigue durante semanas en el destino.

Verónica: A mí me resulta muy difícil. Los primeros días estoy desorientada y no sé cómo organizar mis días y me pregunto por qué he vuelto. Lentamente una se acostumbra a la rutina y se asienta, pero la mente vive en un permanente vaivén entre los momentos vividos durante el último viaje y planes de viajes futuros.

Cuando eliges destino, ¿te guías por lo que realmente te apetece o por las ofertas de viaje y recomendaciones? ¿En qué te fijas primero para elegir un destino?

Aniko: Me guío por mis ganas, no por las ofertas.

Almudena: Solamente por mis ganas. No me suelen interesar las reocmendaciones, ni mucho menos las ofertas.

El libro ‘Viajeras’ está repleto de consejos pero, ¿cuál es el mejor consejo que te han dado durante un viaje?

Almudena: Que no intente comprender un país al 100% porque es imposible, que lo disfrute.

Verónica: Dos grandes consejos: 1. Escucha -y haz caso- a tus instintos y 2. Que tu mochila sea lo más liviana posible.

En el capítulo del equipaje se hace referencia a aquellos elementos que son indispensables en la maleta pero, ¿hay algo de lo que podrías prescindir pero que, sin embargo, prefieres llevar siempre en tus viajes?

Aniko: Creo que podría prescindir de muchas cosas, pero aun así sigo llevando libros, un cuaderno para escribir y la maquinita para depilarme!

Verónica: Para viajar puedes prescindir de todo el kit de maquillaje, pero aun así siempre me llevo mi lápiz negro de ojos y un corrector (en formato lápiz también). No ocupan espacio, prácticamente no pesan nada y esos días en los que te sientes un poco ‘desastre’ te dan el toque de glamour que necesitas.

En el libro se informa sobre los distintos tipos de alojamiento que existen, de los más económicos a los más lujosos. En tus viajes, ¿sueles buscar un tipo de alojamiento concreto o que tenga determinadas características? ¿Dónde has vivido tu mayor experiencia?

Aniko: Me gusta mucho alojarme en casas de gente local, también disfruto acampar e ir a hostels. Trato de variar, ya que cada tipo de alojamiento tiene sus beneficios y sus contras. Cuando necesito privacidad y un espacio para trabajar, prefiero alquilar un cuarto solo para mí. Mis mejores experiencias las viví quedándome con la gente local.

Verónica: Por lo general me alojo en hostels y viajo sin reservas, solo me asesoro sobre la zona de alojamientos para mochileros y al llegar al destino me dirijo allí. Suelo elegir los alojamientos basándome en tres premisas: que tengan una zona común agradable, “habitable” y cómoda, porque suele ser allí donde conoces gente; que sea económico y siempre me dejo guiar por mis sensaciones al entrar al sitio. Es en estos espacios donde he conocido a personas de todo el mundo y he compartido las mejores charlas.


¿Quieres ganar un ejemplar de ‘Viajeras’?

Sólo tienes que dejar un comentario en este post junto a tu email y entrarás en el sorteo. ¡Participa! Tienes hasta el 14 de diciembre. 

Consulta las bases del sorteo aquí y…¡Mucha suerte!

libro-viajeras

 

Fuente: InterMundial Seguros de viaje

No se encontraron posts relacionados

Tags: Bloggereditorial viajeraentrevistamujeres viajeras
Post anterior

Receta para elaborar Gingerbread, la galleta más navideña

Siguiente post

Consejos para disfrutar viajando en familia

Siguiente post

Consejos para disfrutar viajando en familia

Curiosidades: ¿Sabes cómo es el desayuno tradicional de Perú?

¡Vámonos a la nieve! 6 alternativas al esquí

Comentarios 13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP