Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Consejos para disfrutar viajando en familia

Por InterMundial
03/08/2021
En Consejos de viaje, Viajeros
0

Viajar en familia no sólo enriquece los lazos familiares al pasar tiempo unidos sino que es muy importante para su educación ya que, en los viajes, los niños tienen la posibilidad de ver otras culturas, otras maneras de vivir y de probar cosas nuevas, lo que les hace ser más tolerantes, más flexibles y por supuesto, más maduros.

Como padres, nuestra labor antes de viajar es organizar el viaje con más detalle con el fin de evitar algunos imprevistos. Hay que ser muy precavidos, sobre todo a la hora de hacer la maleta, medio de transporte, hospedaje.

Hay que tener en cuenta que viajar con niños significa que hay que ajustarse a su horario y por supuesto, sus ritmos. Pero esto no es para nada un impedimento para poder disfrutar. ¡Es cuestión de adaptarse!

Aquí os dejamos algunos consejos para viajar con los niños en cualquier época del año

Los preparativos de un viaje en familia

Lo primero que debéis de tener en cuenta, por lo tanto, es una buena organización. Una de las cosas más importantes es hacer la maleta, pues debemos incluir todo lo que vaya a requerir el niño durante el viaje. Lo mejor, en este caso, es crear una lista de las posibles necesidades. Algunos de los objetos indispensables que hay que incluir en la maleta son toallas, jabones, crema protectora para el sol, pañales, toallitas húmedas, bolsas de plástico, baberos, un cambiador, un botiquín de primeras necesidades, chupetes, y llevar ropa para cada día, incluso dos mudas por día.

Aunque depende del destino y el medio de transporte, lo mejor es llevar nuestra propia cuna transportable de la que nos haga confiar totalmente en su higiene y seguridad o, si es bebé, en un cuco.
No podemos olvidarnos del carrito del paseo, incluso si el pequeño camina, pues si hacemos alguna caminata querrá descansar, o incluso dormir, si el respaldo se reclina.

Si el niño tiene algún tipo de alergia debemos incluir un antihistamínico en el botiquín y tener localizados a los especialistas médicos en el destino donde puedan atender al menor.
En cuanto a la comida, si toma biberón podéis llevar un termo con agua caliente con la leche en polvo preparada en dosis para sólo tener que mezclarlo en el biberón. Si ya toma purés y potitos, podemos pedir en una cafetería o restaurante que nos lo calienten al baño maría o en un microondas.

Si se trata de un destino cálido lo mejor es llevar ropa de fibras naturales, bastantes mudas frescas y unas gafas de sol homologadas, pues los ojos de los niños son incluso más vulnerables a la luz solar que los nuestros, y un sombrero.

En cuanto a la documentación para viajar con niños, en España sólo es necesario el Libro de Familia, pero algunas compañías aéreas piden el DNI o pasaporte del niño incluso para viajes nacionales. También puede ser muy útil llevar apuntado los teléfonos de interés, así como tener localizados los centros médicos. Para destinos internacionales es necesario consultar los requisitos del país.

¿Cómo elegir el transporte si vamos a viajar con niños?

En cuanto al transporte tenemos que adaptarnos a las normas y hacer el viaje lo más ameno posible para el niño. Si vamos a viajar en coche, hay que seguir las normas vigentes de seguridad vial: una sillita homologada y colocada en el asiento y dirección correcta, dependiendo del peso y estatura del niño.

Además, para protegerlo del sol podemos colocar parasoles en las ventanillas laterales y mantener una temperatura agradable durante todo el viaje. Lo mejor es hacer una parada cada dos horas para que se estire, beba, coma algo y que le de el aire fresco. Para que el viaje sea más entretenido podemos jugar a juegos como un cuentacuentos, trabalenguas, cantar canciones o hacernos con un reproductor DVD para que puedan ver sus películas favoritas cómodamente. También llevar sus juguetes puede entretenerle durante un rato. Además, será mejor llevar a mano una bolsa de plástico, una muda, pañales, toallitas y una mantita para arroparle.

Si vuestra intención es alquilar un coche en el destino, la mayoría de compañías disponen de sillitas de seguridad. Si planeáis un viaje en tren será bastante gratificante, pues los niños se suelen divertir mucho viendo los diferentes paisajes que atraviesa este medio de transporte. En este caso, lo mejor es reservar unos asientos con mesa. De este modo, además, podréis pasar tiempo pintando, coloreando o haciendo juegos. Otra opción es decantarse por un coche cama, de esta forma el viaje se hará menos pesado. Si vuestro viaje es en avión podéis echar un vistazo a este post especial viajes con niños en avión.

La seguridad de tus hijos, lo más importante en un viaje familiar

Dependiendo del destino que elijamos tenemos que ser más cuidadosos con la seguridad de nuestros hijos. Si vamos a un sitio donde el agua del grifo nos podría sentar mal evitaremos que el pequeño la ingiera, ya sea bebida, lavándose los dientes o comiendo alimentos crudos como ensaladas. Si podemos, usaremos para todo agua embotellada y, sino, intentaremos esterilizarla.

En los restaurantes debemos secar los cubiertos y la vajilla si están mojadas y si podemos hacer que utilicen pajitas para las bebidas será mejor. En grandes espacios públicos, como puede ser un parque de atracciones, nada más llegar fijaremos un punto de encuentro para todo el que se pierda. En los hoteles comprobaremos que la habitación es segura: ventanas, balcones, duchas, enchufes, temperatura… de no ser así, lo mejor es pedir que nos la cambien.

Hagamos lo que hagamos, vayamos donde vayamos, el ritmo de nuestro viaje lo marcará el niño más pequeño. Por tanto, lo de que debemos hacer es planificar un viaje más tranquilo, con días de descanso, sin prisas, un viaje que todos puedan disfrutar haciendo las actividades que más nos gusten a todos.

Protege tu viaje con un seguro de viaje familiar

Si quieres proteger a los tuyos cuando salís fuera de casa una gran opción es la de contar con un seguro para viajar en familia. Este producto supone una solución para que en vuestros viajes no os tengáis que preocupar por imprevistos, gestiones y gastos de importancia como pueden ser la necesidad de recibir asistencia médica, las pérdidas de equipaje o los retrasos en los vuelos. Una posible cancelación de viaje o una interrupción del mismo por importantes problemas familiares o de otra índole también está cubierta por los seguros de viaje familiares.

En InterMundial contamos con el seguro Totaltravel family, que cuenta con 500.000€ en gastos de atención sanitaria y 32 causas de anulación de viaje (opcional).

SEGURO TOTALTRAVEL FAMILY

Si viajáis más de dos veces al año, el seguro de viaje Totaltravel annual modalidad familiar os permitirá ahorrar en todos los desplazamientos que realicéis, incluso si viajáis por separado, disfrutando de las mismas coberturas.

SEGURO TOTALTRAVEL ANNUAL FAMILIAR

 

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: Familianiñosviajar
Post anterior

Entrevistamos a… las autoras de ‘Viajeras’ (1ª parte)

Siguiente post

Curiosidades: ¿Sabes cómo es el desayuno tradicional de Perú?

Siguiente post

Curiosidades: ¿Sabes cómo es el desayuno tradicional de Perú?

¡Vámonos a la nieve! 6 alternativas al esquí

Entrevistamos a… las autoras de ‘Viajeras’ (2ª parte)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP