Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

5 rutas por España para navegar en Kayak

Por Patricia Sánchez
02/03/2021
En Deportes y aventura
2

Navegar por los ríos, lagos y mares en un kayak o piragua es un ejercicio físico de gran esfuerzo con el que trabajamos nuestros músculos, aprendemos y mejoramos la técnica de remo, disfrutando, además, de la naturaleza y sus paisajes. Os dejamos una selección de cinco rutas de navegación en kayak de distinta intensidad y duración a lo largo de la península ibérica.

Recuerda que si tienes que viajar para practicar deportes como el kayak, es recomendable contratar un seguro deportivo que te cubra en caso de asistencia médica y quirúrgica o rescate por accidente y, como consecuencia de ello, por las clases contratadas que pudieses haber perdido.

CALCULA TU SEGURO DE KAYAK

¿Dónde podemos navegar en kayak en España?

Descenso del río Deva, Asturias

Esta travesía tiene una duración aproximada de tres horas y es apta para principiantes, pues a lo largo de su recorrido no encontraremos ninguna dificultad, excepto los posibles troncos y ramas que se acumulan en el caudal y que pueden obligarnos a remolcar la embarcación. Esta excursión puede ser un perfecto motivo para que los más pequeños  tengan contacto directo con la naturaleza mientras hacen ejercicio.

Este descenso tiene un recorrido total de 12 kilómetros  desde su comienzo, en la localidad de Panes, Asturias, hasta el puente de Unquera, Cantabria. Sin embargo, gracias a la gran velocidad del río, no es necesario remar con mucha intensidad.

Ruta por Canchos de Ramiro, Extremadura

Esta ruta parte desde Casillas de Coria (Cáceres) y finaliza en Los Canchos de Ramiro, en la Sierra de la Garrapata. Este río apenas tiene corriente, ya que su agua está embalsada, por lo que su dificultad es moderada, pues necesitamos fuerza física y técnica para palear. La duración de la ruta puede depender de los momentos de descanso que nos tomemos durante sus 20 kilómetros de recorrido.

Esta ruta merece la pena por los espectaculares paisajes que atravesamos, ya que no transcurre por ninguna población, sino que navegamos entre las paredes de los Canchos de Ramiros, desde donde se pueden avistar buitres que anidan en las zonas altas.

Ruta Fenicia, Murcia

Esta ruta es todo un evento turístico que tiene lugar a finales de mayo y en el que se congregan kayakistas expertos para realizar la travesía durante dos días, desde el Mar Menor hasta el Puerto de Cartagena, por lo que buena parte del recorrido transcurre por mar abierto.

Durante los 50 kilómetros de recorrido, podemos encontrar muchos tramos de paleo en aguas más agitadas, por lo que es recomendable navegar con kayaks de mar. Este evento tiene como principal objetivo convertirse en punto de encuentro para gente con la misma afición y que quiera disfrutar de dos días navegando en su kayak junto a otros entendidos de este deporte.

Embalse de Picadas, Ávila

En el valle del Alberche encontramos una ruta de ida y vuelta  de 13 kilómetros en total que recorre el Embalse de Picadas, un lugar perfecto para pescar mientras disfrutamos navegando.

El tiempo estimado para  recorrer este embalse es de unas tres horas a una ritmo tranquilo. Y el tramo más habitual comienza en el puente del arco, en Burgohondo hasta Navaluenga. Sin embargo, hay que tener en cuenta que dependiendo de la estación en la que nos encontremos, su caudal puede originar corrientes de aguas bravas, únicamente practicables para navegantes expertos, algo que se da durante la primera crecida del río y después de un periodo de escasas lluvias debido al estrechamiento de su cauce.

Pantano de Canelles, Cataluña

El embalse de Canelles es el más grande toda Cataluña. El recorrido comienza en la Presa de Canelles, desde la que accedemos a un embarcadero, donde comenzamos a navegar durante 15 kilómetros hasta Cosgosto de Montrebei. Se trata de una ruta sólo para expertos, pues tiene una gran dificultad.

Esta preciosa ruta tiene una pega, y es que debemos tener en cuenta que si queremos navegar en estas aguas, debemos tener un permiso de la CHE, debido a la plaga del mejillón cebra.

 

Posts relacionados:

  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes…
  • ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el rescate en montaña?
    ¿El seguro para deportes de riesgo incluye el…
  • Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que te dejarán sin aliento
    Las 6 estaciones de esquí en los Alpes franceses que…
  • ¿Es seguro viajar a Namibia?
    ¿Es seguro viajar a Namibia?
Tags: kayakpiraguarutas
Post anterior

Consejos para viajar en solitario

Siguiente post

¿Qué diferencia a los europeos de los norteamericanos?

Siguiente post

¿Qué diferencia a los europeos de los norteamericanos?

Ni dulce, ni salado, ni ácido, ni amargo… es umami

Las 20 estatuas y esculturas más creativas alrededor del mundo

Comentarios 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

descuento seguro de viaje covid

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP