El mundo occidental (Europa, América, Australia y Nueva Zelanda) puede ser considerado como una única civilización, ya que cuenta con una ética y una cultura comunes, al ser sus habitantes descendientes de nativos europeos.
Europa tiene la mayor diversidad cultural y lingüística del mundo occidental. Sin embargo, la evolución histórica, geográfica y sociopolítica del continente, además de las divergencias culturales de las antiguas colonias, han dado lugar a variaciones dependiendo del continente. Hoy en día, la cultura europea contrasta con la de EEUU y con la del resto del mundo occidental.
Aquí os dejamos un resumen de las diferencias entre europeos y norteamericanos a grandes rasgos, ya que cada país tiene sus particularidades. Por ejemplo, los irlandeses y los polacos tienden a ser más parecidos al prototipo americano que a otros europeos, mientras que los canadienses se encuentran entre ambas culturas, pero con mayor parecido respecto a sus vecinos más cercanos.
Antes de ver estas distinciones, ¿Qué preferís, viajar por Europa o por América del Norte? Lo que sí tenemos claro es que en cualquiera de estos destinos es recomendable ir provisto de un seguro de viaje internacional como el Totaltravel, útil para cualquier país, para hacer frente a importantes contratiempos como la necesidad de asistencia médica o quirúrgica, repatriación, pérdida de equipajes o servicios contratados, etc.
El sentido del tiempo y las distancias
La percepción está determinada por el medio ambiente. Una iglesia construida hace 100 años se considera nueva para los europeos, pero antigua para los estadounidenses. Así, para estos últimos, una construcción de 200 años ya es muy, muy antigua, mientras que para un europeo es concebible que tenga incluso 5.000 años.
Al revés ocurre con las distancias. Los europeos tienden a pensar que conducir 100 kilómetros es una distancia medianamente larga, mientras que para los norteamericanos estaría cerca. Esto tiene que ver con que Europa tiene mucha más densidad de población y menor tamaño. Sin embargo, los europeos viajamos mucho más que los norteamericanos al extranjero, probablemente porque solemos hacerlo desde pequeños, de modo que no nos resulta tan extraño como a los americanos viajar fuera del país.
Coches
La mayoría de los europeos tenemos coches de marcha manual, mientras los norteamericanos prefieren los automáticos.
Los coches europeos también tienen un estilo muy diferente, ya que los americanos tienden a ser más grandes y cuadrados, pues el tamaño importa en el país, así que se puede ver desde largas limusinas hasta pick-ups como camiones. Pero estos dos son raros de encontrar en Europa, ya que nuestros diseños son más redondos y los coches pequeños se ven bastante debido a que son más cómodos para las grandes urbes, tanto para conducir como para aparcar, ya que los parkings gigantes que existen en Estados Unidos son extraños de ver en el viejo continente.
Lavadoras
Las lavadoras europeas normalmente tienen únicamente una entrada de agua y la maquina es la encargada de calentarla, mientras que América tienen dos tomas de agua: caliente y fría. Además, en Europa las lavadoras se abren por un lado, mientras que en EEUU se introduce la ropa por la parte de arriba.
Sistema de medida
Todos los europeos utilizamos el sistema métrico de gramos, litros, Celsius… algo que , aunque en los colegios americanos se estudia, la mayoría sigue usando el antiguo sistema inglés de yardas, millas, pesas, Fahrenheit, etc.
Sistema de fechas
Para escribir el día, los europeos usamos día-mes-año, mientras que en EEUU se coloca antes el mes. Además, para los americanos la semana comienza los domingos y termina los sábados, algo que choca en Europa. En los países europeos de habla no inglesa el sistema utilizado para las horas del día es de 24 horas, mientras que en el resto es un sistema de 12 horas.
Costumbres sociales
Tradiciones como las despedidas de solteros con strip-tease son originarias de EEUU, que se expandieron después por Europa poco a poco, aunque muchas veces es algo que solo se ve en las películas americanas. Lo mismo ocurre con Acción de Gracias y Halloween (aunque esta última es una tradición celta y fueron los inmigrantes irlandeses quienes la llevaron a EEUU).
Muchas tradiciones vienen de estrategias de marketing como el Black Friday y el Ciber Monday, aunque la importancia que tienen estos en Europa es muchísimo menor que en Estados Unidos.
Educación
Los colegios y universidades son gratuitos en la mayoría de los países europeos, mientras que las familias norteamericanas tienen que ahorrar durante años para que sus hijos puedan acceder a una. Por otro lado, los norteamericanos tienen una fiesta de graduación cuando terminan el último año de instituto, algo que en el viejo continente se hace, pero no como tradición.
Lenguaje
Estudiar un idioma extranjero en primaria es una asignatura obligatoria en Europa. La mayoría de los europeos estudiamos de dos a cuatro idiomas por razones obvias. Sin embargo, los norteamericanos solo estudian inglés, y de forma opcional español.
Religión
Los norteamericanos son más religiosos e ir a la iglesia es indispensable en su sociedad. En Europa ser practicante casi ha desaparecido, sobre todo para la gente joven, excepto en eventos especiales como navidad o bodas. Además, en Europa no se suele mezclar religión y política, aunque hay excepciones. Una diferencia muy extrema es que en América pueden considerar incluso ofensivo afirmar no creer en Dios en público.
Circuncisión
Es una práctica poco escuchada en Europa, igual que en el mundo no musulmán o judío. Sin embargo, esto se hizo muy popular en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, y el 90% de los bebés durante la Guerra Fría eran automáticamente circuncidados, sin hacer falta el consentimiento de los padres. Esto es algo que cada vez es menos común, aunque un estudio del 2002 aseguraba que el 79% de los hombres norteamericanos estaban circuncidados.
Comida
En Europa tenemos una gran cantidad de platos únicos de cada región o ciudad. Las especialidades suelen ser muy locales, así que un plato puede variar de un pueblo a otro.
Además, tenemos una dieta más variada y equilibrada, especialmente en el sur, y comemos menos comida rápida que los norteamericanos. También comemos más queso, más yogur, bebemos más vino y las cervezas son más fuertes. Por su parte, los norteamericanos consumen comida más dulce y más refrescos que los europeos y sus leyes sobre el consumo de alcohol son más estrictas.
Deportes
Es interesante observar como la popularidad de los deportes puede ser tan diferente entre Europa y Norteamérica, ya que nuestro deporte más popular es el fútbol, seguido por el tenis, el ciclismo y la Formula 1. En EEUU, el fútbol y la Formula 1 casi no tienen adeptos, mientras que el béisbol, baloncesto y el hockey sobre hielo atraen a cantidades increíbles, tanto de gente como de dinero.
Nombres de calles
Atribuir números a las calles en lugar de nombres es algo muy común en Norteamérica, pero nunca se da en Europa, donde únicamente se les atribuye números a las carreteras (aunque a veces éstas también tienen nombre, como en Londres).
Nombres de personas
Los nortemericanos son las únicas personas en el mundo que tienen el hábito de utilizar los apellidos como nombres, algo que cada vez se hace más popular, por lo que hay nombres como Jackson, Cooper, Harrison, Mason, Sheldon, Tyler, Dylan, Cameron, Maddison… Esta práctica comenzó originariamente para los segundos nombres, pero desde la segunda mitad del siglo XX comenzó a usarse para el primero.
Citas y matrimonio
Mientras el matrimonio se comienza a ver como una tradición completamente opcional en Europa, en EEUU sigue siendo muy importante, quizá por el peso de la religión. Estadísticamente, los americanos se casan más que los europeos, pero también se divorcian más.
La forma de tener citas en Estados Unidos viene dada por unas reglas muy definidas. Por ejemplo, no suelen dormir juntos hasta la tercera cita, o si durante la cena la mujer quiere pagar la cuenta entre los dos, el hombre da por sentado que nunca la volverá a ver.
La forma de proponer matrimonio o el comprar un anillo caro son muy importantes en América, mientras que en Europa se hace de una forma más informal y espontánea.
Políticas militares
En la mayoría de los países europeos está prohibido que un militar llegue a ser político, algo que sucede totalmente al contrario en Estados Unidos, donde para ser presidente o congresista hay que servir en el ejército.
Fuente: Eupedia, InterMundial
Cuál es la diferencia entre la herencia cultural europea con la americana alguien me puede ayudar con eso por fa
NIDIA : Siempre me e inclinado por conocer en todos sus ámbitos a Europa que Estados Unidos. Y con su publicación tengo la certeza de Europa.
Hablan de América como si América fuera únicamente los EEUU, América es desde Groenlandia hasta el Cabo de Hornos si no lo saben además norteamericanos son tanto canadienses, estadounidenses y mexicanos. Estoy harto de que digan norteamericanos o americanos a los estadounidenses.
América es hasta Argentina, Tierra del Fuego, Ushuaia.
Porque América es el continente, no solo EEUU.
Mmm interesante, pero te hace ver como que Europa es un paraíso y USA un muladar.
A leguas se nota que lo escribió un europeo que no le gusta Estados Unidos. Si tomó en cuenta tu artículo deberías poner otra diferencia: “Los europeos somos mas arrogantes que los estadounidenses”
por mi experiencia no diría eso, creo que es al contrario. Trabajo en un aeropuerto y puedes estar seguro de que los pasajeros de Estados Unidos son muchísimo mas arrogantes, sin duda.
yo también trabajo con muchos turistas, y los más arrogantes son los franceses y los estadounidenses. Siempre pero siempre, o son unos o los otros los que dan problemas.
No sé, los estadounidenses nos tratan muy mal a los mexicanos y siempre hablan mal de nosotros como lo hizo Trump.
Para ser mas concretos estadounidenses, norteamericanos incluye también a canadienses y mexicanos.