Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Receta internacional: Cómo hacer arroz para sushi

Por Patricia Sánchez
17/06/2022
En Sin categoría
0
arroz para sushi

El sushi es el plato gastronómico más popular de Japón y su base, como muchas de las comidas asiáticas, es el arroz. Pero el arroz utilizado en sushi no un arroz cocido simplemente, sino que está aliñado con vinagre  y la forma de cocinarlo es muy especifica, aunque existen variedades según la receta.

A continuación, os vamos a mostrar una forma de hacer arroz japonés para que lo podáis acompañar con verduras, con carne o hacer sushi.

Para que nos salga un arroz con una buena textura es necesario utilizar arroz especial para sushi, ya que difiere de otros como el bomba, basmati o el integral. Y no sólo este aspecto tenemos que tener en cuenta, sino que para no dañar el delicado sabor del arroz es recomendable utilizar utensilios que no sean de metal, sino de madera y vidrio.

Para cuatro adultos, 600 gramos de arroz deben ser suficiente. Antes de hervirlo hay que lavarlo para quitarle un almidón. Para ello, puedes meterlo en un colador e introducirlo en un bol de agua fría. Deberás darle varios baños, cuatro o cinco, hasta que el agua comience a clarear. Utiliza tus manos para remover el arroz y que el almidón salga mejor.

Después, es necesario dejar escurrir durante al menos treinta minutos.

Como hacer arroz para sushi

Para hervir el arroz deber colocar la misma cantidad de agua que de arroz, por lo que si tenemos 600 gramos, necesitamos 600 mililitros de agua. Utiliza una olla con tapa transparente o una especial para el arroz y deja el agua con el arroz tapado y a fuego alto. Cuando veas que está hirviendo, deja que pasen siete minutos y después déjalo al mínimo durante 15 minutos sin levantar la tapa en ningún momento. Al sacarlo observarás que algunos granos se han quedado pegados en el fondo de la olla. Es normal. Ese arroz no lo utilizaremos.

El siguiente paso es dejar enfriar el arroz. Éste debe enfriarse lo más rápidamente posible. Extiende el arroz en una superficie y abanícalo para acelerar el proceso.

Mientras se enfría, vamos a preparar el siguiente ingrediente del arroz: el ‘su‘. Para ello, necesitamos vinagre de arroz, sal y azúcar. Con esto dejaremos un sabor aromatizado y una textura más pegajosa. Ten en cuenta que para cada 100 ml de vinagre es necesario añadir tres cucharadas de azúcar y una y media de sal. Vierte estos ingredientes en una olla y calienta mientras lo mezclas hasta que se quede disuelto.Sushi con arroz

Es el momento de mezclar el arroz con nuestro preparado de vinagre. Para ello, pon el arroz en una superficie de madera y mezcla bien con una pala de madera. Ten cuidado de no aplastar el arroz. Vierte la mezcla poco a poco, probando el sabor cada vez para que no quede ni soso ni salado ni dulce.

¡Y ya está listo! Recuerda que el arroz japonés está mejor recién hecho y a temperatura ambiente. Si tienes que refrigerarlo puedes recalentarlo junto a una hoja de lechuga para que no se seque.

 

Fuente: InterMundial Seguros

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un viaje inolvidable
    Consejos para viajar a Riviera Maya: La guía de un viaje…
  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
  • Los mejores destinos para practicar deportes extremos en Europa
    Los mejores destinos para practicar deportes extremos en…
Tags: arrozarroz japonéscocina Japonesacocina orientalcomida japonesaJapónsushi
Post anterior

Sicilia oriental: 8 lugares que no te puedes perder

Siguiente post

¿Cómo elegir una mochila para viajar de mochilero?

Siguiente post

¿Cómo elegir una mochila para viajar de mochilero?

Los aeropuertos más raros

Los aeropuertos más extraños y extremos en el mundo

Los accesorios para mascotas más útiles para ir de viaje con ellas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

seguros de viaje intermundial con descuento

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP