Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

¿Qué permiso necesito para conducir en el extranjero?

Por InterMundial
25/01/2022
En Consejos de viaje
3

Los viajes por carretera tienen un encanto especial, sobre todo si viajamos al extranjero, ya que es una forma de conocer más de cerca el territorio del país, así como su gente y sus paisajes. Sin embargo, siempre tenemos que tener en cuenta los documentos necesarios para poder circular en otros países, así como la normativa y nuestra obligación como conductores. Si vas a viajar a un país de la Unión Europea o si vas a realizar un viaje de larga duración, te será útil conocer si tu permiso de conducción es válido y sus limitaciones.

¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios para conducir fuera de España?

Conducir en un país de la Unión Europea

En el caso que de nuestro destino sea un país miembro de la UE y el viaje tenga una duración máxima de seis meses, el permiso de circulación expedido por la DGT es válido, por lo que no es necesario realizar ninguna gestión. Sí que debemos estar atentos, sin embargo, por si caduca el carnet durante ese periodo de tiempo, ya que en ese caso podemos solicitar la prórroga de vigencia  en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico de España. Para ello debes remitir la solicitud junto a un talón-foto que puedes pedir en la embajada, un informe de aptitud psicofísica (expedido por un médico y visado por la Misión Diplomática Española de dicho país) y la tasa por el giro postal.

Si la estancia en el país va a ser de una duración superior a seis meses, tendremos que dirigirnos al departamento de tráfico correspondiente a al país de destino, pues es necesario inscribir nuestro carnet de conducir, es decir, registrarlo para poder conducir por el país sin perder el original. Aunque también tenemos la opción de canjearlo por uno del país, y de esta forma tendremos un periodo adicional para poder circular con nuestro carnet español, además de los seis meses iniciales.

Conducir en el extranjero: países fuera de la UE

En este caso, tendremos un periodo de seis meses como máximo para poder conducir como turistas, pero siempre se recomienda obtener el carnet internacional, ya que con él evitamos tener problemas burocráticos en caso de siniestro, ya que facilita la reclamación de indemnizaciones. Este carnet tiene una validez de un año en todo el mundo y está amparado por la ONU. Para obtenerlo, basta con acudir a cualquier delegación de la Dirección General de Tráfico junto con nuestro carnet de conducir, DNI, una fotografía, rellenar un formulario y abonar las tasas (sobre los 10 euros).

Existen países con los que España tiene firmado un convenio de canje por los que se puede circular con el permiso de circulación español, además de los países miembros de la UE. Estos países son Andorra, Argelia, Argentina, Bulgaria, Bolivia, Brasil, Colombia, Croacia, Chile, Ecuador, Filipinas, Guatemala, Macedonia, Marruecos, Perú, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania, Uruguay, Venezuela, además de Islandia, Noruega y Liechtenstein.

Ya que este carnet internacional tiene un periodo de validez de un año, si la estancia supera este periodo es necesario informarse en el destino de los trámites necesarios, ya que lo habitual es sacarse el carnet de conducir otra vez.

Si pensamos viajar con nuestro coche hay que tener en cuenta que es necesario llevar algunos documentos obligatorios, como el certificado de matriculación, ficha técnica, certificado de la ITV, recibos de los impuestos de circulación y la llamada ‘carta verde’, que certifica que el coche dispone de un seguro con cobertura de Responsabilidad Civil en el Extranjero, aunque esto último no es necesario en la Unión Europea.

También es importante saber que en algunos países es necesario pagar una cuota por circular por sus carreteras, aunque sea de paso. Es el caso de Austria, Bulgaria, República Checa, Hungría, Montenegro, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Suiza, ya que se encuentra en vigor el “Sistema de Vignette”, un impuesto adicional el cual se puede pagar en las gasolineras y áreas de descanso comprando un adhesivo que de constancia de ello.

Además, recomendamos informarse sobre las normativas de circulación de nuestro destino, ya que, en cada país pueden existir normas particulares. Por ejemplo, en Francia es obligatorio llevar un alcoholímetro individual y en Bélgica y Polonia hay que llevar un botiquín de primeros auxilios y un extintor. También es importante saber la tasa de alcohol permitida al volante, pues hay países, como Hungría o Rumanía donde el límite es de cero grados.

También recuerda que algunos países es obligatorio circular con las luces de marcha durante el día y que está prohibido usar el móvil al volante en todo el territorio de la UE.

Si por el contrario planeas alquilar un coche la edad mínima establecida en toda la Unión Europea es de 20-23 años.


Todos prevemos el preparar un equipaje correctamente si nos aventuramos a recorrer mundo. ¿Por qué no debe faltar en la maleta también un seguro de viaje? Este tipo de pólizas cubren los gastos y te asisten ante incidencias que pueden ocurrirte durante un viaje por el extranjero. El seguro de viaje internacional Totaltravel de InterMundial abarca todos los países del mundo y cuenta con coberturas como éstas: asistencia médica, quirúrgica y hospitalización, repatriación, demora en la entrega o extravío de equipajes, indemnización por accidentes, pérdida de servicios como el alquiler de coches por retrasos de vuelos, responsabilidad civil y cancelación de reservas (alquiler de vehículos y otras reservas de transporte, alojamiento…), entre otras garantías.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: Argentinacarnet de conducircarreterascocheColombiaconducir en el extranjeroCroaciaErasmusMarruecospermisosUEUnión Europa
Post anterior

¡Aprende a hacer pan! 6 recetas para hacer pan en casa

Siguiente post

10 playas de las costas españolas que admiten perros

Siguiente post
playas que admiten perros

10 playas de las costas españolas que admiten perros

Las mejores tradiciones culinarias del mundo

Prepara tus tomates y lánzalos en la fiesta del Cipotegato

Comentarios 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP