Comida y viajar son dos conceptos que van de la mano: no pueden existir uno sin el otro y que sea algo satisfactorio. A no ser, que seas una de esas personas que más que comer se alimenta. Este post está dedicado a los amantes de la buena cocina, aquellos que se duermen soñando con su última comida y se levantan pensando en la siguiente.
Cocina francesa
No hay motivos para dudar de que ésta es una de las número uno. Sí, la cocina francesa es la “crème de la crème” del arte culinario. Esta cocina tiene sus raíces en la Edad Media, donde los más ricos fueron aficionados a los grandes banquetes hasta la llegada de la Revolución Francesa. En el mundo de hoy, a esto se le conoce como ‘alta cocina’ y es tan popular como el arte: bollería, queso, pan y vino son las bases de la conocida comida francesa.
Cocina italiana
Esta cocina es de las más antiguas, pues sus raíces se remontan al siglo IV a.C. Esta gastronomía se desarrolló tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, pues se trajo patatas, tomates, pimientos y maíz. Una comida italiana se compone de cuatro partes: antipasto (aperitivo), primo piatto (pasta o arroz), secondo piatto (carne) y dolce (postre). Italia también es famosa por sus más de 400 tipos de queso, aunque el más famoso es el Parmigiano Reggiano, y unos 300 tipos de salchichas.
Cocina china
¿Sabías que la cocina china es la que come un tercio de población del mundo todos los días? Y una curiosidad más: la mayoría de la comida china se prepara en pequeñas porciones porque los cuchillos y los tenedores se consideran armas. Por lo general, a cada persona de la mesa se le ofrece un plato de arroz, mientras que los otros platos son compartidos por todos. ¿Alguien quiere rollito de primavera?
Cocina india
Lamentablemente, sólo una parte de la cocina india es la conocida por el mundo. La gastronomía india servida en los restaurantes pertenece al norte de India, y también es conocida como Mughlai o Punjabi. Pero existen otras tres categorías de la cocina india que no son tan famosas: las del sur, este y oeste. La mayoría son alimentos vegetarianos, pero muchos incluyen cordero, cabra, pollo y pescado. La cocina india es generalmente muy picante, por lo que serás lento comiendo si no estás acostumbrado a su sabor.
Cocina tailandesa
La comida tailandesa es, con su mezcla tan equilibrada de picante, ácido, amargo y dulce, una razón suficiente para visitar Tailandia. Los platos tailandeses contienen siempre hierbas frescas y sabores como el jugo de limón, hierba de limón y cilantro. Si buscas una comida diferente, puedes probar los platos con carne cruda o pasta de pescado fermentado. O si quieres llamar la atención de tus amigos para la próxima cena, ¿qué tal las larvas de insectos fritos?
Cocina mexicana
¿Te apetece algo de iguana, insectos, serpiente de cascabel o mono araña? La cocina mexicana tiene de todo. Conocida por sus variados sabores y especias, la comida de México es el resultado de los conquistadores españoles y su interacción con la cultura azteca, aunque los franceses también tuvieron su parte en la historia, con la adición de los productos horneados, como el pan dulce y el ‘bolillo’ (que significa “pan francés”).
Cocina japonesa
¿Por qué no amar la comida japonesa? Podemos ver por qué se está convirtiendo rápidamente en una tendencia mundial. El arroz blanco y semillas de soja son los alimentos básicos de la mayoría de los platos japoneses. En la Guía Michelin 2014, nada menos que 14 restaurantes en Tokio y Shonan consiguieron mantener sus tres estrellas, lo que significa como ganar el mejor reconocimiento del mundo culinario.
Cocina española
Paellas, churros, la tortilla de patatas… son solo algunos de nuestros suculentos platos que a todos les encanta. Una cocina mediterránea donde el alma de la fiesta es el aceite de oliva; aunque también lo podría ser la sangría, según se mire.
Cocina griega
El aceite de oliva, hortalizas, queso feta y especias como el orégano, la menta y el romero son los ingredientes indispensables de la cocina griega. Las influencias significativas de la cocina turca y la italiana se pueden ver en los platos populares como Moussaka, Tzatziki y Spanakopita (pastel de espinacas). Comer en Grecia es una experiencia muy diferente a hacerlo en los restaurantes griegos de otros países ; el ‘gyros’ por ejemplo (como un Donner Kebab) es considerado como la comida basura por los griegos.
Cocina libanesa
La cocina libanesa recoge todo lo bueno que el Medio Oriente tiene para ofrecer. Los alimentos son generalmente mediterráneos, con mucha verdura, poca carne y lleno de sabores (no te cansarás de comer “mezze” -una selección de salsas, encurtidos, ensaladas y aperitivos con pan árabe). El Líbano también es famoso por los dulces árabes, siendo Trípoli conocida como ‘La capital dulce’ del Líbano.
Fuente: Hotelclub