El pan es uno de los alimentos básicos de nuestra dieta, así como en el resto de Europa, Medio Oriente, India y América. Por ello, podemos encontrar muchas variedades de panes con diferentes texturas, sabores, tamaños, ingredientes… En este post podrás descubrir las recetas de alguno de ellos para preparar en casa, pues su elaboración es muy sencilla, divertida y sana, ya que podemos elegir qué cantidades de sal o azúcar añadir o los podemos personalizar al gusto de cada uno con otras harinas o especias y la forma que más nos apetezca. ¡Sorprende a tu familia y amigos con unas rebanadas caseras o con una focaccia totalmente artesanal!
6 recetas de pan casero diferentes
Baguette
La baguette es un pan de origen francés caracterizado por ser largo, fino y crujiente. Para conseguir la textura de este pan se necesita realizar un amasado especial para que se produzcan burbujas de aire en su interior. El pan baguette es ideal para el desayuno, si lo cortamos en rebanadas, o para bocadillos si lo abrimos por la mitad.
Los ingredientes que necesitaremos para la elaboración de dos baguettes:
500 gramos de harina de trigo panadera
320 ml de agua tibia
10 gramos de sal
5 gramos de levadura fresca
Un poco de aceite de oliva
Elaboración:
Mezclamos la harina, la sal, la levadura y el agua, y removemos hasta que se forme una pasta que dejaremos reposar durante 10 minutos.
Después, amasamos ligeramente y dejamos reposar otros 10 minutos. Repetimos la operación y la dejamos reposar, tapada con un paño, unos 30 minutos.
Enharinamos la superficie donde daremos forma a las baguettes. Formamos un rectángulo con la masa y la dividimos en tres partes iguales. Plegamos cada trozo llevando al centro cada extremo y la estiramos para darle forma. Después, dejamos fermentar, cubierto con un paño, en un lugar seco.
Con el horno a 250 grados horneamos durante 15 minutos y las dejamos que se doren y se vuelvan crujientes. ¡Truco! Para que no se haga demasiado rápido la corteza podemos poner en el horno los primeros 10 minutos medio vaso de agua, con el fin de crear un ambiente húmedo.
Pan de soda
Este pan es una receta típica irlandesa en la que la levadura es sustituida por bicarbonato sódico. Su preparación es muy sencilla, aunque algunos ingredientes los tendremos que ‘fabricar’, si no podemos conseguirlos.
Los ingredientes del pan de soda son:
500 gramos de harina
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1 cucharadita de sal
420 mililitros de buttermilk (suero de leche)
Elaboración:
Antes de nada, en caso de que no encontremos buttermilk, es necesario elaborar uno casero. Para ello se necesita 400 ml de leche y el zumo de medio limón, se mezcla y se deja reposar.
Mientras calentamos el horno a 200 grados, mezclamos la harina, la sal y el bicarbonato. Añadimos el buttermilk hasta obtener una pasta pegajosa. Amasamos en una superficie, hacemos forma de hogaza y horneamos durante 35 minutos hasta que se dore.
Pan de queso
El pan de queso es uno de los platos más exquisitos de Brasil, cuyo ingrediente principal es la harina de mandioca, yuca, a la cual llaman polvilho doce y cuya elaboración es muy fácil.
Para su preparación necesitamos:
500 gramos de harina de mandioca
Medio litro de leche
200 mililitros de aceite
Cuatro huevos
Dos vasos de queso rallado
Sal
Elaboración:
Hervimos la leche con el aceite y la sal y le añadimos la harina. Una vez frío, añadimos el resto de ingredientes y amasamos. Después hacemos con la masa unas bolitas y las cocemos hasta que se doren a 180 grados.
Pan de pita
El pan de pita es muy típico de los países del Mediterráneo oriental. Es uno de los alimentos más antiguos, cuyo origen se le atribuye a Egipto y Grecia. Este pan suele abrirse y rellenarse de ingredientes, como láminas de carne, el llamado döner turco o gyros griego.
Para su elaboración es necesario:
500 gramos de harina panificable
260 ml de agua
Una cucharada de levadura fresca
Una pizca de sal
Elaboración:
Mezclamos todos los ingredientes excepto la levadura y los amasamos. Después añadimos la levadura y amasamos durante 15 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica.
Partimos la masa en unas ocho bolas y las alisamos con un roddilo. Después, las dejamos 45 minutos en reposo para que fermenten tapándolas con un trapo húmedo. A continuación las horneamos hasta que cojan un poquito de color y se inflen, unos 6 minutos, vuelta y vuelta, a 250 grados.
Focaccia
La focaccia es un pan aromatizado tradicional de la cocina italiana y se caracteriza por ser parecida a la pizza pero más esponjosa y cuya masa puede contener queso, cebolla y otros ingredientes.
Sus ingredientes son:
1 sobre de levadura fresca
1 cucharada de azucar
1 cucharadita de sal
2 vasos de agua caliente
3 vasos de harina
Alguna especia que le queramos añadir (3 cucharadas), como romero u orégano
4 cucharadas de aceite de oliva
5 cucharadas de queso parmesano rayado
Elaboración:
En un bol se mezcla la harina, levadura, sal, azúcar, especias y dos cucharadas de aceite de oliva y mezclamos con el agua caliente hasta que tenga una consistencia suave.
Volcamos la masa en una superficie enharinada y amasamos durante 10 minutos y la devolvemos al bol untado de aceite. Cubrimos con un paño húmedo hasta que duplique su tamaño.
A continuación volcamos en una superficie y le damos “puñetazos” para desinflarla. Dividimos la masa en dos y estiramos con un rodillo.
Mientras se precalienta el horno, dejamos a las dos masas crecer durante 20 minutos y después las rociamos de aceite y queso y las horneamos durante 20 minutos hasta que se doren.
Pan de molde
Y aunque no es típico de ningún país en concreto, el pan de molde es un tipo de pan que recomendamos especialmente elaborarlo en casa, pues el que acostumbramos a comprar nada tiene que ver con el casero, ya que la esponjosidad la adquiere gracias a la leche, algo que en los industriales suelen ser sustituidos por otros ingredientes.
Para la elaboración del pan de molde necesitaremos:
600 gramos de harina
220 mililitros de agua
220 mililitros de leche
25 gramos de mantequilla
5 gramos de azúcar
10 gramos de sal
5 gramos de levadura fresca
Elaboración:
Mezclamos los ingredientes en un bol hasta que no quede harina suelta. Después, lo ponemos en una superficie y amasamos hasta que la masa quede fina y elástica. La metemos en un bol untado de aceite y la tapamos con un paño hasta que doble su tamaño.
Cuando tena el volumen necesario, la volvemos a amasar en una superficie para quitarle el aire. A continuación, cogemos un molde rectangular y la introducimos haciendo la forma del molde y tapamos para que coja volumen. Por último, lo cocemos durante 30 minutos a 200 grados.
Pan cubano
El pan cubano es parecido a una baguette pero con una forma de elaboración diferente, de forma que además de tener una corteza dura y tostada, por dentro es tierno y hojaldrado.
Para su elaboración son necesarios los siguientes ingredientes:
100 gramos de harina
25 gramos de sal fina
550 mililitros de agua
50 gramos de levadura fresca
100 gramos de mantequilla
30 gramos de azúcar
Elaboración:
Para su preparación, necesitaremos un bol donde mezclaremos la harina y la levadura con 150 mililitros de agua. A continuación agregamos el azúcar y la sal, y mezclaremos con una cuchara de madera mientras agregamos más agua a la mezcla. Después, añadimos la mantequilla y amasamos hasta obtener una masa lisa pero elástica.
Colocamos la masa en un bol previamente aceitado. Lo cubrimos con un paño húmedo y lo dejamos fermentar hasta que alcance el doble de su tamaño.
Después, estiramos la masa formando un rectángulo con 5 milímetros de grosor. Después, lo hacemos un cilindro, espolvoreamos harina y lo dividimos en varios trozos, que dejaremos reposar durante cinco minutos. Con tus manos, haz bollos redondos con los trozos y colocalos sobre una bandeja del horno cubierta con papel especial. Realiza un corte en cruz en cada uno de los bollos y déjalos hornear durante 20 minutos a 180 grados. ¡Ya tienes el pan para hacer deliciosos sandwiches cubanos!
Fuente: InterMundial Seguros de Viaje