Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Nos vamos de camping: ¿Qué alimentos debemos llevar?

Por InterMundial
12/03/2021
En Consejos de viaje
1

Ir de camping no es únicamente montar una tienda de campaña y dormir. También es necesario saber qué vamos a necesitar en nuestro día a día en el campo con el fin de estar cómodos y poder disfrutar de la experiencia. Una de las cosas indispensables para una buena organización es todo lo referente a comidas ya que, a pesar de que algunos campings cuentan con supermercado, existen productos que podemos llevar desde casa, contando con una neverita o sin ella. En este post os contamos cuáles son los alimentos que podemos llevarnos a un camping para mantener una alimentación variada y que nos aporte la energía necesaria.

En primer lugar es importante diferenciar  los productos que necesitan refrigeración de los que no, ya que las neveras que solemos llevar  con hielo nos aguantarán únicamente el primer día. Por lo que, también es necesario añadir productos cuya conservación no dependa de la temperatura. De esta forma, evitaremos problemas de salud por la ingesta comida en mal estado.

A parte de la conservación, también debemos tener en cuenta el peso, así como su tamaño, ya que un peso excesivo dificultará el transporte.  Además, los alimentos que para cocinarlos precisen de varios utensilios de cocina supondrán llevar una carga extra, por lo que es mejor llevar comida cuya preparación sea muy sencilla. De esta forma nos ahorraremos espacio en nuestro vehículo y tiempo.

Para los primeros días, si disponemos de una nevera con hielos podremos  añadir alimentos que necesiten refrigeración y  cubran nuestras necesidades nutricionales. Algunos de estos alimentos pueden ser embutidos, quesos para untar o en lonchas, frutas, huevos cocidos  y lácteos. Podemos prolongar el frio de nuestra nevera si cambiamos dos veces al día los hielos.

Por otro lado, es adecuado añadir alimentos enlatados, como legumbres, pescados, carnes, salsas, mermelada en monodosis, fruta en conserva… de esta forma podremos hacer sándwiches y bocadillos fácilmente o añadir los ingredientes a platos más elaborados, como arroz y pasta. Sin embargo, estos alimentos tienen el inconveniente de pesar demasiado, y que además, una vez abiertos tenemos que consumirlos, pues no podremos guardarlos.

Las sopas en sobre y otros alimentos deshidratados también nos aportaran la energía necesaria y además, nos calentarán durante las épocas más frías. Si además de acampar queremos hacer alguna excursión es importante proveernos de frutos secos y barritas energéticas debido a su gran aporte calórico.

Si no podemos mantener la leche refrigerada, poder hacer uso de la leche en polvo para el café, yogures que no necesiten refrigeración y batidos individuales, así como zumos de frutas.

En cuanto al agua, recomendamos llevar agua embotellada para los primeros días y una vez sepamos dónde se encuentra la fuente de agua potable podremos rellenarlas. Si en el lugar de acampada será difícil encontrar agua potable siempre será útil hervir el agua durante 20 minutos o utilizar un kit de potabilización.

Si vamos a cocinar es mejor comprar utensilios de cocina especiales para acampadas, pues ocupan menos y son muy versátiles. Los básicos son: cazos, sartenes, abrelatas, coladores, cocinilla y combustible, termo y cuchillos. Además, también necesitaremos platos, vasos, cubiertos, servilletas, papel de aluminio, paños y todo lo necesario para su limpieza.

Y para terminar, te recomendamos que, a la hora de organizar escapada camping, y si vas a realizar actividades deportivas, adquieras un seguro de viaje especial que te será útil caso de que tengas que necesitar asistencia médica o un rescate derivado de accidentes relacionados con la actividad física o el viaje en general. El seguro deportivo Totalsports tiene además la ventaja de que puede ser contratado para desplazamientos cortos, incluso sólo por un día.

Fuente: InterMundial Seguros de Viaje

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: alimentacióncampingcomidaconservas
Post anterior

Haz una parada en el camino: 6 pueblos para visitar

Siguiente post

Consejos sobre qué comer y beber en Irlanda

Siguiente post
comida-y-bebida-irlanda-w

Consejos sobre qué comer y beber en Irlanda

16 lugares con encanto para visitar en Reino Unido

¡Ponte en marcha! Consejos para hacer senderismo

Comentarios 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP