Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Overbooking: cómo reclamar indemnización del vuelo cancelado

Por Alberto Rubio
17/02/2022
En Consejos de viaje, Viajeros
2

Siempre que tiene lugar una cancelación del vuelo conlleva unas desagradables consecuencias para nuestro viaje. Es muy importante conocer los derechos de los pasajeros aéreos y qué hay que hacer cuando se cancela un vuelo para mitigar los inconvenientes  que esta situación puede producir y las responsabilidades de las aerolíneas.  

Infórmate de cómo actuar ante la cancelación de tu vuelo por overbooking, reclamando la indemnización correspondiente

Antes de indicar cómo solicitar la compensación por cancelación de vuelo por overbooking, vamos a conocer realmente en qué consiste y cuál es la causa de esta situación.

¿Qué es el overbooking?

El overbooking es la denegación de embarque a los pasajeros por parte de la aerolínea cuando esta vende más plazas de las que dispone el avión.

¿Por qué se produce el overbooking en un vuelo?

Las compañías aéreas saben que en la mayoría de los vuelos suele haber un pequeño grupo de pasajeros que finalmente deciden no viajar. Esto hace que las aerolíneas pongan a la venta un número de billetes superior al de los asientos disponibles en cabina. Debido a esta sobreventa, la compañía procede a la denegación del embarque a los pasajeros de un vuelo por falta de espacio en el avión.

Pero ¿el overbooking es legal?

Si te has preguntado si es legal el overbooking, te diremos que sí. Este tipo de denegación de embarque es una práctica comercial permitida y regulada en el Reglamento (CE) nº 261/2004. No obstante, los pasajeros aéreos cuentan con derechos de asistencia e indemnización por cancelación de vuelo por parte de las aerolíneas. Eso sí, esta compensación se aplica a los pasajeros que salen de aeropuertos situados en países miembros y a todos aquellos que llegan a dichos aeropuertos desde un tercer país en vuelos operados por una compañía de la UE.

Conozcamos ahora qué posibilidades tienen los pasajeros afectados por el overbooking y cómo proceder a la reclamación de la indemnización y compensación por la cancelación del vuelo.

¿Qué hacer si hay overbooking en tu vuelo?

Si tu vuelo se cancela por overbooking, deberás saber que, en primer lugar, la aerolínea recurrirá a la denegación de embarque voluntaria. Esta intentará buscar pasajeros con los que llegar a un acuerdo para que renuncien por voluntad propia a su asiento, a cambio de determinados beneficios. Aun así, la ley europea establece que la compañía aérea deberá indemnizar tanto a aquellos pasajeros que acepten renunciar al vuelo como a los que no, aunque en diferentes condiciones.

Si aceptas voluntariamente no embarcar (overbooking voluntario), tienes derecho a:

  • Recibir información por parte de la aerolínea con los pasos a seguir para ser compensados. Además, la compañía está obligada a prestar asistencia proporcionándote comida y bebida durante la espera al transporte alternativo. También deberá facilitarte dos llamadas o comunicaciones gratuitas y, cuando sea necesario pernoctar, el alojamiento en un hotel y los traslados de hotel a aeropuerto.
  • Compensación entre una de estas 4 opciones:
    • Reembolso en 7 días del precio del billete correspondiente a la parte del viaje que no has podido realizar, junto con un vuelo de vuelta lo más rápido posible, si procede.
    • Reembolso en 7 días del coste íntegro del billete de avión si el vuelo ya no tiene sentido respecto a tu plan de viaje y, si procede, un vuelo de vuelta a tu aeropuerto de origen lo más pronto posible.
    • Traslado al destino final lo antes posible en condiciones de transporte que se comparen a lo que habías contratado.
    • Traslado al destino en condiciones de transporte comparables en la fecha que a ti más te convenga.
  • Además, la compañía aérea te deberá compensar con determinados beneficios, como cheques de viaje o asientos en primera clase. Por otro lado, tendrá que cubrir los gastos que te genere el traslado de un aeropuerto a otro si tienes que salir desde uno diferente.

Si aceptas voluntariamente no embarcar en el vuelo contratado, deberás intentar que lo acordado con la aerolínea quede por escrito. Eso sí, has de saber que esta aceptación impide reclamar una compensación suplementaria a la estipulada, y sólo se podrá reclamar cuando la aerolínea no cumpla sus obligaciones legales o lo pactado.Cómo hacer la reclamación de cancelacion de vuelo por overbooking

Si no aceptas la denegación de embarque, tienes derecho a la indemnización por overbooking involuntario

Si el número de pasajeros voluntarios que aceptan no embarcar es insuficiente, la compañía aérea podrá denegar el embarque contra tu voluntad, debiendo proponer las siguientes compensaciones:

  • Al igual que en el caso del overbooking voluntario, la aerolínea te debe proporcionar información y asistencia: comida y bebida durante el tiempo de espera, alojamiento y traslados, además de dos llamadas telefónicas, fax o correo electrónico.
  • Elegir entre el reembolso del precio del billete para la parte del viaje no efectuada, embarcar en un vuelo alternativo organizado por la compañía aérea o un vuelo alternativo en otra fecha más conveniente para ti.
  • Compensación económica conforme a estas cantidades en función de los kilómetros de tu vuelo. Esta compensación por overbooking se abonará en metálico, por transferencia bancaria, cheque o bonos de viaje o similares.
    • 250€ para vuelos inferiores a 1.500 kilómetros.
    • 400€ para vuelos entre 1.500 y 3.500 kilómetros.
    • 600€ para vuelos de más de 3.500 kilómetros.

El transportista aéreo podrá reducir en un 50% esta compensación en función de la rapidez con que te consiga un transporte alternativo: Si el retraso es inferior a 2 horas en vuelos de 1.500 kilómetros o menos; inferior a 3 horas en vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros; inferior a 4 horas para el resto de vuelos.

  • Derecho a reclamar daños y perjuicios. Debes rellenar una hoja de reclamación en el mostrador de la compañía aérea o de AENA, y en última instancia ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). En cualquier caso la reclamación debe ser acompañada con una prueba que justifique lo ocurrido, como el billete o el localizador, así como todo ticket y factura en concepto de manutención durante la espera, alojamiento, llamadas telefónicas, etc.

Contactar con el seguro de viaje

La principal motivación de los viajeros al contratar un seguro de viaje es recibir asistencia médica en el extranjero. Sin embargo, seguros de viaje como los de InterMundial asisten al viajero ante otro tipo de incidencias (cancelación de viaje, pérdida de equipaje, etc.), pero también ante overbooking o cancelación de vuelo última hora. Con respecto a esta cobertura, el seguro de viaje Totaltravel reembolsa al pasajero los gastos que haya tenido a causa de la espera hasta la salida del transporte alternativo.

Este seguro de viaje también tiene en cuenta otros problemas relacionados con el transporte, como los retrasos, que suelen conllevar gastos de manutención, pérdida de conexiones o pérdida de servicios reservados. Procura reunir y conservar comprobantes y facturas de todos estos gastos para justificarlos ante la aseguradora.

En InterMundial contamos con una plataforma digital de tramitación de siniestros y reembolsos, como los de overbooking, que permite a los viajeros asegurados la gestión online de incidencias controlando todo el proceso de tramitación. La plataforma es accesible a través de cualquier dispositivo desde el área privada del asegurado. En caso de que sufras un siniestro antes o durante tu viaje, ingresando en tu área cliente podrás describir en tan solo 3 clics tu incidencia. De forma automática, la herramienta te indicará la documentación a aportar para que puedas adjuntar tus archivos. Sin llamadas, sin los tradicionales envíos de documentación y sin depender de un agente de viajes. Tras recibir tu comunicación, InterMundial te dará una primera respuesta en 24 horas.

También tienes la opción de contactar con el servicio telefónico de asistencia 24 horas de nuestra compañía, donde te guiarán en los procedimientos y documentos a reunir para disfrutar del reembolso.

 

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: compensación cancelación vueloDerechos del pasajeroindemnizacion cancelacion vueloindemnizacion retraso vuelooverbookingreclamar cancelación vueloreclamar retraso vuelo
Post anterior

Destinos terroríficos para viajar en Halloween

Siguiente post

¿Cuáles son los países que piden visa a los españoles?

Siguiente post
Estos son los países a los que los españoles debemos viajar con visado

¿Cuáles son los países que piden visa a los españoles?

seguro cancelacion viaje

¿Es posible cancelar un viaje si me roban la documentación o el equipaje?

Vacaciones de Navidad: ¿Dónde pasarlas? Tenemos los mejores destinos navideños, tanto en Europa fuera del continente. ¡Algunos son destinos baratos!

Los 7 mejores destinos para viajar en Navidad

Comentarios 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP