Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Mochileros por Malasia: guía de viaje imprescindible

Por Alberto Rubio
21/10/2021
En Viajeros
0

¿Lo tienes todo para visitar una civilización totalmente diferente? Si estás pensando un viaje de mochileros por Malasia, tienes que preparar esta nueva aventura para que no te dejes ni un solo rincón por recorrer.

Aquí podrás encontrar infinidad de actividades que hacer, lugares que visitar y más. Sin duda, Malasia es un país con una gran oferta turística, donde además podrás conocer todo un mosaico de culturas que le da vida a sus calles.

Desde InterMundial hemos creado para ti una guía de viaje más que completa para que no se te escape ningún detalle. Igualmente, te recomendamos que, debido a la crisis sanitaria del COVID-19, revises en todo momento fuentes oficiales de información o nuestro Mapa COVID-19 para estar al tanto de las  últimas actualizaciones sobre las restricciones en el país.

¡Comenzamos!

¿Qué necesitas para ir de mochileo por Malasia?

Aunque no sepas todavía qué gafas de sol meterás en la maleta, es importante que no te olvides de algunos aspectos importantes. Revisamos a continuación cuáles son estos y te decimos todo lo que debes saber al respecto.

viajar-de-mochileo-por-malasia

¿Qué visado necesitas para Malasia?

No te preocupes, no necesitarás ningún visado para tener que ir a Malasia. Solo tendrás que hacerte una visa on arrival cuando llegues al país. Este, si eres de España, te permitirá quedarte hasta 90 días.

La moneda de Malasia

La moneda utilizada en Malasia es el Ringgit malasio, y este equivale a lo que en euros serían 20 céntimos, aunque obviamente esto dependerá de la fluctuación del valor de la moneda cuando vayas a viajar. Lo mejor es que te hagas con una tarjeta de crédito sin comisiones por extraer dinero en cajeros extranjeros.

Una curiosidad, la palabra Ringgit en malayo significa “dentado”, y este nombre se debe a los bordes “dentados” de los reales castellanos que hubo en circulación por Malasia en los siglos XVI y XVII.

Vacunas obligatorias y recomendadas para Malasia

No hay vacunas obligatorias para viajar a Malasia. El único caso en el que podría ser así es si dentro de las dos semanas anteriores a entrar en el país hubieras visitado otro país donde la fiebre amarilla sea endémica.

Igualmente, el dengue y la malaria son dos enfermedades actualmente presentes en Malasia, por lo que lo debes tomar las precauciones adecuadas. Ambas se encuentran concentradas en su gran mayoría en las zonas rurales.

Algunas de los cuidados que te aconsejamos seguir es llevar un buen repelente de mosquitos, y ponerte camisetas de manga larga y pantalones largos al amanecer y al atardecer, así como evitar zonas de agua estancada.

Por otro lado, se recomiendan las siguientes vacunas: tétanos, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y en caso de que vayas a pasar por zonas rurales, la encefalitis japonesa.

Seguro para los mochileros por Malasia

Independientemente de los requisitos y restricciones COVID en Malasia que deberías comprobar en nuestro mapa COVID, debes saber que en caso de que sea necesario presentar una prueba PCR, nuestro seguro Totaltravel passport incluye la PCR que deberás realizar en España para ir a tu destino.

Las autoridades indican que los hospitales de Malasia que reúnen las mejores condiciones son privados, los servicios prestados caros y, además, estos solo se prestan si el paciente cuenta con una garantía previa de pago.

Por ello, se recomienda que toda persona que viaje a Malasia lo haga contando con un seguro médico de viaje como Totaltravel, lo más completo posible y que incluya, en su caso, la opción de repatriación médica a España.

Además, también tenemos disponible un seguro con una amplia cobertura en el caso de que vayas a realizar un viaje de larga duración: el Grand Tour 365 con coberturas de asistencia médica, accidentes deportivos, equipajes y transporte, entre otras.

¿La mejor época para ir de mochileo por Malasia?

Esto dependerá de las zonas por las que te irás moviendo, ya que la época de monzones depende del área.

  • Costa oeste: mayo-octubre
  • Costa este: septiembre-marzo
  • Borneo: suele llover todo el año, pero sobre todo entre diciembre y febrero.

Como moverte por Malasia si vas de mochileo

El transporte en Malasia funciona bastante bien y las carreteras están en muy buenas condiciones. Los dos medios de transporte más comunes y que nosotros te aconsejamos coger son el tren y el bus. Ambos deberías reservarlos por adelantado.

mochileo-por-malasia

Este es tu itinerario para ir de mochileros por Malasia

¿Cuál es el itinerario para ir de mochileros por Malasia más recomendado? ¿Cuáles son los mejores destinos? ¿Qué sitios no te puedes perder? Todo dependerá del tiempo del que dispongas y cuántos lugares tengas disposición para visitar. Aquí te dejamos las paradas que no puedes perderte:

  • Kuala Lumpur: aunque para muchos esta capital no sea tan atractiva como el resto del país, te recomendamos encarecidamente que lo visites y que vayas a ver las Batu Caves, las increíbles Twin Towers o Plaza Merdeka.
  • Malacca: esta ciudad tiene su propia China Town, su Little India y desde luego, algo que no puedes perderte y que te dejará sin palabras es el Templo Shink.
  • Penang: de aquí no puedes perderte sus playas y la famosa Georgetown, uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad.
  • Cameron Highlands, esta es la zona en la que deberás ponerte las botas de andar y disfrutar de sus miles de rutas de senderismo. Eso sí, si eres un deportista hasta de vacaciones, no te olvides de contratar el seguro Totalsports, ya que cubrirá accidentes deportivos o el rescate en helicóptero, entre otras coberturas.
  • Singapur: no puedes ir de mochileros por Malasia sin hacer una parada en Singapur. Muchos viajeros aprovechan su cercanía con el país para poder sumar un nuevo destino a su itinerario.

¡Esto sería todo! Esperamos que este post te haya sido de ayuda y que ya lo tengas todo preparado para tu viaje de mochileros por Malasia. No te olvides de que contamos con una amplia oferta de seguros de viaje para que puedas contar con todas las garantías de seguridad mientras descubres nuevos destinos.

Posts relacionados:

  • Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje
    Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje
  • Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID
    Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID
  • Qué ver y hacer en Milán
    Qué ver y hacer en Milán
  • 6 Consejos para viajar a Rumanía
    6 Consejos para viajar a Rumanía
Tags: guia malasiaislas malasiamalasia mochileromalasia turismo
Post anterior

Guía de viaje en Vietnam para mochileros

Siguiente post

Viajar a Etiopía: ¿es seguro? ¡Descúbrelo aquí!

Siguiente post
viajar-a-etiopía-es-seguro

Viajar a Etiopía: ¿es seguro? ¡Descúbrelo aquí!

que-necesito-para-viajar-a-nueva-york

¿Qué se necesita para viajar a Nueva York? ¡No te dejes nada!

viajar-a-cuba-es-seguro

Viajar a Cuba: ¿es seguro? Todo lo que necesitas saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP