Llevas soñando con este viaje mucho tiempo y está a punto de hacerse realidad. Ya te visualizas paseando con un café en la mano y la cámara en la otra por las calles más emblemáticas de la ciudad. Has visto los rincones donde se grabaron tus series favoritas, y cuáles son los mejores restaurantes de Chinatown. La pregunta clave para esta aventura es: ¿qué se necesita para viajar a Nueva York?
Desde InterMundial sabemos que la documentación y todos los preparativos para viajar a Estados Unidos pueden resultar tediosos y complejos, y es posible que uno de los mayores miedos que podamos tener a la hora de viajar es que se nos escape un documento o un requisito por cumplir.
Por eso mismo hemos reunido en este post todos los documentos que tienes que tener preparados para que tu viaje ocurra sin contratiempos ni imprevistos. Igualmente, te recordamos que debido a la situación de crisis sanitaria por el COVID-19 en la que nos encontramos actualmente, revises fuentes oficiales de información o nuestro mapa COVID-19 para saber que requisitos debes cumplir o cuál es la situación actual del país.
Visado para viajar a Nueva York, ¿cuál necesitas?
El primer paso sobre qué se necesita para viajar a Nueva York es, por supuesto, el visado. En cuanto a esto, tenemos buenas noticias, ya que si vas a viajar por menos de 3 meses, por turismo y desde España (uno de los países incluidos en el Visa Waiver Program) no necesitarás obtener ningún visado.
Sin embargo, a pesar de que esto nos exima de realizar los trámites relacionados con el visado, debemos presentar otro documento equivalente conocido como ESTA, del cual hablaremos a continuación.
ESTA: ¿qué es y cómo obtenerlo?
Gracias a los acuerdos fronterizos entre Europa y Estados Unidos nos será mucho más sencillo viajar a Nueva York, y nos librará, por ejemplo, de tener que pedir un visado para poder visitar la ciudad. Sin embargo, como alternativa deberás presentar el ESTA, siglas para Electronic System for Travel Authorizacion, el cual te permitirá poder volar hasta EE. UU.
Aunque a primera vista parezca complejo, este no es más que un formulario online que deberás rellenar hasta 48 horas antes de que te vayas de viaje. Lo podrás hacer a través de la página web del ESTA. Aquí te pedirá algunos datos como número de pasaporte, el alojamiento y teléfonos de contacto mientras estés allí.
Tiene un precio de 14$, que podrás pagar cómodamente con tu tarjeta de crédito desde la propia página web. Además, si planeas volver a Estados Unidos pronto, te informamos de que este documento tiene una validez de hasta dos años, por lo que si vuelves en algún momento dentro de ese periodo de tiempo, podrás reutilizarlo.
Nosotros te recomendamos llevar mínimo una copia impresa a mano, ya que te la pedirán en el control de aduanas y puede que durante algún otro punto durante el viaje. Eso sí, este no asegura tu entrada en el país, solo te permite volar en avión hasta él.
Tener tu pasaporte al día
El pasaporte es uno de los documentos más importantes que se necesitan para viajar a Nueva York. Esto quiere decir que antes de nada, debes asegurarte de que lo tienes en regla para viajar. Normalmente, se debe tener una validez de al menos 6 meses más desde la fecha de viaje que tengas prevista para ir a viajar a Nueva York.
Sin embargo, España está exenta de cumplir este requisito, así que todo lo que necesitas es que tu pasaporte sea válido durante el tiempo que estés de viaje en Estados Unidos.
De todas formas, aunque lleves tu pasaporte, tampoco te olvides de llevar contigo tu DNI. A pesar de que este carezca de validez en Nueva York, nunca está de más que lleves contigo otro documento de identificación en el caso de que pierdas el pasaporte. Tampoco te olvides de que tu DNI también debe estar en vigor.
Declaración de aduanas
Por la Declaración de aduanas no debes preocuparte, ya que este documento te lo darán cuando estés en el avión. Probablemente, cuando quede poco para que se inicie la maniobra de aterrizaje, te proporcionarán una pequeña hoja con un formulario de viaje.
En él solo deberás responder a preguntas sobre por qué estás viajando a Estados Unidos, el valor de tus pertenencias y si viajas con alimentos de algún tipo.
Así que, aunque parezca un papel de poca importancia, procura tenerlo controlado para que, una vez te lo pidan en aduanas, lo tengas localizado y lo puedas entregar en el control de inmigración.
No te olvides de tu seguro médico
Para viajar a EE. UU. es imprescindible un seguro de viaje con amplia cobertura médica. Según las Recomendaciones de Viaje del Ministerio de Exteriores de nuestro país, debemos recordar que el sistema de salud norteamericano difiere sustancialmente del español, dado que la cobertura sanitaria no es universal ni gratuita.
Por ello, la garantía de una asistencia médica imprevista requiere la contratación de un seguro de asistencia en viaje con cobertura sanitaria lo más amplia posible como Totaltravel premium, ya que la sanidad en EE. UU. es de las más caras del mundo.
Además, los médicos o los servicios de urgencias realizan a menudo comprobaciones sobre la posesión del seguro médico de viaje y sus coberturas antes de atender al paciente.
En tiempos de pandemia EE. UU. ha mantenido fuertes restricciones de entrada y podría ser necesaria una PCR negativa hecha en España con cierta antelación al viaje aunque se esté vacunado al completo. Se recomienda pues corroborar la necesidad de presentar este test en recomendaciones oficiales o Mapa COVID y contratar el seguro de viaje con PCR Totaltravel passport.
Esto es todo lo que se necesita para viajar a Nueva York. Esperamos que este post te haya servido de ayuda para comenzar a preparar tu próxima aventura.
No te olvides de que desde InterMundial ofrecemos una gran variedad de seguros de viaje que se adaptarán a todas tus necesidades. No dudes en utilizar nuestro buscador para encontrar el mejor para ti.