Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID

Por Alberto Rubio
28/10/2022
En Consejos de viaje, Viajeros
55

¿Quieres viajar a España como turista o para visitar a un familiar y necesitas ponerte al día de los requisitos y documentos necesarios para ello? ¿Siguen vigentes las restricciones COVID-19? Sigue leyendo, ¡estás en la guía perfecta!

Informarse de las exigencias y recomendaciones del destino antes de viajar es imprescindible para poder emprender el viaje sin problemas. Este artículo te será de gran utilidad para viajar a España y no tener problemas en frontera.

¿Se han eliminado las restricciones COVID para viajar a España?

🔴 Desde el 21 de octubre de 2022 los viajeros ya no serán sometidos a controles sanitarios por COVID-19 en los puntos de entrada a España, independientemente de su país de procedencia y de su modo de transporte.​ Por lo tanto, ya no se exige la presentación del certificado Covid-19 de la UE o el código QR del formulario de control sanitario, ni se realizarán controles de temperatura.

Esto quiere decir que el viajero deberá atenerse a los requisitos propios de su nacionalidad o país de residencia en cuanto a pasaporte, visado, carta de invitación o seguro de viaje, entre otros. ¡Infórmate de todo lo que necesitas en este vídeo de @mundukos!

 

¿Quién puede viajar a España por turismo?

🕒 ¿Cuánto tiempo puedes estar en España como turista?

Por un lado, están los viajeros que pueden visitar España sin visado de turista. Estos pueden permanecer en España durante un plazo máximo de 90 días prorrogables hasta 180 siempre y cuando exista un motivo de necesidad.

Si eres titular de un permiso de residencia o de un visado de larga duración expedido por otro Estado Schengen, podrás circular durante 90 días como máximo, en cualquier período de 180 días, por España y los demás países Schengen.

En cuanto a los turistas que provienen de países a los que se exige visado para entrar a España, situación de la que hablaremos más adelante, estos podrán permanecer en España legalmente durante el tiempo que indica el visado y, aun con prórrogas, la estancia nunca será superior a los 90 días.

🚫 Prohibiciones para viajar a España

Además de poder justificar el motivo de tu viaje a España, deberás no estar sujeto a una de las siguientes causas de prohibición de entrada:

  • Haber agotado 90 días de estancia en un período de 180 días en España o cualquier otro país del Espacio Schengen o tener problemas legales o burocráticos, tales como:
      • Haber sido previamente expulsado o devuelto por España o algún Estado Schengen.
      • Tener prohibida la entrada de forma expresa por actividades contrarias a los intereses de España o a los derechos humanos o por su notoria conexión con organizaciones delictivas.
      • Estar reclamados internacionalmente por causas criminales.
      • Suponer un peligro para la salud pública, el orden público, la seguridad nacional o las relaciones internacionales de España o de otros Estados con los que España tenga un convenio en tal sentido.

🛂 Pasaporte 

Para viajar a España es necesario que tengas actualizado y en buenas condiciones tu pasaporte o documento de viaje válido según tu país de procedencia. El pasaporte debe haber sido expedido dentro de los diez años anteriores y ser válido hasta tres meses después de la fecha prevista de salida de España o cualquier país de la Unión Europea o Schengen.

Los ciudadanos de cualquier Estado de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein pueden entrar en España con su Documento Nacional de Identidad o, en su defecto, el pasaporte en vigor. un permiso paterno.

🛃 Visado para viajar a España

No todos los extranjeros necesitan visado para viajar a España como turistas. La visa de turismo para España o Visa Schengen solo es exigible a los ciudadanos de los países incluidos en este listado, siempre que no estén en posesión de un permiso de residencia válido o un visado de larga duración válido expedido por otro país de la Unión Europea o Espacio Schengen. Para tramitar el visado de turismo español deberás tener al día tu pasaporte según el apartado anterior.

Entre otros, los ciudadanos de estos países sí necesitan visado para viajar a España como turista: Argelia, Belice, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Haití, Jamaica, Mali, Marruecos, Mauritania, Santo Tomé y Príncipe y Surinam.

Te enlazamos a un post de nuestro blog para que puedas informarte sobre cómo adquirir la visa Schengen para viajar a España como turista.

✅ Seguro de viaje (aplicable también a nacionales españoles)

El seguro de viaje es recomendable, cuando no obligatorio, para cubrir gastos y gestiones de asistencia médica durante tu viaje o una posible anulación de viaje previa por diversos motivos. Diferente a lo que pueda ocurrir en tu país de residencia, en el extranjero la sanidad no es gratuita y a los turistas se les exige el pago de los gastos generados por la atención médica recibida, que pueden llegar a ser muy caros. No es extraño que el precio de una simple visita al médico sea superior al que has pagado por tu seguro de viaje.

Para obtener el visado español para turistas es necesario contratar un seguro de viaje con cobertura en el espacio Schengen, válido durante toda la estancia en España y/o países Schengen que vayas a visitar y un mínimo de 30.000€ en gastos de hospitalización.

El seguro go | schengen de InterMundial garantiza dicho límite de gastos de hospitalización de al menos una noche, también por COVID-19, e incluye transporte sanitario, intervenciones quirúrgicas de urgencia, exámenes médicos y medicamentos durante el tiempo que permanezcas ingresado. Puedes ampliar este seguro en gastos médicos o agregar las coberturas de anulación, accidentes o protección de equipajes, o bien contratar un seguro más completo, go | schengen plus, válido en España y resto del mundo e incluyendo, además, cancelación de viaje por positivo en COVID-19, retrasos y cancelación de transporte, pérdida de servicios, responsabilidad civil e indemnización por accidente.

CALCULAR SEGURO DE VIAJE A ESPAÑA

Aunque no necesites visado para viajar a España como turista, un seguro de viaje como go | schengen plus te será muy útil para ahorrar gastos de asistencia sanitaria de calidad en España en caso de accidente o enfermedad, también por COVID-19, y recuperar los gastos de anulación de tu viaje si das positivo en COVID-19 o un familiar de primer grado la padece de forma grave.

Si eres nacional o residente español, contempla contratar un seguro de viaje antes de viajar al extranjero y cubrir la atención médica en destino o una posible cancelación del viaje por motivos familiares, de salud o laborales, entre otros.

👮‍♀️ Control de migraciones al entrar en España como turista

Además del pasaporte o visado, las autoridades del control de viajeros del aeropuerto, puerto o frontera terrestre pueden solicitarte los siguientes documentos y justificantes para entrar en España como turista.

  • Reserva de alojamiento o carta de invitación de un particular si te hospedas en su domicilio, expedida por la Comisaría de Policía correspondiente a su lugar de residencia. 
  • Confirmación de las reservas del viaje, con el itinerario. 
  • Billete de vuelta o que acredite tu salida de España antes de que expire tu tiempo de permanencia en el país.
  • Acreditación de los medios económicos para sostener tu estancia en España según lo dispuesto en la Orden PRE/1282/2007, de 10 de mayo. La cantidad mínima a acreditar es de 90 euros por persona y día, con un mínimo de 810 euros o su equivalente legal en moneda extranjera. La disponibilidad de dichos medios económicos se acreditará en efectivo, cheques certificados, cheques de viaje, cartas de pago, tarjetas de crédito y extracto de la cuenta bancaria o una libreta bancaria puesta al día o cualquier otro medio con el que se acredite fehacientemente la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta o cuenta bancaria. No se admitirán cartas de entidades bancarias ni extractos bancarios de Internet.

 

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: Españaviajar a España
Post anterior

Cuándo se podrá viajar a Japón

Siguiente post

Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje

Siguiente post
mundial-de-qatar

Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje

mercadillo-navideño-budapest

Mercadillo navideño en Budapest 2022

mercadillo-navideño-valencia

Mercadillo navideño en Valencia 2022

Comentarios 55

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP