Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Mundial de Qatar – Guía Completa de Viaje

Por InterMundial
23/05/2023
En Consejos de viaje, Destinos, Viajeros
0
mundial-de-qatar

Queda poco para que acabe este 2022, pero si hay un evento que se lleva esperando cuatro años es el Mundial de Qatar. Durante los dos últimos meses del año, el país ubicado en la zona del golfo arábico será la capital del futbol mundial, con una estimación de más de 2 millones de visitantes durante las cuatro semanas que se desarrollará el campeonato.

En InterMundial sabemos que si eres un fanático del fútbol y la selección española, no puedes perder la oportunidad de poner rumbo al próximo mundial de fútbol. Por ello, nuestra recomendación es que emprendas el viaje habiendo contratado un seguro médico. Este te permitirá disfrutar al máximo de tu experiencia y estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir en el viaje.

Ten en cuenta que muchas veces los viajes no salen como esperamos y antes de emprenderlo podemos tener un imprevisto. Por ello, te recomendamos que contrates una cobertura de cancelación de viaje, que te cubrirá y reembolsará las entradas y demás reservas relacionadas con tu viaje. Además, cubrimos diferentes tipos de problemas como de salud, familiares, laborales, académicos, administrativos, legales o de tu propio acompañante.

Qué se necesita para viajar desde España a Qatar en 2022

Con la celebración del mundial de Qatar 2022, son muchos los españoles que pondrán rumbo al país árabe para animal a la selección española. Lo cierto, es que al estar reciente la pandemia, son muchas las personas que se preguntan qué es necesario para viajar al país de forma segura.

Con la celebración del mundial de Qatar 2022, son muchos los españoles que pondrán rumbo al país árabe para animal a la selección española. Lo cierto, es que al estar reciente la pandemia, son muchas las personas que se preguntan qué es necesario para viajar al país de forma segura. 

Es cierto que hasta el pasado 1 de noviembre, eran diversos los requisitos para poder acceder a Qatar, en lo que se refiere a la COVID-19. Desde este día, el gobierno Qatarí ha eliminado la necesidad de tener que tener una PCR o una prueba de antígenos para entrar al país. 

Por ello, tampoco será necesario presentar el certificado de vacunación, al igual que el tener que hacer un registro online previo al viaje en el portal ETHERAZ. Solamente se exigirá llevar a cabo una cuarentena en el caso de dar positivo durante la estancia en el país.

Documentación necesaria para viajar al Mundial de Qatar 2022

Como has podido ver, en lo referente a la COVID-19, existe una serie de documentación que tendrás que presentar antes de poner rumbo al país. Por otro lado, ten en cuenta que además de todo lo relacionado con el coronavirus, existe una serie de documentación necesaria que deberás llevar si quieres entrar al país.

Lo primero, desde España para viajar a Qatar, deberás llevar contigo un pasaporte válido. Es decir, que cuente con una validez de 6 meses. En ningún momento se reconocerán pasaportes que sean provisionales de terceros países para entrar a Qatar. Solo se admitirá cuando se tenga un visado obtenido en alguna de sus representaciones en el exterior.

Tarjeta Hayya para viajar a Qatar durante el mundial

Desde las autoridades cataríes, han manifestado que desde el 1 de noviembre hasta el próximo 23 de enero, solo dejarán entrar al país a aquellas personas no residentes que cuenten en su poder con una tarjeta Hayya. Esta la podrás solicitar cuando tengas una entrada para alguno de los partidos de fútbol del mundial.

Además, todo turista deberá contar con una reserva de alojamiento. Para poder solicitar dicha tarjeta, el gobierno ha creado un portal, recomendando a todos los turistas que pidan dicha tarjeta con el mayor tiempo posible. Todas las entradas y reservas de alojamiento tendrán que introducirse en la solicitud de la tarjeta.

Además, toda persona que viaje al país y haya conseguido dicha tarjeta, podrá llevar con ella hasta tres personas más que no tengan entradas para los partidos.

En cuanto al visado, en el caso de los españoles, estos no se verían afectados. Solo tendrás que solicitar un permiso de entrada múltiple, que es totalmente gratuito y que podrás solicitarlo en el aeropuerto al entrar al país. Eso sí, deberás presentar tu pasaporte con una validez de mínimo seis meses, así como la reserva o el billete de vuelta.

Este permiso tendrá una duración de 180 días para los españoles. Pero solo te permitirá estar en el país durante un máximo de 90 días, en un régimen de entradas múltiples.

mundial-de-qatar-fechas

Los mejores consejos para viajar al próximo mundial de fútbol en Qatar

Si vas a poner rumbo a Qatar 2022 para apoyar al máximo a la selección española, seguramente necesites conocer un poco sobre diferentes aspectos a tener en cuenta durante tu viaje. En InterMundial te traemos los mejores consejos para que puedas conocer un poco más del país antes de que emprendas tu viaje.

Precios de entradas y billetes de avión

Una de las primeras cuestiones que se hace todo el mundo que quiere ir a ver el Mundial de Qatar es el precio que le costarán las diferentes cosas que tenga que adquirir. Es cierto que este país árabe es conocido por ser caro y exótico, donde las distancias entre las diferentes sedes es corta, pero que no hay mucho alojamiento.

Comenzamos con el precio de las entradas, ya que es lo primero que necesitarás para poder viajar a Qatar sin ningún problema. Lo cierto es que los primeros partidos, los de fase de grupos, no son muy caros de ver. El precio de las entradas rondaría los 70 euros, siempre que consigas hacerte con una.

También debes saber que existe la opción de comprar un abono para ver todos los partidos de fase de grupos de tu equipo favorito. Este te saldría por un poco más de 200 euros. Unos precios que no son muy desorbitados. En cuanto a los vuelos, si decides poner rumbo desde España durante la primera semana del mundial, el precio de ida y vuelta saldría por poco más de 750 euros.

Eso sí, es importante adquirir los billetes con tiempo, ya que cuanto más se acercan las fechas del mundial, más puede subir el precio. El transporte dentro de Qatar no es demasiado caro, puesto que por menos de un euro podrás subirte a la línea de metro de Doha, así como de otras ciudades donde se celebre el torneo.

Precio del alojamiento

Otro de los puntos que debes tener claros antes de viajar a Qatar es el alojamiento en el que te hospedarás durante los días que tengas planificado estar en el país. Lo cierto es que, al ser un país más bien pequeño, la oferta de alojamiento no es que sea muy grande. En el caso de que quieras alojarte en Doha, la opción más barata son habitaciones individuales con un precio que ronda los 200 euros por noche, según informa el sitio AirBNB.

Por otro lado, también podrás encontrar otras opciones, como hoteles o apartamentos de alquiler. Esta última opción es interesante, ya que suelen ser para más personas. En el caso de que quieras un alojamiento de este tipo para tres personas, a las afueras de la ciudad, este tendrá un precio que ronda los 900 euros.

Desde el gobierno local han lanzado una opción gratuita para los viajeros, el sistema Host a Fan. Deberás presentar una solicitud y en el caso de ser elegido, se te proveerá de alojamiento sin ningún coste en casa de alguna familia local. Eso sí, todo controlado desde el gobierno para que no haya ningún problema

Por último, aunque es el mundial de Qatar, otra de las opciones para ver el mundial es alojarte en Emiratos Árabes. Podrás alojarte en el NH Dubai The Palm de Dubai, contando con traslados diarios para ver los partidos a Qatar. Esta opción incluye también buses gratuitos para ir a la Fan Zona de Emiratos. Aunque estarás más apartado del mundial de Qatar, también podrás vivir una experiencia totalmente única.

Precio del transporte

Como hemos dicho antes, en muchas ciudades de Qatar cuentan con líneas de metro para moverse de forma sencilla y barata por estas. Pero, al viajar a Qatar por el próximo mundial, podrás observar que son muchos los visitantes del país durante las cuatro semanas que dure el campeonato.

Por ello, lo mejor es tener en cuenta todas las opciones posibles para moverse por el país sin problema. En Qatar existen tres tipos de taxis: Karwa, Uber y Careem. En el caso de Uber y Careem, estos solo pueden ser llamados a través de las aplicaciones, mientras que los Karwa funcionan como los taxis españoles.

También existe una extensa red de autobuses por todo el país. En el caso de que estés interesado es conocer los horarios y las diferentes líneas existentes, puedes visitar este portal. Para pagar los viajes, lo que se recomienda es hacerlo con una tarjeta inteligente, que podrás conseguir en el aeropuerto.

Por otro lado, al contrario que muchos países europeos, moverse por las ciudades en bicicleta no es la mejor opción. El tráfico puede resultar algo caótico, además no existe una serie de carriles bici y si los hay, estos no son muy seguros. En el caso de que optes por alquilar un coche para moverte, podemos asegurarte que ahorrarás en el combustible, ya que este no supera el euro el litro.

Precio de la alimentación

Sin duda, una de las claves de todo viaje es la comida. Si pones rumbo al próximo mundial de fútbol en Qatar, seguramente uno de los puntos será qué comerás durante tu estancia y cuánto te constará. Lo cierto es que podrás probar la gastronomía típica del país, como los machboos, el shish kebab, harees, entre otras recetas. Estos los podrás encontrar en los restaurantes tradicionales del país.

Pero, al ser un país muy cosmopolita, también encontrarás una amplia oferta de restaurantes de comida rápida, como por ejemplo McDonalds. Aquí podrás observar como los precios son parecidos a los que encontrarás en España, pudiendo adquirir una hamburguesa por menos de 6 euros.

El verdadero dilema lo encontrarás en el caso de querer comprar bebidas alcohólicas. No suelen servirse en todos los locales y los precios pueden ser muy elevados. Por ejemplo, una cerveza podría costarte más de diez euros. Esto se debe a que al ser un país con mayoría musulmana, el alcohol es una bebida que tienen prohibida por religión, de ahí los altos precios.

Por otra parte, si no quieres andar gastando mucho en bares y restaurantes, tienes también la opción de acudir a alguno de los supermercados que hay repartidos por el país. Allí podrás encontrar una amplia variedad de productos, que aunque tienen un precio algo superior a los españoles, podrás comer sin gastar mucho dinero.

proximo-mundial-de-futbol

Conoce las sedes para los partidos del Mundial de Qatar

Hace 12 años, el país de Qatar recibió la confirmación para ser la sede en la que se celebrase el mundial de fútbol 2022. Desde entonces, en Qatar se pusieron manos a la obra y construyeron 8 nuevos estados de fútbol repartidos en cinco ciudades del país.

Este es el primer mundial que se lleva a cabo en un país de los conocidos del Mundo Árabe, al igual que es el primero que se lleva a cabo a finales de año, interrumpiendo el calendario futbolístico mundial. Con InterMundial podrás conocer las principales sedes y ciudades donde se disputarán los partidos que coronará como campeona del mundo a una de las selecciones candidatas.

Como hemos dicho, son cinco las ciudades que albergarán los diferentes partidos del campeonato. En la capital, Doha, se utilizarán dos estadios. En la ciudad de Lusail, ubicada a 20 kilometro de Doha, también habrá un estado. Otra de las ciudades que cuenta con tres estadios en Al Rayyan, a menos de 20 kilómetros.

La única de las sedes que está más apartada es Al Khor, que se encuentra a unos 50 kilómetros. Allí se jugará el partido inaugural del torneo. A continuación, podrás conocer en profundidad los estadios donde se jugarán los partidos:

Estadio de Lusail

Estamos ante el estadio del mundial de Qatar con más capacidad para espectadores, unos 80.000. Este fue diseñado como una increíble representación de todo el mundo árabe, por ello podrás ver que cuenta con decoraciones de vasijas, cuencos y piezas de arte de la zona.

Este estadio ha sido elegido para albergar la final del minimalismo, pero además de esto, también se disputarán allí unos seis partidos de la fase fe grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y una de las semifinales. Ubicado en el centro de la ciudad, que cuenta con un diseño reciente y que hace poco albergó el Gran Premio de Fórmula 1 en 2021.

Estadio Al Bait – Al Khor

Continuamos con otro de los estadios donde se disputará el mundial de Qatar 2022. En este caso, se encuentra en la ciudad de Al Khor, la más lejana de la capital, aunque solo hay una distancia de 50 kilómetros. Es en este estadio donde se llevará a cabo el partido inaugural del campeonato. Además, también se disputarán otros cinco partidos de fase de grupos, uno de octavos de final, otro de cuartos de final y uno de semifinales.

Su capacidad también es amplia, pudiendo albergar hasta 60.000 espectadores, aunque tras el mundial la capacidad se verá reducida a 32 mil. En cuanto al diseño del estadio, se han inspirado en las tradiciones nómadas del Golfo pérsico. Un espectáculo para la vista de los fans del fútbol.

Estadio Internacional Khalifa – Al Rayyan

Estamos ante el único de los ocho estadios que se usarán para el mundial de Qatar que no ha tenido que ser construido para el evento. Este estadio fue construido en 1976, aunque eso sí, ha sido totalmente remodelado para la ocasión. Este cuenta con una capacidad de hasta 40.000 espectadores, siendo la sede para los partidos de la Selección del país.

Allí también se han disputado otros eventos deportivos de gran envergadura, como la final del Mundial de Clubes de 2019. Este estadio forma parte de un amplio complejo deportivo, donde también se puede encontrar el centro acuático olímpico de Qatar, un auditorio totalmente techado, el centro comercial Villaggio Mall, un parque y el hotel The Torch Doha.

En este estadio se podrán ver 6 partidos de fase de grupos, uno de octavos y será el estadio donde se dispute el tercer puesto del mundial.

mundial-de-qatar-2022-grupos

Estadio de la Ciudad de la Educación – Al Rayyan

Este es otro de los estadios situados en la ciudad de Al Rayyan. Cuenta con una capacidad de hasta 40.000 espectadores, aunque se reducirá a 25.000 tras la celebración del mundial de Qatar 2022. El nombre del estadio se debe a que está ubicado en la zona universitaria del país.

Aquí se podrán ver seis partidos de fase de grupos, uno de octavos de final y otro de cuartos de final. Alrededor del estadio se ha construido un capo de golf. Además, este fue inaugurado en 2020, pudiendo albergar la final del Mundial de Clubes celebrada en 2021.

Al Zumama – Doha

Este estadio se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Doha y cuenta con una capacidad de hasta 40.000 espectadores, aunque esta capacidad se verá reducida a 20.000 tras el mundial, como ha ocurrido en otras sedes. En el estadio de Al Zumama se llevarán a cabo seis partidos de fase de grupos, uno de octavos de final y otro en cuartos de final.

Uno de los datos curiosos de este estadio es que fue diseñado con una forma inspirada en la gahfiya, una gorra tradicional usada por hombre en muchos países árabes. Una excelente forma de celebrar la cultura árabe.

Estadio 974 – Doha

Pasamos a otro de los estadios construidos en la ciudad de Doha para la celebración de Qatar 2022. Su nombre hace referencia a los 974 contenedores marinos que se utilizaron para su construcción, inspirándose en el trabajo portuario de Doha. Además, otro de los datos curiosos es que es un estadio totalmente desmontable.

Este cuenta con una capacidad de 40.000 personas y está ubicado sobre la costa, cerca del aeropuerto y el centro de la ciudad. Asimismo, será la sede para la disputa de seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final. Una de las apuestas más destacadas de Qatar para este mundial.

Estadio Áhmad bin Ali – Al Rayyan

Estamos ante uno de los estadios más alejados del centro de Doha, a la salida de la zona metropolitana. Cuenta con un aforo para 40.000 espectadores, siendo inaugurado en diciembre de 2020. Este estadio fue construido para reemplazar el antiguo estadio Áhmad bin Ali, que estuvo en dicha ubicación entre el 2003 y el 2015.

En este estadio se jugarán seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final. Además, también es conocido por ser el campo de futbol donde juega el Al-Rayyan Sports Club, el segundo equipo más ganador de Qatar. Al igual que ocurrirá con otras sedes, con el final del mundial se reducirá la capacidad de espectadores.

Estadio Al Yanub – Al Wakrah

Este es el último de los estadios donde se celebrará el próximo mundial de fútbol Qatar 2022. Este se encuentra ubicado en la ciudad sureña de Al Wakrah, uno de los asentamientos humanos más antiguos del país. El estadio fue inaugurado en el año 2019, con una capacidad de 40.000 personas.

Si observas su diseño, este tiene la forma de Dhow, una embarcación de vela de origen árabe que se usaba para pescar y recoger perlas en esta ciudad. Allí se disputarán un total de seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final. Tras la finalización de torneo, la capacidad del estadio se verá reducida a la mitad, como ha ocurrido con otras sedes.

Conoce los horarios de los partidos y grupos del Mundial de Qatar

El día que arranca el Mundial de Qatar 2022 es el 20 de noviembre, con el partido de Qatar contra Ecuador, que inaugurará el campeonato. A continuación, te mostramos los diferentes grupos que hay en el torneo:

  • Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal, Holanda
  • Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales
  • Grupo C: Argentina, Arabia Saudí, México, Polonia
  • Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca, Túnez
  • Grupo E: España, Costa Rica, Alemania, Japón
  • Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia
  • Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún
  • Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, República de Corea

Los partidos de fase de grupos se desarrollarán desde el 20 de noviembre hasta el 2 de diciembre, ambas fechas incluidas.

Horarios de los partidos de fase de grupos

A continuación, podrás conocer todos los horarios de la fase de grupos del próximo mundial de fútbol. Eso sí, todos en el horario que se podrán ver en España.

Estos son los del grupo A:

DíaHora españolaPartidoEstadio
20 de noviembre17:00Qatar vs EcuadorAl Bait
21 de noviembre17:00Senegal vs Países BajosAl Zumama
25 de noviembre14:00Qatar vs SenegalAl Zumama
25 de noviembre17:00Países bajos vs EcuadorKhalifa Internacional
29 de noviembre16:00Países bajos vs QatarAl Bait
29 de noviembre16:00Ecuador vs SenegalKhalifa Internacional

Grupo B:

DíaHora españolaPartidoEstadio
21 de noviembre14:00Inglaterra vs IránKhalifa Internacional
21 de noviembre20:00EEUU vs GalesAhmad Bin Ali
25 de noviembre20:00Inglaterra vs EEUUAl Bait
25 de noviembre11:00Gales vs IránAhmad Bin Ali
29 de noviembre20:00Gales vs InglaterraAhmad Bin Ali
29 de noviembre20:00Irán vs EEUUAl Zumama

Grupo C:

DíaHora españolaPartidoEstadio
22 de noviembre11:00Argentina vs Arabia SaudíLusail
22 de noviembre17:00México vs PoloniaEstadio 974
26 de noviembre20:00Argentina vs MéxicoLusail
26 de noviembre14:00Polona vs Arabia SaudíCiudad de la Educación
30 de noviembre20:00Polonia vs ArgentinaEstadio 974
30 de noviembre20:00Arabia Saudí vs MéxicoLusail

Grupo D:

DíaHora españolaPartidoEstadio
22 de noviembre20:00Francia vs AustraliaAl Janoub
22 de noviembre14:00Dinamarca vs TúnezCiudad de la Educación
26 de noviembre17:00Francia vs DinamarcaEstadio 974
26 de noviembre11:00Túnez vs AustraliaAl Janoub
30 de noviembre16:00Túnez vs FranciaCiudad de la Educación
30 de noviembre16:00Australia vs DinamarcaAl Janoub

Grupo E:

DíaHora españolaPartidoEstadio
23 de noviembre17:00España vs Costa RicaAl Zumama
23 de noviembre14:00Alemania vs JapónKhalifa Internacional
27 de noviembre20:00España vs AlemaniaAl Bait
27 de noviembre11:00Japón vs Costa RicaAhmad Bin ali
1 de diciembre20:00Japón vs EspañaKhalifa Internacional
1 de diciembre20:00Costa Rica vs AlemaniaAl Bait

Grupo F:

DíaHora españolaPartidoEstadio
23 de noviembre20:00Bélgica vs CanadáAhmad Bin ali
23 de noviembre11:00Marruecos vs CroaciaAl Bait
27 de noviembre14:00Bélgica vs MarruecosAl Zumama
27 de noviembre17:00Croacia vs CanadáKhalifa Internacional
1 de diciembre16:00Croacia vs BélgicaAhmad Bin ali
1 de diciembre16:00Canadá vs MarruecosAl Zumama

Grupo G:

DíaHora españolaPartidoEstadio
24 de noviembre20:00Brasil vs SerbiaLusail
24 de noviembre11:00Suiza vs CamerúnAl Janaut
28 de noviembre17:00Brasil vs SuizaEstadio 974
28 de noviembre11:00Camerún vs SerbiaAl Janaut
2 de diciembre20:00Camerún vs BrasilLusail
2 de diciembre20:00Serbia vs SuizaEstadio 974

Grupo H:

DíaHora españolaPartidoEstadio
24 de noviembre17:00Brasil vs SerbiaEstadio 974
24 de noviembre14:00Suiza vs CamerúnCiudad de la Educación
28 de noviembre20:00Brasil vs SuizaLusail
28 de noviembre14:00Camerún vs SerbiaCiudad de la Educación
2 de diciembre16:00Camerún vs BrasilCiudad de la Educación
2 de diciembre16:00Serbia vs SuizaAl Janaut

viajar-a-qatar

Horario de los octavos de final del Mundial de Qatar

Una vez finalizada la fase de grupos, comenzará la fase eliminatoria, con los ocho partidos de octavos de final. Estos son los horarios para verlos en España:

DíaHora españolaPartidoEstadio
3 de diciembre. Partido 116:001º del grupo A vs 2º del grupo BKhalifa Internacional

3 de diciembre.

Partido 2

20:001º del grupo C vs 2º del grupo DAhmed bin Ali

4 de diciembre.

Partido 3

16:001º del grupo D vs 2º del grupo CAl Zumama

4 de diciembre.

Partido 4

20:001º del grupo B vs 2º del grupo AAl Bait

5 de diciembre.

Partido 5

16:001º del grupo E vs 2º del grupo FAl Janaub

5 de diciembre.

Partido 6

20:001º del grupo G vs 2º del grupo HEstadio 974

6 de diciembre.

Partido 7

16:001º del grupo F vs 2º del grupo ECiudad de la Educación

6 de diciembre.

Partido 8

20:001º del grupo H vs 2º del grupo GLusail

Horarios de cuartos de final del próximo mundial de futbol

Tras esto, los ocho equipos restantes se enfrentarán para pasar a las semifinales en los cuatro partidos de cuartos de final:

DíaHora españolaPartidoEstadio

9 de diciembre.

Partido 9.

16:00Ganador partido 5 vs ganador partido 6Ciudad de la Educación

9 de diciembre.

Partido 10.

20:00Ganador partido 1 vs ganador partido 2Lusail

10 de diciembre.

Partido 11.

16:00Ganador partido 7 vs ganador partido 8Al Zumama

10 de diciembre.

Partido 12.

20:00Ganador partido 4 vs ganador partido 3Al Bait

Horarios para las semifinales del Mundial de Qatar

En el momento que solo queden cuatro equipos, se disputarán las semifinales. Estos son los horarios:

DíaHora españolaPartidoEstadio

13 de diciembre.

Partido 13.

20:00Ganador del partido 10 vs ganador del partido 9.Ciudad de la Educación

14 de diciembre.

Partido 14.

20:00Ganador del partido 12 vs ganador del partido 11.Al Bait

Horarios para la final, tercer y cuarto puesto de Qatar 2022

Para terminar el mundial, se deberá jugar la final, así como el tercer y cuarto puesto. Estos son los horarios de ambos partidos:

DíaHora españolaPartidosEstadio
3ª y 4º puesto. 17 de diciembre.16:00Perdedor partido 13 vs perdedor partido 14Khalifa Internacional
Final. 18 de diciembre.16:00Ganador partido 13 vs ganador partido 14Lusail

Como podéis comprobar, desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre habrá un impresionante despliegue de futbol donde se decidirá quien reinará durante los siguientes cuatro años como la mejor selección nacional del globo.

Eso sí, antes del comienzo del torneo son muchos los turistas que llegarán al país para ir acomodándose, pudiendo conocer el país y las ciudades que visiten.

mundial-de-qatar-2022-calendario

Las reglas y prohibiciones del gobierno para el Mundial de Qatar

Si estás pensando en viajar a Qatar para apoyar a la selección española, debes tener claro que la cultura del país es muy diferente. Desde el gobierno del país han querido imponer una serie de reglas y prohibiciones que se van a tener en cuenta.

Desde la FIFA se ha insistido en que las reglas que han circulado por Internet no son reales, pero ante la cultura y religión del país, puede que muchas de estas sí que deban de ser de obligado cumplimiento. Estas son:

Prohibido entrar al país con Alcohol y libros religiosos

Si en algo destaca Qatar, es que es un país musulmán que se rige bajo la ley islámica, por lo que no está permitido el culto a otras religiones. Esto hace que esté prohibido entrar al país con libros que pertenezcan a otras religiones. Tampoco podrás entrar a Qatar con bebidas alcohólicas ni con ningún tipo de material de corte pornográfico.

Limitación de la venta y consumo de alcohol

Otra de las medidas tomadas por las autoridades es la limitación en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas. Solo se podrán comprar en sitios como hoteles o en los propios estadios. Eso sí, no podrás salir del recinto con la bebida y tampoco podrás ir por la calle en estado de ebriedad. Esto puede ser un problema para muchos aficionados llegados de todo el mundo.

Código de vestimenta, tanto para hombres como mujeres

Desde el gobierno del país también han indicado que los aficionados deberán mantener un código de vestimenta recatado. No podrán exponer ciertas partes del cuerpo, a pesar del calor del Medio Oriente.

Por ello, las aficionadas deberán evitar llevar minifaldas, vestidos cortos, ropa sin mangas, bikinis, pantalones cortos, pantalones rotos, camisetas con escote o que sean muy ajustadas. Probablemente, este tipo de medida también provocará problemas en la consecución del torneo.

Evitar muestras de cariño en público

Esta es otra de las medidas que se han lanzado desde el gobierno catarí. Para todas aquellas personas que suelen celebrar los goles de forma efusiva y cariñosa, deberás tener cuidado. Toda muestra de afecto en público es mal vista, sin importar la orientación sexual. Tanto besos como ir de la mano juntos estará controlado.

Homosexualidad penada

Esta es una de las medidas que más controversia ha producido en todo el mundo. Desde la ley islámica se prohíbe la homosexualidad, por lo que cualquier persona que pueda revelar su orientación hacia el mismo sexo en público podrá ser castigada, enfrentándose hasta cinco años de cárcel. Desde el gobierno se ha pedido que se acepten sus costumbres e indican que aceptarán a todo tipo de aficionados.

Aunque desde la FIFA han indicado que los aficionados no tendrán que enfrentarse a ningún problema durante su estancia en el país, queda claro que desde el gobierno catarí querrán mantener su cultura frente a la de los muchos aficionados que llegarán al país durante esos dos meses.

Conoce el país de Qatar, más allá del fútbol

Sabemos que muchas personas han sabido de la existencia del país de Qatar, por ser el país donde se celebrará el próximo mundial de fútbol. Lo cierto es que este país es mucho más que Qatar 2022. El país es una península de 150 por 90 kilómetros que está ubicada en la zona del golfo pérsico. Esto hizo que fuera durante siglos el sitio de parada para muchos comerciantes y navegantes de diferentes nacionalidades.

Un país que ha evolucionado mucho durante las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los países más ricos del mundo, con una renta per cápita que roza los 130 mil dólares. Todo ello gracias a la producción de petróleo y gas natural. Si tienes pensado viajar a Qatar por el mundial, pero te gustaría conocer la parte más cultural de país, deberías visitar estos sitios:

Museo nacional de Qatar

Una de las visitas obligatorias de todo turista en Qatar es el museo nacional del país, ubicado en Doha. En este lugar podrás conocer toda la historia del país al detalle, con diferentes piezas y actividades audiovisuales, actividades interactivas y piezas de la historia y cultura del país.

La nueva sede del museo se inauguró el pasado 2019, siendo diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel. Un punto donde conocer a fondo la historia contemporánea, geopolítica o la economía actual del estado qatarí.

Museo de arte islámico

Otro de los sitios que debes visitar al viajar a Qatar es el famoso museo de Arte Islámico, ubicado en Doha. Este museo se ha convertido en uno de los más visitados de la ciudad, tanto por las muchas piezas procedentes del mundo islámico, como la propia arquitectura del edificio, que ha logrado convertirse en un icono de la ciudad.

Katara Cultural Village

Otra de las iniciativas que se han llevado a cabo en la ciudad de Doha es la Katara Cultural Village. Esta se encuentra en la zona de ampliación de la costa norte de Qatar, siendo creado como un barrio cultural de la ciudad. Aquí podrás observar que toda la construcción recrea la arquitectura típica del golfo pérsico.

En esta zona podrás encontrar un museo, galerías de arte contemporáneo, restaurantes, la Ópera de Qatar, un coliseo para espectáculos, unos grandes almacenes LaFayette, entre otros establecimientos. Igualmente, en esta zona podrás encontrar la Katara Beach, considerada la mejor playa de Doha de acceso público. Allí podrás disfrutar de la gran arena blanca, actividades deportivas, buenas temperaturas y tiempo.

Souq Waqif

Si vas a viajar a Qatar por el próximo mundial de fútbol y te encuentras en Doha, la capital, debes visitar el Souq Waqif. Este es el zoco tradicional de la ciudad, que ha logrado mantener su misma ubicación desde que se fundó hace cien años. Desde entonces se ha logrado renovar, siendo el unto de reunión de muchos turistas a partir del anochecer, ya que ofrece una gran vida nocturna.

Cuenta con diferentes calles, pero las más famosas son la de los pájaros, aquellas especializadas en perfumes, especias, dátiles, vestidos o prendas que son típicas en esta región. También podrás encontrar algunas de las delicias gastronómicas del país, como la miel de Omán, los dulces árabes o los dátiles del norte de África.

qatar-2022

Al Wakrah

Fuera de la capital, Doha, también podrás encontrar otras ciudades de mucho interés, como Al Wakrah. Se encuentra muy cerca de la capital, siendo el lugar perfecto para huir de los altos rascacielos de Doha. Junto al puerto de la ciudad, podrás encontrar el Al Wakrah Heritage Village, donde podrás observar como era la vida catarí en la Edad Media.

También te recomendamos que des un paseo por el mercado de Al Wakrah Souq, donde podrás ver la gran importancia de las perlas, la pesca y los cultivos para la zona, ya que son las actividades principales que se desarrollan allí.

Al Zubarah

Esta ciudad forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2013, siendo una de las ciudades amuralladas más impresionantes del país. Lo cierto es que durante el siglo XIX, la ciudad fue abandonada por el decrecimiento del mercado de las perlas.

Por suerte, con la llegada de la arena del desierto, muchos de los edificios como palacios, patios, cabañas de pescadores y mezquitas. En esta ciudad deberás visitar el fuerte de Qal’at Murair, un increíble templo de arquitectura árabe, donde podrás ver como se protegía la ciudad y como se distribuía el agua.

Khawr Al Udayd

Esta zona es considerada el ‘mar interior’ de Catar, ya que es una de las únicas zonas del mundo donde el mar se adentra en el propio desierto. Esta se encuentra ubicada en la propia frontera con Arabia Saudí. Es cierto que no hay carreteras para llegar a esta reserva natural, pero podrás conducir por las dunas del desierto para conocer esta zona de expansión de agua.

Al no ser una zona muy poblada, se ha producido un aumento del ecosistema de la zona. Allí podrás ver tortugas o dugongos, mientras tomas el sol en sus increíbles playas. Puede que si tienes suerte veas águilas pescadoras, las cuales están en peligro de extinción.

Umm Salal Mohammed

Este sitio se encuentra a 10 kilómetros al norte de Doha y destaca por estar repleta de estructuras históricas. Además, dentro de esta podrás encontrar las reservas naturales de Sunai, Wadi Sultan y Umm Al Amad, abarcando 10 kilómetros cuadrados en total.

Si eres un amante de la naturaleza, aquí podrás encontrar el bosque artificial más grande del mundo. Por otro lado, si te gusta la historia, también podrás visitar algunos sitios como las torres de Barzan, del siglo XIX, o la fortaleza de Umm Salal. Uno de los puntos que debe visitar todo viajero.

Al Jumail

Pasamos a otro de los pueblos abandonados que debes visitar en Qatar. Este se encuentra entre Al Arish y Al Ruwais, y pertenece al municipio de Al Shamal. Cuando el país comenzó a basar su actividad en el petróleo, las zonas que se dedicaban a la pesca y cultivo de perlas perdieron toda su actividad.

Por este motivo, Al Jumail fue abandonado, eso sí, dejando muchas estructuras históricas que se pueden visitar. Podrás observar los restos de cerámica, piezas de joyería y demás objetos de hogar de aquella época.

Viajar a Qatar es seguro con InterMundial

Esperamos que con esta guía completa para viajar al mundial de Qatar 2022, te haya quedado claro todo lo que debes hacer para visitar el país durante el torneo de futbol. Como has podido ver, tras la pandemia son muchas las precauciones que se toman en cuanto al control de la entrada de personas, por ello conviene que comiences a prepararte pronto para viajar a este país.

Además, también deberás tener en cuenta la cultura y las normas que se han impuesto para todos los aficionados que lleguen al país, todo ello para evitar cualquier tipo de problema con las autoridades locales. Qatar es un país que ha conseguido recientemente su riqueza, pero en su territorio podrás encontrar una buena muestra de la actividad económica anterior del país.

Por último, queremos recordarte que con InterMundial podrás viajar a Qatar de forma segura. Nuestra recomendación es que contrates uno de nuestros seguros de viaje para Qatar, el cual te ayudará a estar totalmente protegido ante cualquier tipo de imprevisto que pueda suceder. Esto puede ser un robo, perdida del equipaje, atención médica, entre otros.

También queremos recomendarte que incluyas en tu seguro de viaje una cobertura de cancelación de viaje. Esto podrá serte muy útil, puesto que te cubriría el rembolso de las entradas y demás reservas llevadas a cabo en el caso de que te surja cualquier tipo de imprevisto y no puedas viajar finalmente. Pueden ser problemas familiares, laborales, académicos, administrativos, legales o de tu propio acompañante. En todo caso, InterMundial estará ahí para velar por ti.

Solo queda que prepares tu maleta, metas tu camiseta de la selección española, prepares tus billetes y emprendas un viaje para disfrutar y animar a la selección. Sin duda, podrás disfrutar de una de las mejores experiencias de tu vida.

¡InterMundial vela por ti y los tuyos!

Posts relacionados:

  • Requisitos y documentos para viajar a Argentina en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Argentina en 2023
  • Requisitos y documentos para viajar a Costa Rica en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Costa Rica en 2023
  • Requisitos y documentos para viajar a Chile en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Chile en 2023
  • Requisitos y documentos para viajar a Nepal en 2023
    Requisitos y documentos para viajar a Nepal en 2023
Post anterior

Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID

Siguiente post

Mercadillo navideño en Budapest 2022

Siguiente post
mercadillo-navideño-budapest

Mercadillo navideño en Budapest 2022

mercadillo-navideño-valencia

Mercadillo navideño en Valencia 2022

mercadillo-navideño-madrid

Mercadillo navideño en Madrid 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

seguros de viaje intermundial con descuento

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP