Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

Cuándo se podrá viajar a Japón

Por InterMundial
18/10/2022
En Consejos de viaje
0

⚠️ Actualizado: Desde el 11 de octubre de 2022 ya es posible viajar a Japón sin visado y entrar en el país como turista individual o en tour de agencia.

En marzo de 2020 el mundo entero se paralizó por el comienzo de la pandemia de la COVID-19. Esto provocó que muchos países cerraran sus fronteras para evitar que siguiera su expansión. Uno de estos países fue Japón, donde actualmente siguen impuestas restricciones para entrar al país como turista. Por ello, en este post de InterMundial hablaremos de cuándo se podrá viajar a Japón y los primeros pasos para la vuelta a la normalidad en el país. 

El pasado mes de junio, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció que el país nipón abriría de nuevo las fronteras al turismo de corte internacional desde el 10 de junio. Esta medida solo beneficia a los ciudadanos de 98 países, y uno de los requisitos clave es viajar con un seguro médico que te cubra cualquier atención médica, incluyendo el posible contagio de COVID-19. 

Este requisito es muy importante y es obligatorio, pero además es lo más recomendable. La sanidad japonesa es muy buena, pero no es abierta para los ciudadanos extranjeros, por ello puede resultar algo cara si acudes al país sin haber contratado dicho seguro. Es una gran forma de estar protegido ante cualquier problema o gasto imprevisto que pueda surgirte en el país nipón. 

Con el paso de los meses, Japón ha ido replanteándose la relajación de las medidas. Por ello, desde el pasado 11 de octubre ya se puede viajar a Japón de forma individual, sin tener que ir en grupos, como se especificó en la primera apertura de las fronteras a los viajeros del exterior.

¿Cuándo se podrá viajar a Japón?: El anuncio del Primer Ministro

Desde el comienzo de la pandemia, hasta el pasado anuncio del Primer Ministro Japonés, Fumio Kishida, no fue hasta el 10 de junio cuando el país dio su primer paso en la apertura tras la COVID-19. Hasta esa fecha el país estuvo totalmente cerrado para cualquier tipo de turista.

Esta primera apertura se llevó a cabo tras la prueba que hicieron durante el mes de mayo en el país. En ese momento se dejaron pasar pequeños grupos de turistas de Australia, Estados Unidos, Singapur y Tailandia. Esto fue un éxito, por lo que el gobierno japonés dio un paso más y deicidio abrir de nuevo las fronteras a aquellos turistas vacunados.

Eso sí, el requisito de la primera apertura era que deberían viajar todos en grupo y que deberían viajar con una agencia de viaje autorizada por el gobierno nipón. Con el paso de los meses, la situación comenzó a relajarse cada vez más, por ello el pasado 11 de octubre dejó atrás las duras restricciones que se impusieron en el inicio de la pandemia.

Es cierto que el pasado septiembre ya se permitió moverse por el país sin guía, pero con la llegada de octubre se ha eliminado el límite de número de entradas al país. Tampoco se exigirá a ningún turista que esté vacunado ningún tipo de PCR para poder entrar al país.

cuando-se-podra-viajar-a-japon-desde-españa

¿Cuándo se podrá viajar a Japón?: Requisitos para los turistas internacionales

Con las nuevas medidas impuestas el pasado 11 de octubre, algunos de los requisitos han cambiado para entrar al país, aunque otros se mantienen. Es cierto que con la apertura el pasado 10 de junio, se impuso la obligación de viajar con un seguro médico de forma obligatoria. 

Actualmente, ya no existe dicha medida, aunque sigue siendo una gran recomendación para viajar de forma segura al país. Tampoco se obliga a llevar mascarilla, aunque muchas tiendas y restaurantes las siguen exigiendo. Es cierto que para aquellas personas que tienen la pauta completa, no será necesario presentar una prueba PCR a su entrada al país. 

Por otro lado, esta obligatoriedad de presentar una PCR negativa hecha máximo 72 horas antes de viajar sigue vigente para aquellos viajeros que no cuenten con una pauta completa de vacunación. Unas medidas mucho más relajadas, que permitirán la entrada y reactivación del turismo del país nipón.

Medidas según el país de procedencia

Es cierto que antes del 11 de octubre, Japón había establecido un código de colores donde se mostraban el riesgo del país de donde venían los turistas. En el caso de España estábamos colocados en la zona más segura, es decir, en el azul. Estas medidas establecían que no debías hacer cuarentena en el caso de tener la pauta completa. 

Actualmente, tras las nuevas medidas de apertura tras la COVID-19, Japón permite la entrada de todas aquellas personas que cuenten con la pauta completa de las vacunas aceptadas en el país. En el caso de no tenerla al completo, estas personas deberán realizarse una prueba PCR en los tres días previos a su viaje al país nipón. 

Unas medidas muy ventajosas para aquellas personas que se preguntaban cuando se podrá viajar a Japón con normalidad. Ahora mismo es lo más parecido al 2019.

Vacunas que son aceptadas para entrar a Japón

La lista de vacunas que se permiten en Japón no ha variado desde el pasado junio. En el caso de las dos primeras dosis, las vacunas permitidas son: 

  • AstraZeneca
  • Covaxin
  • Moderna
  • Pfizer
  • Janssen
  • Novavax

En muchos países la pauta de vacunación se amplió a tres dosis. Por ello, desde el gobierno de este país también han querido dejar claro cuáles vacunas permiten una tercera dosis. Estas son:

  • Novavax
  • Pfizer
  • Moderna

Debes saber si te preguntas cuándo se podrá viajar a Japón y las vacunas necesarias, que en el caso de que hayas sido vacunado con la monodosis de Janssen, esta se cuenta como su fueran dos dosis. Por otro lado, todo aquel turista que llegue a Japón deberá llevar el certificado de vacunación en inglés o japonés, puesto que en español no será válido.

hsta-cuando-se-podra-viajar-a-japon

¿Cuándo se podrá viajar a Japón?: Las primeras restricciones que llegaron a su fin

La apertura de Japón se ha ido dando muy poco a poco. El pasado mes de diciembre de 2021 ya comenzaron a dejar pasar a los primeros turistas. Tras esto, llegaron las primeras relajaciones en las medidas el 10 de junio.

Con esto, desde el pasado 11 de octubre ya se puede entrar al país sin tener que ir en grupo o contratar una agencia de viajes estipulada por el gobierno japonés. Eso sí, se mantienen los requisitos de la vacunación completa o las pruebas de PCR, en el caso de no tener la pauta completa.

Esto es una clara muestra de que desde el gobierno del país han querido dar cada paso poco a poco para evitar cualquier tipo de fallo o error y que aumenten los contagios. Eso sí, con las nuevas medidas se busca una mayor reactivación del turismo.

¿Cuándo se podrá viajar a Japón?: El fin de las restricciones podría estar cerca

Como hemos podido ver, desde el pasado 10 de junio los turistas pudieron volver a viajar al país nipón. Eso si, cumpliendo siempre todas y cada una de las restricciones impuestas por el gobierno japonés. Desde que estas primeras restricciones fueron eliminadas, Japón permite que se produzcan unas 20.000 llegadas al día.

Estas llegadas fueron aumentando, hasta alcanzar las 50.00 llegadas diarias. Esto era una muestra de lo que ocurríria el 11 de octubre de 2022, con el fin de las restricciones de los viajes individuales.

La prudencia ha sido la marca de las decisiones de gobierno nipón con respecto al fin de las restricciones por la COVID-19. En todo momento han sabido mantener la calma y llevar a cabo esta apertura de forma progresiva para evitar riesgos. Probablemente con el paso de los meses las restricciones se irán relajando hasta volver a la actualidad.

cuando-se-podra-viajar-a-japon-por-turismo

Las recomendaciones del Ministerio de Exteriores de España para viajar a Japón

Desde el gobierno de España ya se han estado preparando ante la situación de cuándo se podrá viajar a Japón. Por ello, el Ministerio de Exteriores tiene una serie de recomendaciones clave para visitar el país nipón y no tener ningún problema. Estas son algunas de estas recomendaciones:

Documentación necesaria

Debes saber que tanto antes de la pandemia como ahora, si quieres poner rumbo a Japón, deberás contar con un pasaporte que esté en vigor. Su validez debe extenderse desde el momento de entrada al país como en el momento de salida. Además, el gobierno japonés necesitará un billete de vuelta como prueba de que es un viaje de turismo.

Si durante tu estancia pierdes tu pasaporte por algún percance, deberás acudir a la Embajada de España y poner una denuncia ante las autoridades japonesas. Esto es necesario, ya que una vez fuera del país no se podrá efectuar la denuncia, además podrá ser necesaria para salir del país.

Sanidad

En cuanto a todo lo relacionado con la sanidad de Japón, con la llegada del coronavirus se han implantado diferentes medidas, mencionadas anteriormente. De hecho, por motivos sanitarios se ha demorado la entrada de turistas al país nipón hasta el 10 de junio de 2022. Una de estas medidas es la obligatoriedad de contratar un seguro médico para tu viaje a Japón.

Es cierto que la sanidad japonesa tiene una gran calidad, pero todas aquellas personas que sean extranjeras deberán pagar cualquier tratamiento que reciban. Por ello, si antes era recomendable contratar un seguro de viaje, ahora con el coronavirus se ha convertido en un requisito indispensable y obligatorio.

Es cierto que la situación del COVID-19 en Japón es relativamente buena y evoluciona positivamente, contando con alrededor del 80% de la población vacunada. Por ello, aunque sigue habiendo contagios, se puede decir que con las medidas establecidas podrás tener un viaje sin riesgos.

Seguridad

Sobre todo lo referente a la seguridad, debes saber que Japón se considera un país muy seguro con un índice de criminalidad relativamente bajo. Por ello, ahora que sabes cuándo se podrá viajar a Japón, también tienes claro que es un país donde no tienes por qué sufrir ningún problema referente a la seguridad.

En el caso de que pudieras tener algún problema relacionado con la seguridad, por ejemplo un robo, lo mejor es que acudas a un ‘Koban’. Estos son puestos de policía de proximidad que son muy reconocibles y que se encuentran en todas las ciudades. En estos lugares será donde podrás denunciar los hechos.

Cambio de divisa

Suponemos que lo sabes, pero la moneda que se utiliza en Japón es el Yen, y su valor puede ir fluctuando con respecto a otras monedas, como el euro. Debes saber que ha habido ocasiones en las que algunos viajeros españoles han podido tener problemas a la hora de retirar dinero en efectivo en cajeros con sus tarjetas de crédito y débito.

Antes de que pongas rumbo al país nipón, lo recomendable es que contactes o acudas a tu entidad bancaria, para que puedan informarte de cómo podrás sacar dinero o que necesitarás. En ciertas ocasiones, esta no disponibilidad de efectivo se ha solucionado usando algunas compañías de transferencias bancarias inmediatas.

cuando-se-podra-viajar-a-japon-2021

Con toda esta información, creemos que ha quedado claro cuándo se podrá viajar a Japón, así como los requisitos y medidas que deberás tomar durante tu viaje. Este país se ha mantenido prácticamente hermético desde el comienzo de la pandemia en 2020. Incluso con la celebración de los Juegos Olímpicos, las medidas de seguridad no se modificaron.

De hecho, fueron los primeros Juegos Olímpicos en los que no se permitió la entrada a seguidores de otros países, solamente a aquellos deportistas que compitieron durante los juegos. Está claro que estas medidas han sido muy eficientes, ya que se ha logrado controlar la pandemia hasta estabilizarse en el país nipón.

Por todo esto, todos los turistas que se preguntaban cuándo se podrá viajar a Japón deben saber que ya se puede. Ahora ya no tendrás que ir todo el rato en grupo, ya que se ha comenzado a permitir los viajes individuales.

Además, en InterMundial queremos volver a recordarte que es obligatorio viajar al país nipón con un seguro médico de viaje, que pueda cubrirte los posibles gastos médicos derivados del coronavirus. Es muy importante que tengas esto en cuenta porque sin este seguro no podrás entrar al país.

Ahora ya solo queda que prepares tu maleta, te informes bien sobre todo lo que necesitarás y poner rumbo a Japón para vivir una de las mejores experiencias de tu vida.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Post anterior

Consejos para viajar a Bélgica

Siguiente post

Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID

Siguiente post
quien-puede-viajar-a-españa-como-turista

Guía para viajar a España como turista en tiempos de COVID

mundial-de-qatar

Mundial de Qatar - Guía Completa de Viaje

mercadillo-navideño-budapest

Mercadillo navideño en Budapest 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP