Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros
No Result
View All Result
Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial.
No Result
View All Result

¿Es seguro viajar a Israel?

Por Alberto Rubio
27/11/2021
En Consejos de viaje, Destinos, Seguros de viaje
0

Cuando preparamos un viaje a un lugar que tiene una cultura diferente a la nuestra, como es este país de Oriente Medio, es normal preguntarse cómo será la gastronomía, qué teléfonos o direcciones es importante conocer, si es necesario un seguro, cuál es la divisa, pero, probablemente, la pregunta más es: ¿es seguro viajar a Israel?

A lo largo del siguiente post analizaremos algunos de los aspectos más relevantes y que todo viajero debería conocer, como la atención sanitaria, las zonas conflictivas, las costumbres del lugar o las contrataciones de seguros.

El servicio de salud en Israel

En la situación actual de pandemia, es necesario saber que los viajes pueden suponer un riesgo de contraer la COVID-19, por lo que la importancia de conocer los principales centros de salud del destino y de contratar un seguro de viaje que te ayude a solucionar los problemas ha crecido notablemente.

viajar a israel covid

Hospitales en Israel

Existen tanto clínicas privadas como hospitales con una gran atención médica repartidos por toda la zona, por lo que podemos decir que en cuanto a atención sanitaria es seguro viajar a Israel. Sin embargo, estos comienzan a estar más masificados y a carecer de recursos al adentrarnos en Territorios Palestinos.

En Tel Aviv los principales hospitales son el Tel Aviv Sourasky Medical Center-Ichilov y el Centro Médico Tel HaShomer. 

Farmacias en Israel

En caso de malestar, ya sea por síntomas de COVID-19 o de cualquier otra dolencia, en todas las ciudades existen farmacias de guardia en las que los farmacéuticos hablan inglés y pueden recomendar medicamentos. Además, existen páginas web en las que se puede acceder a más información sobre este aspecto y si es seguro viajar a Israel.

En caso de necesitar medicamentos con receta, es mejor llevarlos desde el país de destino con una fotocopia de esta y acudir al médico con ella por si pudiese necesitar más, ya que las farmacias en Israel solo aceptan recetas hechas por doctores israelíes.

COVID-19 en Israel

Para entrar en el país, es necesario presentar al embarcar una PCR negativa de máximo 72 horas antes del vuelo y las 24 horas previas, rellenar un formulario del Ministerio de Salud israelí por internet.

En caso de tener síntomas de COVID-19, se tendrá que llamar inmediatamente al 101, el servicio equivalente a las Cruz Roja Española, la Estrella roja de David. No es obligatorio estar vacunado para entrar en Israel pero sí recomendable.

Deben respetarse en todo momento las medidas de prevención establecidas por las autoridades como la utilización de mascarilla, la distancia social o las medidas higiénicas.

Gracias al amplio porcentaje de personas vacunadas en el país, podemos decir que pese a la pandemia, es seguro viajar a Israel.

visita jerusalén

Seguridad en Israel

Resulta conveniente conocer dónde se encuentra el refugio más cercano al lugar de alojamiento en caso de que suenen sirenas de emergencia. Se recomienda también descargar la app de “Home Front Command” que informa en tiempo real si surge alguna emergencia. 

En Jerusalén, la ciudad más poblada del país, existen barrios judíos ultra ortodoxos. En estos, se recomienda evitar la circulación con vehículos motorizados durante el Sabbat, periodo comprendido entre el atardecer del viernes y el del sábado, así como realizar fotografías. Además, conviene vestir con atuendos discretos, intentando cubrir las piernas y los hombros.

Pese a que la tasa de criminalidad es baja y que, en lo que a robos se refiere, es seguro viajar a Israel, al igual que en cualquier otro destino es importante no perder de vista los objetos de valor y demás pertenencias en zonas turísticas como Tel Aviv, así como no dejarlos en el interior de los vehículos para evitar su sustracción rompiendo los cristales.

En cuanto a los viajes a Cisjordania y Gaza, se aconseja que se informe al Consulado General de España en Jerusalén, como mínimo 14 días antes del trayecto. En caso de desplazamientos a estas dos zonas desde Israel, se debe contactar con la Embajada de Israel en Madrid.

Para evitar problemas con las autoridades, debe conocerse que en el país está prohibido el consumo de tabaco en zonas interiores de espacios públicos, exponiéndose en caso de infringir la norma a multas que deben ser pagadas en el momento de la sanción.

La religión es un asunto que debe ser tratado con delicadeza, por lo que no deben hacerse manifestaciones de la fe en público, salvo que seas ciudadano y habitante israelí.

En caso de tener problemas con las autoridades y ser arrestado, las embajadas no pueden solucionar el proceso legal, solo enviar a un diplomático a valorar la situación

Zonas de riesgo a evitar

A pesar de que a rasgos generales es seguro viajar a Israel, existen algunas zonas por las que se desaconseja el tránsito a causa del riesgo bélico o de que se produzcan atentados terroristas.

La frontera del país con Gaza, los pasos fronterizos de Erezt y Kerem Shalom y las carreteras próximas a esta, al igual que el radio de 40 km que rodea la franja de Gaza, son zonas de alto riesgo que deben ser esquivadas.

A causa de los conflictos bélicos, también se aconseja no aproximarse a los límites con Líbano, Siria y los altos del Golán.

Por peligro de actos terroristas en la frontera con Egipto, es conveniente evitar las carreteras que circulan próximas a este lugar. En los últimos tiempos cerca de la Península del Sinaí, ha habido varios atentados terroristas provenientes de Egipto. Por último, se desaconseja también viajar por tierra a Taba o al Monasterio de Santa Catalina en Egipto. 

Por qué contratar un seguro

Aunque a priori es seguro viajar a Israel, es obligatorio contratar un seguro médico de viaje para poder acceder al país.  Además esto ayuda a garantizar la tranquilidad de los viajeros, ya que ante cualquier imprevisto estarán protegidos y solo tendrán que preocuparse de disfrutar de la experiencia.

CALCULAR SEGURO DE VIAJE A ISRAEL

En InterMundial tenemos seguros que cubren desde las PCR previas al viaje, hasta la ampliación de este por COVID-19, la anulación, los accidentes o la repatriación. 

Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros o consultar las condiciones en nuestra página web.

Posts relacionados:

  • ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
    ¿Qué hacer en Egipto y en su capital El Cairo?
  • ¿Dónde esquiar en Andorra?
    ¿Dónde esquiar en Andorra?
  • Viajar a Eurovisión en Liverpool
    Viajar a Eurovisión en Liverpool
  • Mercadillos Navideños en París 2022
    Mercadillos Navideños en París 2022
Tags: israelviajar a israel
Post anterior

[ACTUALIZADO - Septiembre 2022] COVID-19: Países donde se puede viajar fuera de España

Siguiente post

Descubre todo lo que debes saber sobre si es seguro viajar a Túnez

Siguiente post
viajar-a-tunez-es-seguro

Descubre todo lo que debes saber sobre si es seguro viajar a Túnez

vacunas-para-sudamerica

Vacunas para viajar a Sudamérica: ¿cuáles necesitas?

Recomendaciones-y-consejos-para-viajar-a-Noruega

Recomendaciones y consejos para viajar a Noruega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seguro de viaje intermundial

logoSeguros para viajar libres


3.200.000


Asegurados cada año

+ 6.500


Puntos de venta colaboradores

+ 700


Atenciones telefónicas cada día

25.000


Siniestros resueltos
cada año


  • Nuestros Seguros


    • Seguros de viaje

    • Seguros deportivos

    • Seguros Totaltravel

    • Totaltravel passport

    • Seguro para visa Schengen

    • Seguro de anulación

    • Seguro de esquí

    • Seguro de estudios

    • Seguro para ejecutivos

  • Tu compra online


    • Contacto

    • App InterMundial

    • Comunica tu siniestro online

    • Acceso área clientes

  • Empresas


    • Enlaces App-Plus

    • Safer

  • Sobre nosotros


    • Quiénes somos

    • Opiniones de usuarios

    • Por qué InterMundial

    • Blog viajeros

    • Blog empresas

    • Área de prensa

    • Fundación InterMundial

  • Teléfonos

    • Asegurados

    • 911 680 680
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h
    • Agencias de viajes

    • 912 908 894
    • Lunes a viernes de 9:00h a 19:00h



Suscríbete
Mantente informado en

twitter


Facebook


instagram


youtube


linkedin
visa
american-express
mastercard
paypalbizumcandado
  • © 2022 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. J-1541 DGSFP


  • Transparencia


  • Aviso legal


  • Privacidad


  • Cookies


  • Términos y Condiciones


  • Información previa contratación

No Result
View All Result
  • Viajeros
    • Destinos
    • Consejos de viaje
    • Deportes y aventura
    • Seguros de viaje
    • Seguros deportivos
    • #IMtraveller
  • InterMundial
    • Actualidad
    • Fundación
  • Empresas
  • Nuestros seguros

© 1994-2020 INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. con nº de registro J-1541 DGSFP