btn_chat_genesys

Seguros de viaje a Israel

Conoce los seguros para viajar a Israel y más recomendaciones

Elige tu seguro para viajar a Israel

Enfermar en el destino es una de las mayores preocupaciones del viajero. No sólo porque se ven truncados nuestros planes de viaje, sino porque dependemos de un sistema sanitario diferente al de nuestro país y muy probablemente no sea gratuito. En concreto, Israel mantiene unas infraestructuras sanitarias de calidad en casi todo el país, pero cualquier forma de servicio o tratamiento médico puede resultar bastante cara.

Al no existir convenio entre Israel y la Seguridad Social española, los gastos médicos corren a cuenta del viajero, a menos que, tal y como recomienda el Ministerio de Asuntos Exteriores, se contrate un seguro de viaje a Israel que proporcione asistencia y repatriación en caso de necesidad.

Los seguros de viaje también son útiles para recuperar los gastos de anulación de viaje o en los que incurras debido a la pérdida de tu equipaje o el retraso de tu vuelo, entre otras incidencias.

Estos son los seguros de viaje a Israel que te recomendamos. Consulta y elige el más adecuado en función de tu plan de viaje: vacaciones, turismo activo, cruceros, etc.

Seguro Totaltravel

Totaltravel

desde 18,11 €
Protección completa para tu viaje
1985 opiniones
Seguro Totaltravel annual

Totaltravel annual

desde 201,38 €
Un año de viajes seguros
426 opiniones
Seguro Totalsports

Totalsports

desde 11,32 €
El seguro de viaje multideportes
1291 opiniones
Seguro Go Cancellation

go | cancellation

desde 14,91 €
Recupera los costes de anulación
476 opiniones

Viaja seguro a Israel con estos consejos

¿Es necesario un visado a Israel para españoles?

Como español, si el motivo de tu viaje es hacer turismo durante menos de 90 días, el visado a Israel no es necesario. Para el resto de estancias, es necesario consultar en el Consulado de Israel.

Entonces, ¿qué documentación se requiere para viajar a Israel? El turista español deberá contar con un pasaporte con una validez mínima de seis meses, contados a partir de la fecha prevista de salida de Israel.

A la llegada o salida en los aeropuertos de Israel, incluso llevando los documentos en regla, ten paciencia. Las autoridades fronterizas pueden someter a los viajeros a preguntas o profundos controles de equipaje y efectos personales.

Si eres viajero español y vas a llegar a Israel desde Egipto, especialmente en avión, es conveniente que, antes de viajar, contactes con la Embajada de España en Tel Aviv con el fin de evitar dificultades en la frontera.


¿Es seguro viajar a Israel?

En general, Israel es un país seguro. No obstante, como en cualquier sitio turístico, y con el fin de evitar hurtos, conviene controlar las pertenencias en las donde se concentran los viajeros.

En cuanto a precauciones sanitarias, se recomienda evitar las picaduras de mosquitos con repelentes y ropa adecuada. Los viajeros con problemas de corazón y circulación deben saber de las complicaciones que pueden suponer las condiciones en la zona del Mar Muerto, a más de 400 m. por debajo del nivel del mar. No existen vacunas obligatorias para viajar a Israel y, entre las recomendadas, figuran las similares a las de España: Tétanos - Difteria, Tos ferina, Triple Vírica y Hepatitis A.

En los barrios judíos ultraortodoxos de ciudades tradicionales como Jerusalén conviene ser prudentes, sin realizar fotografías, vistiendo con hombros y piernas cubiertas y evitando circular durante el Sabbath.

Se desaconseja viajar por Israel en las siguientes zonas: fronteras con la franja de Gaza, Egipto, Siria, Líbano y límite norte de los altos del Golán. De viajar a Gaza y Cisjordania, es muy recomendable contactar con el Consulado General de España en Jerusalén y la Embajada de Israel en España antes de iniciar el viaje.


¿Cuál es la mejor época para viajar a Israel?

Como en muchos otros países, la mejor época para viajar a Israel depende en gran medida del clima y de la zona que vayas a visitar. Por lo tanto, en función de tu ruta podrás decidir el mejor mes para tu viaje a Israel.

El invierno es muy frío en el norte del territorio –visítalo en primavera y verano- y, por el contrario, en el sur hace calor durante la mayor parte del año –mejor ir en invierno-, sobre todo en verano, que se hace insoportable. En cuanto a las zonas costeras como Tel Aviv y Haifa, el verano es caluroso, pero el resto del año las temperaturas son suaves. Eso sí, siempre queda la playa.

Además de las condiciones meteorológicas, al ser Israel un país muy religioso, a la hora de planear tu itinerario deberás tener en cuenta las fechas de las festividades y el Sabbath, que va desde el atardecer del viernes hasta el atardecer del sábado, período en el que cierran la mayoría de negocios, transportes y sitios turísticos.


¿Qué ver en Israel?

Probablemente pongas el pie en Israel a través de la vibrante Tel Aviv. Además de ser famosa por su litoral, vida nocturna, artística y comercial, es interesante por sus contrastes arquitectónicos. Por un lado, cuenta cantidad de edificios de estilo Bauhaus. Por otro, conserva su encanto en el milenario casco antiguo de Jaffa.

Pero quizá tu principal motivación para viajar a Israel sea conocer Jerusalén. En la capital, crisol de culturas, podrás visitar muchos lugares sagrados, como el Monte de los Olivos o la Cúpula de la Roca. Será un recuerdo imborrable observar los rezos ante el Muro de las Lamentaciones a la vez que escuchas la llamada a la oración desde la mezquita y el repique de campanas de las iglesias.

Visita Haifa, construida sobre el Monte Carmelo, el cual alberga la zona más fotogénica de la ciudad, los jardines del Centro Mundial Bahaí.

Perfectamente conservada, en la antigua ciudad portuaria de Acre no dejes de visitar la Ciudad Subterránea de los Cruzados o el zoco.

Las callejuelas de Nazaret, ciudad reclamo para el cristianismo por ser escenario de la vida de Jesús y María, no sólo acogen un gran bazar, sino también muchos restaurantes de cocina actual.

Anclada en lo alto de una montaña de Alta Galilea, encontrarás Safed, cuna de la cábala, donde el judaísmo se vive de forma más ortodoxa. Por eso, es curioso visitar el barrio de las sinagogas para observar la vestimenta de los paisanos o sus comercios, además del cementerio.

En pleno Desierto de Judea se halla la ciudadela de Masada, cuyos restos arqueológicos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Desde las ruinas se aprecian unas fabulosas vistas del Mar Muerto. Cerca se hallan el oasis de Ein Gedi y las Cuevas de Qumrán. Otro punto arqueológico importante que ver en Israel es el Parque Nacional de Cesarea, donde podrás admirar restos romanos, bizantinos y otomanos.

Visitar al Mar Muerto no solo significa flotar en sus aguas de alta salinidad, sino también viajar al punto más bajo de la Tierra y con mayor presión y volumen de oxígeno.

¿Eres amante de los deportes de aventura? Tranquilo, Israel también ofrece posibilidades para esta afición a la que cada vez se apuntan más viajeros. El Mar de Galilea o Lago Tiberíades, el desierto de Néguev, el Valle del Jordán, el Valle de Jule o las rutas de Rosh Hanikra son maravillosos escenarios para el turismo activo. No olvides un seguro deportivo para viajar a Israel si cuentas con estos planes.

Nunca debes olvidar...

Moneda de Israel

La moneda de Israel es el shekel. 1 Euro equivale a 4,11 del Nuevo Shekel Israelí (ILS). El uso de la tarjeta de crédito está extendido, salvo en localidades remotas o pequeños negocios. Hay bastantes oficinas de cambio en los aeropuertos y zonas turísticas. Consulta las comisiones.

Transporte público en Israel

Además del bus, taxi o tren, en Israel existe el sherut, unos minibuses compartidos con capacidad para unas 10 personas. Los turistas pueden conducir en Israel con el permiso español. Conviene consultar información de circulación, autovías, gasolineras y coches de alquiler.

Diferencia horaria con Israel y enchufes

En Israel hay una hora más de diferencia horaria con respecto a la Península. Existe horario de verano. En Israel es necesario un adaptador de enchufes, pues las clavijas y tomas de corriente son del tipo H. El voltaje común es 230 V y la frecuencia, de 50 Hz.

Aeropuertos de Israel

Aeropuertos de Israel

El Aeropuerto Internacional Ben Gurión, a 15 km. de Tel Aviv, es el principal de Israel. Está conectado con la ciudad por bus, tren, sherut y taxi. También permite viajar a otros lugares del país, como Jerusalén, a través de ferrocarril o buses interurbanos. Otros aeropuertos de Israel son los de Eilat, Haifa, Ovda o Sde Dov.